Ideas de regalos para foodies y cocinillas

Las opciones de regalos para personas aficionadas a la cocina son muchas. Te proponemos ideas originales para sorprender a un foodie.

Utensilios poco comunes
Fotografía: Unsplash

¿Te toca hacer algún regalo y no tienes ni idea de qué comprar o hacer? Regala utensilios básicos para la cocina, seguro que aciertas.

Quien más y quien menos necesita ya un cambio de espumaderas, palas, cucharas de palo, cuchillos o tablas de cortar, así que es buena idea mirar marcas y modelos de este tipo de utensilios. Pero no son los únicos, hay más que pueden resultar muy útiles.

6 regalos ideales para amantes de la cocina 

1 /6
Cortadores de galletas

1 / 6

Fotografía: Pexels

Cortadores de galletas

¿Quieres regalar algo útil para un/a aficionado/a a la repostería? Apuesta por los juegos de cortadores para masas y galletas.

Existen de todas las formas. No tienen que ser los clásicos cuadrados y redondos, también hay con formas de animales, de personajes de películas, de letras, números…

Otra buena idea es regalar rodillos con patrones incrustados para darle textura a las masas. Es una solución sencilla y económica que seguro que te agradecen.

Juegos de moldes

2 / 6

Fotografía: Unsplash

Juegos de moldes

Redondos, cuadrados, rectangulares, de loza, de pyrex, de metal, de silicona… Hay un montón de formas y tamaños de juegos de moldes para elegir.

Los más versátiles son los de 25 cm de diámetro en el caso de los redondos y de 20 cm de largo para los cuadrados y rectangulares. Con ellos se pueden hacer no solo bizcochos y tartas, si no también preparaciones saladas como quiches, lasañas, canelones, panes, etc.

Puedes hacer un buen regalo con unos moldes que sirvan para varios tipos de platos, que sean aptos para horno, resistentes y bonitos. Por ejemplo un molde redondo y bajo para quiches y tartas saladas, uno alto para bizcochos y tartas, uno cuadrado para lasañas y otro rectangular para panes.

Utensilios poco comunes

3 / 6

Fotografía: Unsplash

Utensilios poco comunes

A veces una buena presentación cambia totalmente un plato. Para hacer cortes especiales existen una gran variedad de utensilios que, aunque no son de uso diario, sí que vienen muy bien para cuando queremos hacer alguna comida especial.

Por ejemplo espiralizadores, que permiten hacer noodles o fideos de verduras, sacabocados para hacer bolitas de frutas y verduras o para vaciar hortalizas y rellenarlas, descorazonadores de manzanas para rellenarlas fácilmente, acanaladores de cítricos, puntillas para tallar verduras, peladores en juliana, sacapuntas de verduras, utensilios para preparar pastas, etc.

Con una selección de estos utensilios se pueden hacer un montón de cosas diferentes, así que es buena idea ofrecerles un plus de creatividad a tus amigos y allegados.

Utensilios básicos

4 / 6

Fotografía: Unsplash

Utensilios básicos

Siempre son bienvenidos un buen cuchillo de chef o cuchillo cebollero, un santoku o cuchillo japonés, un juego de cuchillos, una buena tabla de cortar de buena calidad en plástico resistente (las que se usan en hostelería), en madera maciza o bambú o un juego de utensilios para cocinar (paleta, cuchara de palo, espátula, cucharón sopero, pinzas o espumadera), una buena mandolina… 

Son utensilios muy básicos pero que, debido al uso continuado, se pueden deteriorar pasados unos años y hay que reemplazarlos. No te guíes tanto por el precio como por la calidad de los materiales.

  • En el caso de los cuchillos, que sean de acero inoxidable y con mango antideslizante, pesados y con buenos acabados.
  • Los utensilios de cocina mejor que sean de una pieza y de materiales resistentes y no tan porosos como las maderas sin tratar: bambú o acero inoxidable son mucho más resistentes y duraderos.
  • Junto con ellos puedes añadir también algún otro utensilio que los complemente. Por ejemplo, con un cuchillo o juego de cuchillos, un afilador o una tabla de cortar. Con los utensilios para cocinar, unos trapos de cocina de buena calidad, de algodón o fibra de bambú.

Pequeños electrodomésticos

5 / 6

Fotografía: Pexels

Pequeños electrodomésticos

Especialmente para personas que están empezando en la cocina, los pequeños electrodomésticos siempre son una buena opción. Seguro que les falta algún básico, como una batidora de brazo o de vaso, o una picadora, un robot de cocina, un molinillo de especias y de café, una batidora-amasadora, una deshidratadora, una tostadora o incluso un horno de tamaño pequeño.

Estos electrodomésticos son imprescindibles si queremos poder hacer cremas y salsas finas, mezclas de especias propias, conservas, pizzas caseras y otros alimentos.

Infórmate primero de qué le falta a la persona a la que vas a regalar y elige un producto de calidad, con su garantía, unas instrucciones claras, etc.

Libros de cocina

6 / 6

Fotografía: Pexels

Libros de cocina

Por suerte ahora mismo tenemos en el mercado un montón de libros de cocina 100% vegetal que traen todo tipo de recetas, así como libros dedicados íntegramente solo a postres y dulces.

Si tu objetivo es muy cocinillas, puedes optar por cualquier libro de cocina vegana que traiga todo tipo de recetas, que seguro que lo agradece.

Pásate por tu librería de confianza y pregunta por su catálogo de libros veganos, ¡seguro que hay alguno que encaja perfectamente con sus gustos!

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?