Las cremas vegetales más frescas

Suaves, cremosas y saludables, así son estas cremas frías refrescantes tan fáciles de hacer

Actualizado a 17 de agosto de 2016, 08:00

Todavía nos queda una temporada de calor y aunque no apetece mucho cocinar, tenemos que alimentarnos bien. En otros artículos os he dado ideas para hacer ensaladas de pasta, sopas frías, polos y otras comidas fresquitas veraniegas. Esta vez probaremos con las cremas frías.

Si el gazpacho es la sopa fría más conocida, la vichyssoise es la crema fría por excelencia. Se hace con patata, puerro y cebolla que se pochan, se hierven, se trituran y se deja enfriar. Es una crema excelente tanto para comer caliente como fría, aunque fresquita se agradece por su sabor suave y textura sedosa.

Podemos hacer cremas frías de la misma forma que la vichyssoise. Utiliza ingredientes cremosos que fríos también estén buenos y que aporten una textura cremosa, como patata, calabacín, puerro o zanahoria. Puedes añadir también especias y hierbas, bebidas vegetales e incluso legumbres.

Recuerda que muchos patés vegetales se hacen con legumbres cocidas, escurridas y enfriadas, y es lo que les confiere esa textura tan agradable.

Las cremas frías nos pueden servir muy bien como acompañamiento de otros platos para comer fresco sin pasar calores y lo mejor es que podemos hacer mucha cantidad en poco tiempo y guardarlas refrigeradas para varios días.

1. Crema fría de zanahoria y coco

Ingredientes

  • 6 zanahorias
  • 1 trocito de jengibre
  • ½ cucharadita de cominos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 lata de leche de coco

Preparación

  1. Pela las zanahorias y córtalas en rodajitas medianas.
  2. Calienta el aceite en una cacerola antiadherente a fuego medio.
  3. Dora ligeramente los cominos.
  4. Ralla el jengibre y añádelo.
  5. Remuévelo bien.
  6. Agrega las zanahorias y mézclalo bien.
  7. Añade suficiente agua para cubrirlo todo, tápalo y ponlo a fuego fuerte.
  8. Cuando empiece a hervir déjalo medio tapado a fuego medio-bajo hasta que las zanahorias estén tiernas.
  9. Escúrrelo y ponlo en la batidora junto con la leche de coco y bátelo todo junto. Pruébalo y añade sal al gusto.
  10. Deja que se enfríe antes de servir.

Puedes ponerle por encima unos trocitos de tomates secos y unas almendras tostadas.

2. Crema fría de calabacín

Ingredientes

  • 1 calabacín grande
  • ½ puerro mediano
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 puñadito de anacardos crudos

Preparación

  1. Pela el calabacín y córtalo en daditos. Pica fino el puerro.
  2. Calienta el aceite de oliva a fuego medio y dora un minuto los anacardos.
  3. Añade el puerro y póchalo hasta que esté tierno.
  4. Añade el calabacín y dóralo ligeramente todo junto 3-4 minutos.
  5. Añade suficiente agua para cubrirlo y ponlo a fuego fuerte.
  6. Cuando empiece a hervir baja el fuego y cuécelo hasta que el calabacín esté muy tierno.
  7. Pásalo a la batidora y bátelo. Añade sal al gusto.
  8. Deja que se enfríe antes de servir.

Puedes ponerle por encima levadura de cerveza desamargada, que queda muy bien.

3. Crema fría de berenjenas y manzana

Ingredientes

  • 2 berenjenas moradas grandes
  • 1 manzana Golden o reineta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de tahini blanco
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Pela las berenjenas y ponlas en un bol grande con agua y sal durante al menos 30 minutos. Después lávalas y escúrrelas bien.
  2. Corta el ajo en láminas y dóralo en el aceite de oliva un minuto.
  3. Añade las berenjenas y mézclalo.
  4. Pela la manzana, córtala en trocitos y añádela a la cacerola.
  5. Añade agua hasta cubrir y deja que se cueza a fuego medio hasta que la berenjena esté muy tierna.
  6. Escúrrelo y ponlo en la batidora junto con el resto de ingredientes y un poco de sal.
  7. Bátelo muy bien para que no queden trocitos, pruébalo y rectifica de sal.
  8. Deja que se enfríe antes de servir.

Sírvelo junto con picatostes de pan integral y semillas de sésamo.

4. Crema fría de lentejas y tomates

Ingredientes

  • 6 tomates de pera o de rama maduros
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • ½ taza de lentejas pardinas (cocidas, escurridas y frías)
  • ¼ de cucharadita de orégano
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Corta los tomates en cuartos y ponlos en la batidora con el resto de ingredientes.
  2. Bátelo todo junto 2-3 minutos, hasta que quede una crema homogénea sin trocitos.
  3. Pruébalo y rectifica de sal. Puedes añadir unos hielos si quieres.

Prueba a servir esta crema con rosquilletas, colines integrales o panes crujientes al ajo.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace