9 claves para preparar pitas rellenas insuperables

Podemos rellenar el pan de pita con sobras de otras comidas, preparar rellenos deliciosos y comerlo con las manos. En pleno verano, ¿quién da más?

Pan de pita relleno

Algo rápido, aprovechando sobras, añadiendo ingredientes frescos y crudos… Una ensalada es lo más fácil, aunque a veces nos apetezca algo más “de llevar”, que incluya pan y no necesite cubiertos. Para eso podemos hacer un bocadillo o un sándwich, o rellenar un pan de pita.

9 claves para preparar comidas en pan de pita

Lo bueno de los panes de pita es que son finos y fácilmente rellenables. Solo tienes que ir cogiendo ingredientes y metiéndolos y tienes tu sándwich listo en un momento

Elige pan integral

Siempre que puedas elige pan de pita integral. Tiene más sabor, está más bueno y llena más, además de contener más fibra y otros nutrientes.

Un buen puñado de frescos

Mix de ensaladas, de brotes o de hojas frescas de espinaca, de remolacha, canónigos, rúcula, etc. siempre quedan muy bien.

Especias

Si pueden ser frescas elige albahaca, cilantro o hierbabuena. Si son secas, tomillo, perejil y cominos. Por supuesto puedes elegir otras, las que más te gusten.

Salsas

Veganesa casera, yogur de soja natural (sin azucarar y sin sabores), tahini batido con bebida vegetal, mostaza, salsa de tomate… aprovecha lo que tengas por la nevera o puedas hacer en un momento.

Patés y cremas

Antes de meter de todo puedes untar una de las caras interiores de la pita (o ambas) con un paté vegetal como el hummus, muhammara, babaganoush, paté de olivas, etc.

El relleno “fuerte”

Puedes meter falafel, pero también seitán en lonchitas o en daditos, tempeh, tofu marinado, albóndigas vegetales caseras, garbanzos salteados, judías, lentejas, arroz integral cocido, o una mezcla de todos ellos. A mí me gusta poner unas cucharadas de garbanzos si lo hago de seitán, o unas judías negras salteadas cuando lo hago de tofu a la plancha.

Más sabores y colores

Corazones de alcachofa, pimientos de piquillo, tomates en rodajas, tomates secos, unos aritos de cebolla, espárragos blancos, pepino en lonchitas, tiras de calabacín, zanahoria encurtida… todo esto te sirve perfectamente. Tampoco te pases de cantidad, solo lo justo para que se note.

Texturas

Nueces machacadas con un mortero, pipas de girasol o de calabaza, semillas de lino machacadas, granillo de almendra, quinoa inflada… Cosas en general crujientes para que contrasten con el resto de ingredientes. También puedes poner semillas de sésamo, levadura de cerveza desamargada, etc.

Salsas para terminar

A mí me gusta terminar las pitas con una salsa de tahini por encima, puede ser la misma que hayas usado para el relleno u otra. Basta con mezclar tahini con una bebida vegetal (sin edulcorar) hasta que se haga una crema más líquida y añadir alguna especia, por ejemplo pimienta negra molida.

Si lo prefieres puedes mezclar el tahini con yogur de soja, con leche de coco o simplemente con agua.

Pita de seitán con pepino

Ingredientes

  • 2 panes de pita integrales
  • 8-10 lonchitas finas de seitán
  • ½ pepino mediano
  • Un puñado de brotes tiernos
  • 2 cucharadas de hummus
  • 2 cucharadas de tahini mezcladas con 100 ml de bebida de soja (sin edulcorar y sin sabores)
  • 2 cucharadas de pipas de calabaza
  • Unas hojas de cilantro fresco
  • Pimienta negra molida

Preparación

  1. Abre los panes y unta una mitad interior de cada uno con el hummus. Pon un poco de brotes tiernos y unas lonchitas de calabacín.
  2. Reparte el seitán y sigue rellenando con el pepino y los brotes.
  3. Termina las pitas con pipas de calabaza, cilantro, la salsa de tahini y una pizca de pimienta molida.

Pita de hamburguesas vegetales

Ingredientes

  • 2 hamburguesas vegetales grandes (preferiblemente caseras)
  • ½ tomate de pera
  • 2 cucharadas de veganesa
  • Un puñado de brotes frescos
  • Un puñado de canónigos
  • 2 cucharaditas de semillas de lino rotas
  • 2 cucharaditas de levadura de cerveza desamargada

Preparación

  1. Abre las pitas y unta en un lado interior la veganesa.
  2. Corta el tomate en lonchitas y ponlo sobre la veganesa.
  3. Coloca encima la hamburguesa y los brotes, y termínalo con las semillas de lino y la levadura de cerveza.

Pita de garbanzos al curry

Ingredientes

  • 200 g de garbanzos cocidos y escurridos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ¼ de cucharadita de tomillo
  • ½ cucharadita de curry en polvo
  • aprox. ½ taza de arroz integral cocido
  • ½ pimiento rojo, picado
  • ½ pimiento verde, picado
  • 2 cucharadas de veganesa casera con ajo y perejil
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 2 cucharadas de tahini mezcladas con 50 ml de bebida vegetal (la que quieras, sin azucarar y sin sabores)

Preparación

  1. Saltea los garbanzos a fuego medio-alto con el aceite de oliva, tomillo y curry hasta que empiecen a dorarse.
  2. Añade el arroz, mézclalo bien y apártalo del fuego. Añade los pimientos y mézclalo.
  3. Rellena las pitas con la mezcla de garbanzos y arroz y ponle por encima la veganesa, salsa de tomate y tahini.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?