El cansancio, el desánimo o unas uñas quebradizas pueden ser síntomas de que te falta hierro. Este mineral es esencial para que fabriquemos hemoglobina y los tejidos de nuestro cuerpo reciban oxígeno, para que nuestro sistema inmunitario pueda protegernos de las infecciones y para fabricar hormonas.
A menudo el problema cuando nos falta hierro no es tanto que no tomemos suficiente cantidad con la comida como que no lo asimilamos bien. Es cierto que el hierro de los alimentos vegetales, conocido como “no hemo”, no es tan fácil de asimilar como el de los alimentos de origen animal, el hierro “hemo”, pero hay un hecho que quizá te sorprenda.
En general, quienes no comen carne ni pescado no tienen mayor riesgo de ir faltos de hierro y sufrir anemia. Por un lado, existen abundantes alimentos vegetales ricos en hierro y muchas estrategias para favorecer su asimilación. Por otro lado, el organismo se adapta y aprende a asimilar el hierro vegetal de manera más eficiente.
Esto último nos lo cuenta la nutricionista Lucía Martínez en un artículo sobre cómo aprovechar al máximo el hierro de los alimentos vegetales. Algunos trucos son tan sencillos como combinar los alimentos que aportan este mineral con alimentos ricos en vitamina C, o añadirles un poco de ajo, cebolla o puerro. También se puede evitar consumir a la vez sustancias que interfieran en su asimilación.
La avena, por ejemplo, aporta una buena cantidad de hierro. Si te preparas un porridge para desayunar, poner unas fresas u otra fruta te ayudará a aprovecharlo mejor. Si encima le añades un poco de levadura de cerveza aún lo enriquecerás más con un aporte extra de hierro y ácido fólico. Pero, si a la vez te tomas un té o un café, sus abundantes taninos harán que una buena parte de ese hierro pase por tu intestino sin que puedas asimilarlo.
Lo mismo sucede cuando tomas un suplemento de hierro. Para asegurarte de que lo asimilas bien y evitar algunos de sus efectos secundarios indeseados, te recomiendo el artículo de Claudina Navarro sobre cómo tomar un suplemento de hierro sin sufrir estreñimiento.
El contacto con la naturaleza, hacer ejercicio como caminar, trotar o saltar para estimular la producción de hematíes en la médula ósea, los baños de sol y la hidroterapia son otras de las recomendaciones del doctor Pablo Saz para superar la anemia y sentirte con más energía. En la naturaleza abunda el hierro y en ella están también las soluciones más sencillas para conseguir que no falte en nuestro cuerpo.
¡Feliz domingo y mucha energía!
|