Es un superalimento que aporta sulforanano, un antioxidante marcadamente anticancerígeno , otros componentes propios de las crucíferas y elevadas cantidades de vitaminas C , ácido fólico , A, B2, B6, así como calcio , potasio , fósforo y hierro . Útil para combatir la hipertensión y el colesterol , resulta delicioso crudo, en guarnición o cocinado al vapor y escaldado solo pocos minutos, para que no se desvirtúe. Su textura y sabor son suaves, y combina bien con hierbas aromáticas. Debe su color morado intenso a la presencia de antocianinas , pigmentos antioxidantes que previenen las enfermedades degenerativas . De sabor dulzón, se usa en ensaladas con zanahorias, naranjas, o salteada con manzana. Si se usa en sopas y potajes, hay que añadir unas gotas de limón o vinagre para que conserve su color. Es ideal para elaborar platos festivos y coloristas o encurtidos. Aporta hierro , potasio , fósforo , calcio (aunque la mitad que el brécol), vitaminas C y A, y mucha fibra. Cruda, es ideal para las ensaladas de invierno y fermentada es la base de la conocida chucrut, un probiótico que refuerza la flora intestinal . Por su sabor dulce es deliciosa en sopas, cocidos, trinchada con patatas y ajo frito o rellena. Si se cocina se aconseja tomar con anís o jengibre para evitar los gases . Protege el estómago, es relajante y muy depurativa . En una buena fuente de calcio, fósforo, magnesio y potasio. Rica en vitaminas C y B , especialmente ácido fólico. Sus ramilletes le dan una forma compacta blanca, aunque las hay moradas, ricas en antocianinas , o verdes, con clorofila. Se puede tomar cruda en ensaladas, decorando sopas y cremas, hervida, salteada o gratinada en bechamel. Es sabrosa en purés y en tempura. Contiene antioxidantes y vitaminas C y B, sobre todo ácido fólico . Entre sus minerales destacan el potasio, el calcio, el fósforo y el magnesio. También es rica en fibra. El rábano , el nabo y la col pertenecen a la misma familia. De sus cruces aparecieron dos especies cercanas entre sí: el colirrábano ; morado y el colinabo, verde claro. Tienen el sabor ligeramente picante de estos bulbos, pero matizado por la dulzura de la col. Se toman pelados y rallados en ensalada, o bien en daditos para sopas, guisos... Aportan vitaminas C, A, B y minerales, en especial fósforo , calcio, magnesio, cobre y selenio. En realidad son yemas que crecen en forma de repollitos . De sabor intenso, es apropiada para cocinar en estofado s, al vapor o hervida, con aceite, pimentón y hierbas. Se usa en guarniciones y menestras. Para conservar su color verde brillante y sus nutrientes no debe cocinarse más de diez minutos . Contiene clorofila , glucosinolatos y vitaminas A, C y K . Destaca por el alto nivel de ácido fólico o vitamina B9 . Es rica en potasio, calcio, fósforo, magnesio , cinc y yodo . Esta antigua coliflor italiana tiene una estructura cónica y fractal, que se repite desde el primer tallo hasta el infinito. De color verde lima, es sabrosa cruda o cocida al dente , al vapor o ligeramente salteada. De sabor suave , combina con cereales y pasta, en vinagreta, o gratinada con bechamel. Además de ser rica en vitaminas C, K y B9 , comparte las propiedades de la familia y es menos flatulenta .