¡Sube tu ánimo en primavera con estos 6 alimentos!

Esta estación del año altera a veces la salud emocional. Pero hay alimentos que ayudan a prevenir altibajos y sentirse mejor.

alimentos-primavera-animo
1 /6

1 / 6

1. Vitamina C antifatiga

Consumir fruta fresca es una de las mejores maneras de obtener vitamina C, relacionada con menores niveles de fatiga y un mejor estado anímico. También ayuda a hidratarse, un gesto esencial tanto para el ánimo como para la concentración y el buen funcionamiento cognitivo.

Los nísperos están ahora en sazón. Unos tres (300 g), muy jugosos por su abundante agua, te proporcionan el 10% de la vitamina C que necesitas al día. A su vez te aportan calcio y magnesio, que contribuyen al regular el sistema nervioso, así como buenas dosis de vitaminas A y B2.

 

2 / 6

2. Triptófano natural

Con un solo dátil se dice que un beduino puede subsistir en el desierto hasta tres días. A nuestro estómago y cerebro, acostumbrados a mayores provisiones, les sabría seguramente a poco, pero los dátiles constituyen sin duda una gran fuente de recursos para el organismo.

En esta época del año, en la que conviene prestar especial atención al ánimo, los dátiles ofrecen, además, nutrientes muy valiosos. Te dan energía gracias a sus azúcares naturales.

Además, aportan vitamina B5, que facilita la conversión de esos azúcares en energía. Son ricos en triptófano, un aminoácido esencial para producir serotonina y melatonina, hormonas que contribuyen a regular el estado de ánimo y el sueño.

Sus azúcares no están ni mucho menos vacíos. Al contrario, se acompañan de pequeñas dosis de minerales y vitaminas del grupo B.

 

3 / 6

3. Magnesio, clave para los nervios

El estrés agota tus reservas de magnesio.  Las semillas de sésamo son una fuente extraordinaria de este mineral, que además se acompaña de otros esenciales para el equilibrio nervioso, como calcio, hierro y cinc.

El tahini se elabora triturando las semillas, lo que facilita la asimilación de sus nutrientes. Úsalo en aliños, en el hummus o untado.

 

4 / 6

4. Energía sostenida y concentrada

Los hidratos de carbono complejos son una de las bases del equilibrio nervioso, pues ayudan a disponer de energía de forma sostenida, sin altibajos de glucosa.

Los garbanzos, como otras legumbres, son una gran fuente de este tipo de energía. Pero además aportan muchos otros nutrientes que redondean sus beneficios para el ánimo, como calcio, magnesio, hierro, cinc y vitaminas del grupo B.

Sus proteínas aportan dos aminoácidos, triptófano y fenilalalina, precursores de sustancias relacionadas con el bienestar. 80 g de garbanzos cubren una cuarta parte de las necesidades diarias de magnesio.

 

 

5 / 6

5. Pasión en boca y en el cerebro

El cacao no solo te alegra la vida con un sabor y un aroma a los que es difícil resistirse. Está repleto de sustancias que actúan sobre el cerebro y que pueden ser útiles frente al estrés y el desánimo.

Los polifenoles se hallan en esta semilla muy concentrados (un 10% de su composición) y han demostrado ejercer un efecto antidepresivo, aliviar la ansiedad y mejorar la sensación de satisfacción.

A ellos se suma el efecto combinado de la teobromina y la cafeína, poderosos estimulantes; el triptófano, precursor de la serotonina; la anandamida, que se asocia a cierta sensación de placer; y minerales como el magnesio, en el que es un auténtico campeón.

 

6 / 6

6. Empezar el día con buen pie

Los copos de avena son una manera excelente de obtener energía duradera, proteínas, grasas que ayudan a controlar el colesterol y fibra. Pero también son un gran regulador nervioso.

Son ricos en manganeso, un mineral que se alía con los neurotransmisores cerebrales. Un bol de 50 g contiene la mitad del necesario al día. También aportan magnesio, hierro y cinc.

Su vitamina B1 y la avenina contribuyen a su vez a proteger el sistema nervioso. Añádeles fruta fresca y tendrás un desayuno de lo más completo y revitalizante.

 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?