Las harinas sin gluten más tradicionales se extraen de algunos cereales y legumbres. Suelen acompañarse de almidones y aditivos químicos, que suponen una amenaza para personas con patologías gastrointestinales.
La panadería vegana y gluten free propone elaborar masas sin gluten con harinas poco habituales, elaboradas a partir de verduras, frutas, semillas o raíces. Estas harinas son menos calóricas y están libres de aditivos.
9 harinas sin gluten con un origen sorprendente
Las nuevas harinas sin gluten abren un amplio abanico de posibilidades, aromas y sabores. Se trata de experimentar con ellas y darles una oportunidad en nuestra cocina.
1. Hueso de aguacate
Contiene compuestos que regulan el colesterol. Además es antiinflamatoria y antimicrobiana, según la Universidad de Pensilvania.
2. Tocosh
Se obtiene de la pulpa de patata fermentada. Es un antibiótico natural que no perjudica sino que beneficia a la flora y fortalece la inmunidad.
3. Semilla de mezquite o algarroba blanca
El mezquite es una algarroba blanca de origen americano y se consigue en polvo, en forma de harina. Es de sabor dulce y proporciona esponjosidad. Estabiliza la glucosa en sangre gracias a su fibra soluble de digestión lenta.
4. Pepita de uva
Abundante en fibra (58,3%), minerales como calcio, hierro y zinc, y proantocianidinas antioxidantes. Aporta a tus recetas un ligero sabor a nuez.
5. Plátano verde o macho
Posee propiedades adelgazantes y beneficios para el metabolismo. Mejora la tasa de glucosa y la integridad de la pared intestinal.
6. Ñame
Es muy rica en hidratos de carbono resistentes que benefician a la flora y se le atribuyen propiedades depurativas.
7. Berenjena
La berenjena no tiene grasa y es muy rica en fibra y en potasio. En general, la harina hecha con ella es adecuada para dietas de adelgazamiento y para hipertensos.
8. Arrurruz
Con un 7% de proteína, procede del tubérculo del mismo nombre. Es de fácil digestión y añade ligereza y esponjosidad a las recetas.
9. Chufa
La chufa es un pequeño tubérculo dulce, rico en almidón resistente, minerales y vitaminas, famoso por ser el ingrediente principal de las horchatas. Su harina contiene enzimas que evitan las flatulencias.