5 aperitivos y entrantes fáciles para sorprender estas fiestas

Cuando organizamos y pensamos los menús festivos, a menudo olvidamos una parte importante: los entrantes y los aperitivos. Te mostramos 5 deliciosas y sencillas recetas caseras para picar de forma saludable.

Frutos secos caseros

Se acerca la Navidad y muchos ya estamos pensando en el menú de los días festivos. A pesar de que a veces nos parece que es necesario presentar platos sofisticados, no es así. No hace falta que te agobies pensando las opciones más barrocas, sobre todo en cuanto a los picoteos o entrantes se refiere.

Hay cosas muy simples y saludables que podemos servir como entrantes en los menús festivos. Verás que con poca inversión de tiempo y utilizando ingredientes muy sencillos puedes lograr resultados muy vistosos y –lo más importante– deliciosos.

Otra de las ventajas de los entrantes o picoteos festivos que te propongo a continuación es que, a pesar de ser gustosos y vistosos, resultan saludables. No ocurre lo mismo cuando se recurre a los aperitivos preparados industrialmente. Por eso te recomiendo que tomes nota de estas ideas: sorprenderás, apostarás por la salud y deleitarás todos los paladares.

1 /5
Frutos secos caseros

1 / 5

Frutos secos con un toque

Es habitual servir frutos secos como entrante o picoteo a media tarde durante las Fiestas. Partiendo de este saludable ingrediente y en solo unos minutos puedes obtener un aperitivo muy sabroso y original. ¿Cómo?

  • Compra unos frutos secos crudos y pelados (como almendras, avellanas, nueces, cacahuetes y anacardos) y tuéstalos en casa a la sartén con un poquito de aceite y alguna hierba aromática como romero y tomillo. Se hacen en un momento y gustan a todo el mundo.

encurtidos (1)

2 / 5

Encurtidos caseros

Aunque no dispongas de mucho tiempo para preparar tus menús navideños, debes saber que los encurtidos caseros prácticamente se hacen solos. La ventaja es que puedes aderezarlos a tu gusto y sorprender a los comensales con nuevas combinaciones

  • Puedes comprar varios tipos de aceitunas, pepinillos y otros encurtidos, escurrirlos y guardarlos en un bote con sal, aceite de oliva, vinagre o zumo de limón y las hierbas y especias que quieras (por ejemplo pimentón, pimienta, romero, laurel, chilis, etc).
  • Guárdalo en la nevera al menos 24 horas para que coja sabor y sírvelos con un poquito del caldo. ¡Tu toque personal se notará!

EDAMAME

3 / 5

Edamame

El edamame, las vainas de la soja verde, es un entrante ideal para un menú festivo y resulta muy saludalbe, ya que son legumbres. También puedes darle un toque maestro para convertirlo en un entrante original:

  • Mi consejo es que los hagas a la sartén, sin descongelar, salteándolos de vez en cuando con un poco de aceite, hasta que se doren las vainas. Sírvelos con sal, semillas de sésamo tostadas y una pizca de aceite de sésamo por encima. ¡Son espectaculares!

tapenade

4 / 5

Tapenade (paté de encurtidos casero)

Si lo prefieres, en lugar de servir los encurtidos tal cual, puedes hacer un paté con ellos y acompañarlo con panes integrales crujientes. Es una opción muy vistosa y el resultado es muy gustoso. Si lo pones en la mesa, ¡volará! Hacer un tapenade es muy fácil:

  • Solo necesitas un puñado de aceitunas (sin hueso) bien escurridas, alcaparras, un poco de sal y un poco de aceite de oliva. Yo recomiendo añadir también una pizca de orégano, cilantro o perejil. Bátelo con la batidora y listo. Puedes añadir un poquito de zumo de limón, que le dará frescura.
  • Puedes guardarlo en la nevera hasta que lo vayas a usar, siempre en un recipiente bien cerrado. Y recuerda servir el tapenade con unas tostadas de pan integral crujiente.

Garbanzo

5 / 5

Garbanzos tostados

Los garbanzos tostados en casa son muy crujientes, pero no están secos como los torrados que suelen venir en las mezclas de frutos secos. Acabarán siendo un favorito.

  • Para hacerlos solo tienes que extender unas 3 tazas de garbanzos cocidos y bien escurridos (valen los de bote) en una bandeja de horno con papel para hornear, espolvorear con sal, ajo, pimentón, pimienta y alguna otra especia si quieres (por ejemplo curry) y rociar con un pelín de aceite. Hornéalos a 180ºC durante 10 minutos, remuévelos y déjalos unos minutos más para que terminen de tostarse.
  • Una vez hechos puedes servirlos calientes o dejar que se enfríen y guardarlos en un bote que cierre bien para que no cojan humedad.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?