6 especias que embriagan tus sentidos y te equilibran

Proceden de Oriente y llenan los platos de aromas deliciosos, pero además equilibran y afinan el funcionamiento del organismo.

Especias de oriente

Las especias ofrecen mucho más que sabor a nuestras comidas. Además de realzar nuestros platos, son ricas en micronutrientes saludables.

Se consumen en pequeñas cantidades, que se añaden en todo tipo de recetas. Pero esto no impide su gran aporte beneficioso, son campeonas en concentración de minerales y vitaminas. En muchos casos, una pizca de especia contiene más cantidad de estos nutrientes que una ración de otros alimentos.

Desde Oriente Medio nos llegan pequeños tesoros para la cocina, en forma de especia.

Algunas de estas especias, como el azafrán o la canela, están ampliamente incorporadas en nuestra cocina. Otras no lo están tanto y os animamos a conocerlas y usarlas.

Especias de Oriente, 6 tesoros que enriquecen tus recetas

1 /6

1 / 6

Suma alegría a tu vida con azafrán

Reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo con más eficacia que los fármacos antidepresivos  (¡y además tiene fama de afrodisiaco!).

5 o 6 hebras se bastan para dar sabor y color a, por ejemplo, 6 raciones de arroz.

Prueba el azafrán en esta original receta de Trigo sarraceno con azukis y coliflor al wok 

2 / 6

Cilantro, disfruta de la calma

Su sabor con notas a limón enriquece ensaladas, legumbres, sopas, etc.

Tranquiliza y previene embarazosas molestias digestivas…

Recréate en los sabores orientales preparando esta Sopa thai de coco y shiitakes al cilantro

3 / 6

Comino para digerir bien

En muchos países orientales se añade a panes y sopas. Por cierto, masticar unos granos de comino después de comer es ideal para la higiene bucal. También mejora la digestión.

El comino llena de aroma las salsas, como en la que acompaña este Buen rollo de calabaza

4 / 6

Un remedio para el hipo: el eneldo

La tradición empareja al eneldo con las judías verdes y el pepino, pero sus posibilidades son amplias: puedes añadirlo a panes, pasteles,
o platos de arroz.

La medicina popular quita el hipo con la infusión de una cucharadita de semillas. Estas se encuentran en una deliciosa receta de Javier Medvedovsky, la Tartaleta de remolacha con mousse de aguacate.

5 / 6

Nuez moscada y felices sueños

De aroma profundo y complejo, es rica en manganeso, un mineral esencial y antioxidante.

Para dormir bien, toma una pizca con un vaso de leche de avena.

 

6 / 6

La canela te ayuda con el azúcar

No solo puedes sustituir parte del azúcar por canela, sino que esta potencia la acción de la insulina y regula los niveles de glucosa en la sangre.

Se usa con los postres, pero también combina bien en los platos salados.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?