Son pura naturaleza comestible y, aunque ambos salgan de una semilla, no debemos confundir estos vegetales con los germinados, ya que son procesos diferentes con resultados distintos.
Los germinados son mucho más jóvenes, no tienen raíces, requieren hidratación previa de las semillas y ausencia total o parcial de luz. En la cocina, tienen un uso más limitado, pues no concentran tanto el sabor y su aspecto es menos espectacular.
Podemos definir los microgreens como las plantas que, una vez germinadas, han desarrollado tallo y dos cotiledones (primeras hojitas). Su crecimiento depende de cada especie pero, en general, al cabo de entre 11 y 20 días alcanzan entre 7 y 12 cm.
Son plántulas con raíces. La maduración de los microgreens es mucho mayor y no requieren tanta hidratación. Necesitan un sustrato para expandir sus raíces y, como la mayoría de plantas, necesitan cierta influencia solar. En la cocina, aportan una gran versatilidad, ya que concentran mucho los sabores y su aspecto ofrece una belleza inusual.
Crea tu microhuerto en casa
Para obtener microgreens, necesitas crear un microhuerto:
- Uno o varios recipientes (bandejas perforadas con salida de humedad por debajo) con la suficiente profundidad para que los micro desarrollen sus raíces entre 5 y 15 cm.
- Fibra de coco o perlita como base para que puedan desarrollarse las raíces.
- Sustrato fértil, sano y limpio como para cualquier acto de horticultura.
- Semillas ecológicas de hortalizas.
- Un pulverizador con agua.
- Un lugar con sol, al menos durante seis horas al día.
Cómo hacerlo
- Coloca en las bandejas una base de fibra de coco o perlita.
- Extiende las semillas bien separadas (sin mezclar variedades).
- Cubre con una fina capa de sustrato y humedece bien con el pulverizador.
- Deja las bandejas en un lugar cálido de la cocina, tapadas con papel film. Y pulverízalas con agua dos veces al día.
- A los pocos días (depende de la especie) las semillas germinarán.
- Coloca entonces las bandejas destapadas en un lugar al sol. Sigue regando un par de veces al día.
- Cuando los germinados hayan desarrollado sus 2 cotiledones (entre 11 y 20 días), son microgreens y están listos para consumir. Simplemente, córtalos a ras de tierra.
- Lávalos e incorpóralos en tu dieta tal y como explico en las recetas.
- Puedes cultivar así hortalizas, verduras de hoja, plantas aromáticas, legumbres e incluso flores.