Banca ética: dinero para un mundo mejor

La banca ética garantiza la inversión sostenible de tus ahorros, para que el dinero se convierta en un "agente de cambio" social, económico y ambiental.

Bancos éticos por el bienestar común

Nadie duda de que la banca desarrolla una labor imprescindible ni de que el dinero es un gran posibilitador que permite construir una realidad positiva o negativa según en qué se invierta.

Por eso, cada vez más ciudadanos se preocupan de que su capital se alinee con sus valores y un estilo de vida respetuoso, e ingresan su dinero en las alternativas éticas existentes, muy atractivas para muchos por su particular misión.

La banca ética invierte por el bien común

En España existen dos entidades éticas con estatus bancario: Triodos Bank, que opera desde 2004, con más de 240.000 clientes (1.870 millones de euros), y Fiare, que lo hace desde 2005, con 2.184 clientes (2,5 millones de euros).

En ambas entidades, el dinero no se destina a actividades especulativas o nocivas.

La banca ética opera solo en la economía real y promueve el desarrollo sostenible, explica Mikel García-Prieto, director general de Triodos Bank España: "Nosotros financiamos a empresas, instituciones, proyectos y actividades en ámbitos ambientales, sociales y culturales que repercuten directamente en el bienestar de las personas y del medio ambiente".

"Entidades de energías renovables, construcción sostenible, agricultura ecológica, atención a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, para mayores, en educación, industria cultural… Y concedemos hipotecas sostenibles que mejoran el tipo de interés a las viviendas con mejor calificación energética. Somos 100% transparentes y se puede conocer cada proyecto en la web".

"Cuando analizamos las solicitudes –prosigue García-Prieto–, vemos si la actividad cumple unos criterios que permiten saber si los productos, servicios o procesos de los solicitantes de financiación ponen en riesgo la sostenibilidad del planeta y el bienestar social. Además valoramos la experiencia, las personas que lo llevan a cabo y su viabilidad".

Algo parecido señala Peru Sasia, consejero de Banca Popolare Etica-Fiare, de tipo cooperativo, y presidente de la Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos (FEBEA). "Damos crédito a personas que orientan su actividad hacia el desarrollo sostenible humano, social, ambiental y económico".

"Nuestros ámbitos de financiación son: el bienestar social, la eficiencia energética, las renovables, el medio ambiente (gestión de residuos, reciclaje…), la producción y comercialización de productos ecológicos, la cooperación internacional, la animación sociocultural, el comercio justo o solidario, y las empresas sociales y responsables".

Algunos sectores están excluidos

Sasia afirma que no sostienen proyectos que obstaculicen el desarrollo humano o que contribuyan a violar los derechos de las personas, ni proyectos de producción y comercialización armamentística, con impacto negativo ambiental, fuentes energéticas o tecnologías peligrosas, explotación laboral infantil o mercantilización del sexo.

Tampoco invierten en juegos de azar, de investigación científica en sujetos no tutelados o animales; de cría intensiva sin criterios de certificación ecológica; que excluyan minorías o categorías de población, o relacionados con regímenes que no observen los derechos humanos.

Por su parte, Triodos excluye de sus inversiones a la industria peletera, las apuestas, las energías fósiles y nuclear, las sustancias peligrosas para la naturaleza, la pornografía, el tabaco, las armas, la agricultura intensiva.

No colaboran con las empresas o entes acusados de corrupción, que infringen la ley, los códigos de conducta o las convenciones; que operan en regímenes dictatoriales, que violan los derechos fundamentales, que experimentan con animales o practican la ingeniería genética.

Los consumidores que optan por estas entidades hacen llegar su dinero "a quienes desean hacer un uso responsable de él", como dice García-Prieto, de Triodos.

Para ello, en esta entidad solo hay que llamar por teléfono para informarse o cumplimentar un formulario para recibir información. También es posible hacerlo descargando en la web el impreso de contratación del producto o acudiendo a alguna de las 21 oficinas que tiene Triodos en España. servicios y productos.

La oferta para particulares y empresas de Triodos abarca desde cuentas de ahorro, depósitos y cuentas corrientes hasta tarjetas de débito y crédito, TPV, gestión de cobros o pagos, productos de financiación para organizaciones con impacto social, hipotecas verdes y planes de pensiones sostenibles.

Banca ética: transparencia esencial y radical

"Es muy fácil cambiar a la banca ética –corrobora Sasia–. Fiare trabaja desde los valores de la economía solidaria y ofrece los servicios básicos de cualquier banco: cuentas corrientes, domiciliación de recibos, nóminas, banca por internet, entre otros, y permite cómodamente a cualquiera trasladarse de entidad."

"Aconsejo entrar en la web, abrir una cuenta y hacerse socio o socia, porque será desde la ciudadanía, principalmente, desde donde podremos transformar la realidad".

Las grandes diferencias de estas entidades éticas con respecto a las entidades bancarias convencionales son su transparencia radical sobre cada céntimo ingresado en las cuentas y saber, como indica García-Prieto, que el dinero posee un impacto favorable mientras esté depositado, o a través de los intereses que se pagan por el préstamo o servicio.

"Nos comprometemos con una economía al servicio de la gente y del planeta –explica el responsable de Triodos–, un desafío que compartimos con los clientes y que da sentido a nuestra actividad."

"Como agente social, buscamos facilitar productos y servicios que permitan a las personas y organizaciones comprometidas usar el dinero como una herramienta de transformación social. Cada vez más esperan que lo usemos adecuadamente y se suman a nuestro objetivo de cambiar las finanzas para apoyar un cambio".

En esta idea coincide con Sasia: "La ventaja principal de las entidades éticas es que son una herramienta potente de transformación social y permiten a la ciudadanía opciones de consumo responsable. El dinero que se nos confía contribuye a un mundo mejor. Lo digo con humildad y modestia, pero con el fuerte convencimiento de que es realmente así".

Cámbiate a la banca ética en 4 pasos

  1. Abre la cuenta bancaria en una de las dos únicas entidades éticas que poseen estatus bancario: Triodos y Fiare. Se puede hacer en persona en sus sucursales, o a través de sus webs, por teléfono o vía postal.
  2. Traspasa dinero poco a poco, sin agobios y en la medida de tu disponibilidad de tiempo y circunstancias: primero la nómina (para que comience a haber ingresos en tu nueva cuenta), luego las domicializaciones (que se podrán ir sufragando con el dinero de la nómina), y por último traslada los fondos que queden en tu cuenta antigua.
  3. Una vez hayas cambiado todo, cancela tu cuenta en la entidad convencional y las tarjetas vinculadas a ella para evitar cobros de comisiones o descubiertos.
  4. Puedes operar con la cuenta de tu entidad ética por internet o telefónicamente, como en la banca convencional, solo que con ella tendrás la tranquilidad y seguridad de que tu dinero ayuda a construir un planeta más sostenible para todos sus habitantes y una economía real no especulativa.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?