El arroz constituye la base de la dieta de millones de personas en el mundo y es el segundo cereal más cultivado después del maíz.
De sus muchísimas variedades, el integral de grano redondo es el más recomendable por su perfecto equilibrio entre almidón y fibra. Aunque, por suerte, cada vez es más amplio el número de variedades de arroz comercializados: bomba, de grano largo, thai, basmati, negro, rojo, salvaje…
Combina bien con todotipo de verduras, proteínas vegetales o setas. Siempre lograrás un resultado excelente y sabores que no defraudarán al paladar.
4 trucos para aprender a cocinar el arroz
El arroz es un cereal que no puede faltar en tu despensa, por beneficioso para la salud y fácil de cocinar si se sigues las siguientes pautas de cocción:
1. La proporción de agua es básica
La cantidad de agua es crucial para cocinarlo bien. La proporción perfecta es una parte de arroz por dos de agua.
Hay excepciones: el arroz basmati integral necesita una parte de cereal por 2,5 de agua, e incluso tres partes según la variedad.
2. Lávalo antes
Es aconsejable lavar bien el arroz, cambiando varias veces el agua, antes de cocerlo, para eliminar posibles impurezas.
3. Respeta el tiempo de cocción
Si nos basamos en una cocción a fuego lento en olla con tapa de vidrio, el tiempo recomendable para cocer los distintos tipos de arroz sería el siguiente:
- Arroz blanco de grano redondo o basmati: 20-25 minutos.
- Arroz thai o jazmín: 30 minutos.
- Arroz integral de grano redondo o basmati integral: 35-40 minutos.
- Arroz salvaje: 50 minutos.
- Arroz negro o rojo: 55 minutos o más según el contenido de fibra.
4. Opta por una arrocera inteligente
Otra forma de cocer el arroz –especialmente si eres, como yo, muy amante de este cereal– son las arroceras.
Se trata de un electrodoméstico especialmente diseñado para esta función. Suele tardar el mismo tiempo indicado arriba según las variedades, pero su uso es extremadamente sencillo: solo es necesario poner el arroz y el agua y del resto se ocupa la máquina. Algunos modelos inteligentes incluso se desconectan cuando el arroz está en su punto óptimo de cocción.