7 remedios para aliviar el dolor en las lumbares
Empieza por tomar conciencia del estado de la zona lumbar e inconcorpora hábitos saludables en tus rutinas. Te explicamos algunas formas de cuidarla.
Automasaje
Por las mañanas puedes friccionar la zona lumbar y abdominal y utilizar aceite de árnica para ello. Sobre todo en las épocas de más frío, puedes usar un cepillo de baño en seco para activar la circulación de la espalda.
Calor
También es útil aplicar calor seco con una esterilla o una bolsa caliente.
Baños
Otra opción es darse al final del día un baño de agua caliente y sales de Epsom (sulfato de magnesio), que pueden combinarse con aceite esencial de lavanda para aumentar el efecto de relajación.
Pausas
Estar sentado demasiadas horas conlleva un acortamiento y aumento del tono en el tejido, por lo que es conveniente realizar pequeñas pausas, levantarse y moverse de manera consciente relajando las zonas de tensión.
Utiliza calzado cómodo
En caso de llevar tacones altos de forma habitual, es conveniente dejar descansar los pies y la zona lumbar al final del día. A mayor altura del tacón, mayor será la compensación de la columna a nivel lumbar, lo que provoca un aumento de la lordosis.
Atención al correr
Si quieres evitar lesiones es conveniente desarrollar unas cualidades físicas adecuadas en relación con la zona. Las fibras musculares deben tener un tono adecuado de para estabilizar y proteger la columna vertebral. Y tener en cuenta el terreno, el material y la técnica.
Procura no dormir boca abajo
La musculatura de la espalda y la columna vertebral no descansan correctamente en esa posición. Mejor de lado o boca arriba.