6 leches vegetales que merece la pena probar

De cereales o frutos secos, las bebidas vegetales son una excelente alternativa a la leche de vaca. Más saludables, deliciosas y con mayor variedad.

1 /6

1 / 6

Bebida de avellana, cremosa, aromática y cardiosaludable

Los ácidos grasos de la avellana son principalmente monoinsaturados, del tipo más sano para mantener bajo control los niveles de colesterol. Además es rica en vitaminas del grupo B y E.

Es una de las más adecuadas para repostería o para cocinar.

Cómo se hace: deja una taza de avellanas en remojo durante toda la noche dentro de la nevera para evitar que fermenten. Por la mañana, lávalas y tritúralas con un litro de agua. Cuélala con una malla y disfrútala.

2 / 6

Bebida de avena, un bálsamo para el sistema digestivo

Si con la lactosa de la leche de vaca muchas personas sufren molestias digestivas, con la bebida de avena ocurre todo lo contrario: tradicionalmente se ha recomendado para tratar la acidez, las úlceras, las gastritis o los cólicos.

Además las vitaminas del grupo B sientan bien a la piel, el cabello y los nervios.

La leche de avena permite hacer un excelente batido de plátano, que aporta sabor y cremosidad.

3 / 6

Bebida de arroz, dulzor natural que combina bien con otras bebidas

La leche de arroz es sobre todo rica en azúcares, por lo que su índice glucémico es alto y resulta aconsejable consumirla con moderación. Las proporciones de proteínas o calcio no son significativas.

A menudo se mezcla con otras leches vegetales para mejorar su sabor. Si se compra elaborada hay que comprobar que no contiene aditivos.

Combina bien con leche de soja, amaranto, quinoa o coco. También se aromatiza con cacao o vainilla.

4 / 6

Bebida de quinoa, un sabor de la América andina

Un vaso de bebida de quinoa –un pseudocereal procedente del altiplano andino, definido por la NASA como "alimento del futuro"– aporta hasta 3 gramos de proteína. Además proporciona 20 miligramos de magnesio, 5 miligramos de calcio, y cantidades menores de otros minerales.

Algunos elaboradores enriquecen la bebida con vitamina B12 o calcio, haciéndola más atractiva para quienes la utilizan como alternativa a los lácteos.

5 / 6

Bebida de soja, la alternativa vegetal por excelencia

Fue la primera alternativa vegetal a la leche de vaca y es la que más se le acerca en proteínas (3,5%). Sin embargo, el sabor de la leche de soja no convence a todo el mundo y existe cierta polémica en torno al efecto del consumo continuado.

Se aconseja a las mujeres que desean evitar las molestias de la menopausia gracias a las isoflavonas.

Elígela ecológica, sin aditivos, espesantes ni azúcar añadido.

6 / 6

Bebida de almendra, la más rica en calcio

De sabor muy agradable, la leche de almendras es una de las más ricas en calcio: un vaso puede aportar 400 miligramos, que con un poco de ejercicio y sol se fija en los huesos. Pero no contiene vitamina B12, igual que las otras leches vegetales, por lo que no sirven como sustitutas de la leche materna o la de fórmula.

Ten en cuenta que la pasta que se vende para disolverla en agua es demasiado rica en azúcares. Es mejor comprarla lista para beber y de calidad ecológica.

Bebidas vegetales, alternativas deliciosas y saludables

Para muchas personas la hora del desayuno no se concibe sin la compañía de un líquido blanco que, tradicionalmente, ha sido leche de vaca.

Si buscas alternativas, las bebidas vegetales (aunque también nos referimos a ellas como leche, por su color blanco) nos ofrecen una amplia variedad. Son muchos los frutos secos y cereales adecuados para preparar una bebida vegetal.

Pueden tomarse en el desayuno. Pero muchas de ellas también pueden beberse frías a cualquier hora del día, como tentempié o como refresco.

Las bebidas vegetales, procedentes de cereales o frutos secos, resultan deliciosas al paladar y muy saludables para el cuerpo: bajas en grasas, ricas en nutrientes y con muchas posibilidades de preparación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?