4 trucos para comer "de menú" siendo vegetariano

Los menús del día no suelen tener muchas opciones vegetarianas. Toma nota de estas estrategias todoterreno para comer vegano en cualquier restaurante.

Lucía Martínez Argüelles

Dietista-nutricionista

Actualizado a 21 de abril de 2017, 10:17

Eso tan común y habitual de “comer de menú”, que es tan socorrido o que incluso es el día a día de las jornadas laborables de mucha gente, puede convertirse en un drama si eres vegano.

Las personas ovolactovegetarianas tienen más opciones salvables: ensaladas con queso, revueltos o tortillas, lasañas de espinacas con bechamel o croquetas de setas, por ejemplo. Pero cuando eliminamos lácteos y huevos de la ecuación a menudo nos quedamos con opciones francamente ridículas.

Comer de tupper en un parque puede ser tu mejor opción si por tu trabajo te ves obligado a comer siempre fuera de casa y no tienes la suerte de poder hacerlo en alguna zona donde haya algún restaurante vegetariano o al menos “vegan-friendly” (aquellos que procuran tener alguna opción adecuada en su carta o menú aunque su oferta general no lo sea).

Gente que trabaja en lugares con solo uno o dos bares, en polígonos industriales o en centros de trabajo con una cantina o comedor de personal con opciones muy limitadas, pueden no tener alternativas saludables a diario. O verse obligados a comer lo mismo día tras día, porque es la única opción vegana que se oferta. Y bien puede ser que esa “única opción” sea tan triste como un plato de lechuga y tomate y un panecillo chicloso.

Aun así, nunca dejemos de pedir más opciones. Es la manera de crear demanda y de que los negocios sean conscientes de que hay un sector de consumidores al que están dejando de atender, y por tanto renunciando a clientes potenciales.

Cómo comer vegetariano en un restaurante tradicional

1. Duplica los entrantes

En los menús tradicionales, es extremadamente raro que haya un segundo plato vegano, por no decir imposible. Pero siempre podemos optar por pedir dos primeros.

Entre los primeros suele haber alguna ensalada, que es un plato muy fácil de veganizar pidiendo que no nos pongan el queso, el huevo, el pollo, el atún o la mayonesa de turno. Es probable que nos comamos una ensalada de lo más soso, pero sin bichos, que era el objetivo principal.

Si tenemos más suerte, puede que entre esos primeros haya otras opciones vegetarianas como un gazpacho, unas acelgas con patata, un pisto (que podemos pedir sin huevo, si lo lleva), una crema de verdura (preguntemos si lleva lácteos para evitar sorpresas), unos garbanzos con espinacas, o unas lentejas viudas (sin cárnicos). Aunque bien sabemos que lo habitual es que también los platos de legumbre estén cocinados con chorizo, pollo, bacalao, etc..

2. Hazte habitual

Si comemos siempre en el mismo establecimiento, y son amables, podemos pedirles que nos tengan en cuenta, y cuando hagan legumbre, separen una ración antes de añadir la carne, o que nos dejen una porción de arroz sin pollo.

Así se ha llegado a conseguir que bares de lo más castizo incluyan una opción vegana en el menú, lo prometo. Por probar no se pierde nada, y si somos clientes habituales, puede que no nos pongan demasiado problema.

3. Pide un mix de guarniciones

Otra opción que tenemos es jugar con las guarniciones de los segundos. Pedir por ejemplo los guisantes que lleva de guarnición el filete con unas patatas asadas que son la guarnición de la dorada para hacernos un plato de guisantes con patatas. Si son cosas que tienen hechas, es más fácil que nos hagan un plato “a medida”.

4. Compensa el aporte proteico

En general, la parte que siempre se nos queda coja es la proteica. Las legumbres no siempre son una opción y en un bar tradicional no tendrán un tofu a la plancha u otras alternativas aún menos comunes.

Corremos el riesgo de pasarnos la semana comiendo pasta, arroz, pan y patata. Por ello es importante intentar al menos que nos sirvan una buena ración de verdura (la ensalada sosa cuando no queda otra).

Tendremos que cubrir nuestra ingesta proteica en el resto de comidas del día, reforzando el aporte en la cena y el desayuno.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace