A la hora de preparar salsas posiblemente pensemos en las más simples: una vinagreta, una bechamel o salsa barbacoa, y aunque son buenas opciones y se pueden variar de mil formas, no son las únicas que podemos preparar solo con ingredientes 100% vegetales.
De entre todos los ingredientes que podemos elegir para hacer salsas hoy me voy a centrar en las legumbres. Sí, además de para guisos y potajes, las legumbres nos sirven también para hacer exquisitas salsas para cualquier tipo de plato, desde una boloñesa a un aliño de ensalada.
Boloñesa de lentejas
La boloñesa es una de las salsas más fáciles de veganizar porque solo hay que sustituir la carne por otra cosa y tenemos un montón de opciones que lo hacen perfectamente: soja texturizada, lentejas, coliflor rallada, tempeh rallado, tofu… Para una boloñesa rápida y sencilla utiliza lentejas de bote o que tengas previamente cocidas.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 3 tomates grandes bien maduros
- ¼ de cucharadita de sal
- 1 taza de lentejas cocidas y escurridas
- Pimienta negra molida (al gusto)
- ¼ de cucharadita de tomillo
- ¼ de cucharadita de romero
- ¼ de cucharadita de orégano
- 1 cucharada de salsa de soja
Preparación
- Ralla la cebolla y pica fino el diente de ajo (sin nervio). Calienta el aceite en una sartén honda a fuego medio. Pocha la cebolla y el ajo junto con las especias.
- Añade las lentejas y la sal y deja que se haga todo junto, removiendo de vez en cuando, hasta que las lentejas estén ligeramente doradas y fragantes (3-4 minutos). Añade entonces la salsa de soja y saltéalo todo junto para mezclar.
- Ralla los tomates y añádelos a la sartén, removiendo de vez en cuando.
- Agrega ½ taza de agua, remuévelo bien y tápalo. Deja que hierva un par de minutos y retíralo del fuego cuando tenga la consistencia que quieras (un poquito cremoso está bien).
Utiliza esta boloñesa en platos de pasta (espaguetis, macarrones, lasañas…) y también como relleno de empanadillas, como salsa para patatas al vapor o como acompañamiento (frío o caliente) de ensaladas.
Salsa de hummus
Se hace igual de rápido que el hummus, de hecho podemos partir de un hummus ya hecho y aligerarlo. Es una salsa fresca que queda bien casi con cualquier ensalada y en pitas rellenas.
Ingredientes
- ½ taza de garbanzos cocidos
- 3 cucharadas del líquido de los garbanzos si son de bote, o bien 1 cucharada de semillas de lino dejadas en remojo con 100 ml de agua caliente.
- ½ diente de ajo (sin nervio central)
- 2 cucharadas de tahini (preferiblemente blanco)
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 4 cucharadas de agua fría
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ¼ de cucharadita de sal
- Una pizca de comino en polvo
Preparación
- Pon en la batidora (o en un bol para batir) los garbanzos con el líquido o semillas de lino con agua, ajo y tahini y bátelo todo a velocidad alta hasta obtener una crema suave (serán 2-4 minutos).
- Añade el resto de ingredientes y bátelo todo junto unos minutos más.
- Añade más agua, al gusto, para hacer la salsa más líquida, pruébalo y rectifica de sal y limón.
Puedes guardarla en la nevera en un bote bien cerrado, te durará 2-3 días. Solo recuerda agitarlo bien antes de usar.
Esta salsa también queda estupenda con verduras al vapor calientes o enfriadas.
Bechamel de judías blancas
En lugar de hacer una bechamel convencional, prueba con esta versión.
Ingredientes
- 1 taza de alubias blancas cocidas y escurridas
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de sal
- Pimienta negra
Preparación
- Bate con la batidora las alubias y el zumo de limón hasta que quede una crema fina y homogéna.
- Calienta el aceite en un cazo a fuego medio. Pon un par de cucharadas del puré de alubias y remuévelo rápidamente. Baja el fuego al mínimo y deja que se dore ligeramente. Añade la nuez moscada, sal y pimienta.
- Añade 1 taza de agua al resto de la crema de alubias y bátelo bien para mezclarlo.
- Añade poco a poco esta crema al cazo, removiendo constantemente. Sube un poco el fuego mientras vas añadiendo la crema y apártala cuando tenga la consistencia de una bechamel. Pruébala y rectifica de sal.
- Esta crema tan sencilla queda estupenda como cobertura de canelones y lasañas. Gratina bastante bien y su sabor es muy suave.
También se puede aprovechar para acompañar patatas asadas o al vapor.
Tofunesa
Hacer mayonesa vegetal es super fácil, sea con leches vegetales o con otros ingredientes.
Para hacer una mayonesa vegetal con un poco menos de aceite podemos usar tofu duro normal o tofu extra firme. La diferencia estará en la cantidad de líquido que hemos de añadir para emulsionar bien la mayonesa.
Ingredientes
- 250 g de tofu duro normal
- 1 taza de aceite de girasol
- 2 cucharadas de zumo de limón o vinagre
- un trocito de manzana (del tamaño de una nuez, pelado)
- ¼ de cucharadita de sal
- un trocito de ajo (opcional)
- 1 cucharadita de mostaza de dijon
Preparación
- Pon en el vaso de la batidora el tofu escurrido, manzana, ajo y mostaza y bátelo hasta formar una crema.
- Sin dejar de batir añade poco a poco el aceite de girasol hasta obtener una emulsión con cuerpo. Es posible que no necesites todo el aceite.
- Sin dejar de batir añade el resto de ingredientes y bátelo bien para mezclar. Pruébalo y rectifica de sal o limón.
Guarda tu tofunesa en un bote bien cerrado en la nevera, te durará 2-3 días.
Úsala como cualquier mayonesa, para hacer ensaladillas, como aliño, como salsa de acompañamiento, etc.