Greta Thunberg habla hoy en la sede de Naciones Unidas

Invitada por António Guterres, la líder mundial de la Juventud por el Clima explicará qué exigen los jóvenes a los líderes mundiales.

greta thunberg summit climate
Greta Thunberg Twitter

El mundo está pendiente de lo que hoy vaya a decir la líder juvenil Greta Thunberg en la sede de la ONU en Nueva York durante la cumbre de la Juventud por el Clima, dos días antes de que se reúnan los jefes de gobierno en la Cumbre sobre Acción Climática.

A las 10 de la mañana hora de Nueva York (14 h en España), Greta Thunberg tomará la palabra en la sesión de apertura de la primera cumbre juvenil sobre el cambio climático. Thunberg ha sido invitada por el secretario general de la ONU, António Guterres, que tomará nota de todo lo que diga.

António Guterres tomará nota de lo que diga Greta Thunberg

Guterres ha manifestado su interés por escuchar directamente a los jóvenes que están encabezando las protestas que exigen medidas inmediatas y eficaces para responder a la emergencia climática que vive el planeta. El mensaje de los jóvenes será transmitido a los jefes de gobierno que asistarán a la cumbre del próximo lunes 23.

El acto será presentado por Nadira Angelina Hira y la comisionada de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramanayake, será la encargada de dar la bienvenida a los jóvenes activistas.

Los tres jóvenes que acompañarán a Thunberg

Después de Thunberg tomarán la palabra otros tres jóvenes activistas destacados:

Bruno Rodriguez, de 19 años, es unos de los representantes del movimiento Jóvenes por el Clima (o Fridays for Future) en Argentina. Rodríguez, que es estudiante de Ciencias Políticas y Derecho, probablemente hablará de problemas regionales como el reciente incendio del Amazonas y sobre la responsabilidad de los países más desarrollados.

Wanjuhi Njoroge es una activista keniata galardonada con el premio "Top 40 under 40 women" en 2016 por su contribución a la transformación de su comunidad, su país y su continente.

Komal Karishma Kumar explicará los graves problemas que el calentamiento global ya está causando en lugares como las Islas Fiji, donde al menos tres poblaciones a nivel del mar ya han sido reubicadas en terrenos más altos debido al aumento del nivel de las aguas. Komal Kumar, de 27 años y experta en salud pública, explicará que 435 comunidades se encuentran en riesgo.

La Cumbre Juvenil continuará con foros donde los jóvenes podrán dialogar con expertos y representantes políticos de todo el mundo que tienen en sus manos la realización de iniciativas contra el cambio climático.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?