El poder de la granada

Antioxidante, protege frente al infarto y el cáncer, además de mantener las arterias limpias y en buen estado

La granada: antioxidante y anticáncer

Partir una granada es como abrir un pequeño tesoro: un cofre de jugosos y dulces rubíes cargados de nutrientes esenciales para la salud.

Originaria de Asia central y símbolo, entre otras cosas, del deseo y la fertilidad, se considera diurética y depurativa, y su composición la hace recomendable para combatir la sequedad de las mucosas, las pieles agrietadas y las inflamaciones de boca y riñones.

Su riqueza en manganeso puede justificar la fama de fruta afrodisiaca, pues vitaliza el sistema nervioso y las hormonas sexuales. Sin embargo, la principal virtud de la granada la evocan sus granos vistos al trasluz: mantener las arterias limpias y en buen estado. Esto se debe a su gran poder antioxidante, que a su vez ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.

La granada, una mina antioxidante

Beber un vaso diario de zumo de granada reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La razón es que tiene más antioxidantes que la mayoría de frutas y tres veces más que el
vino rosado o el té verde.

Estos antioxidantes protegen a tejidos y órganos frente a enfermedades degenerativas. Estudios realizados en Estados Unidos, Japón y Cuba mostraron que la granada protege frente a los cánceres de piel, mama y colon.

Más recientemente se comprobó que un vaso diario de su zumo enlentece la evolución de tumores recurrentes en personas operadas de cáncer de próstata con niveles ascendentes de antígeno PSA y que se puede atribuir
a la granada un efecto preventivo del cáncer de próstata en personas sanas.

Los taninos, de efecto antiinflamatorio sobre la mucosa digestiva, la hacen indicada para la diarrea. Y su ácido cítrico desinfecta, alcaliniza la orina y potencia la acción de la vitamina C y el ácido málico.

Cómo tomar granada

Pelada. La granada se puede pelar deprisa, golpeando con la mano de mortero sus dos mitades cortadas.

Zumo. Para obtener zumo se parte en dos y se exprime como una naranja. Es preferible no usar la licuadora, pues las semillas y los pedacitos de piel triturados resultan amargos.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?