Cómo hacer jabón casero para los platos

Con unos cuantos ingredientes y en poco tiempo puedes elaborar este lavavajillas suave con tus manos y respetuoso con el medioambiente.

Niño lavando un plato

Muchas veces compramos las cosas en el supermercado por inercia. No nos paramos a pensar si eso que tenemos en la mano es algo que podríamos hacer nosotros mismos fácilmente en casa y que encima nos podría salir más barato. Eso ocurre con el lavavajillas. Se puede fabricar fácilmente un jabón casero ecológico para los platos a partir de ingredientes básicos.

Requisitos que debe cumplir un lavavajillas casero

Está bien que podamos hacer un jabón para los platos en casa, pero además debe funcionar y tiene que cumplir con determinadas premisas:

  • Larga conservación de al menos tres meses a temperatura ambiente.
  • Llevar solo elementos simples como ingredientes, si es posible a base de hierbas.
  • Consistencia espesa para facilitar la dosificación.
  • Buen poder de disolución de grasas y poder de limpieza.
  • Debe "ablandar" un poco el agua para evitar las manchas de cal.
  • Sin efectos tóxicos en nuestra salud y en la del planeta.

Preparar un jabón casero natural para los platos paso a paso

Solo se necesitan tres ingredientes:

  • Jabón de Marsella (o similar). Contiene los tensioactivos vegetales suaves que espesan la preparación y la hacen eficaz (son desengrasantes).
  • Bicarbonato. También disuelve la grasa, suaviza el agua y previene los depósitos de cal. Además es suave con la piel.
  • Agua.
  • Aceite esencial (opcional). Muchos aceites poseen propiedades antisépticas y añaden una fragancia agradable.

Ingredientes para 550 ml de detergente:

  • 10-15 g de jabón de Marsella rallado. Idealmente emplea uno que no contenga aceite de palma, pues su cultivo probablemente no ha sido sostenible.
  • 3-4 cucharaditas de bicarbonato de sodio (emplea más cantidad si el agua de tu zona es muy dura)
  • 500 ml de agua
  • 10-20 gotas de un aceite esencial, por ejemplo de limón, para la fragancia opcional.
  • Una botella para guardarlo. En algunas ocasiones, la tapa de un detergente convencional encaja perfectamente en una botella de PET vacía, de modo que ambos pueden gozar de una segunda vida

Elaboración:

  1. Calienta el agua en una cacerola hasta que hierva.
  2. Retira la cacerola del fuego y agrega los copos de jabón con un batidor hasta que se hayan disuelto por completo.
  3. Deja que se enfríe y revuelve bien varias veces durante el proceso.
  4. Si el jabón líquido se ha vuelto demasiado espeso agrega más agua y revuelve vigorosamente de nuevo hasta lograr la consistencia deseada.
  5. Añade el bicarbonato de sodio y el aceite esencial.
  6. Llena tu botella

Este lavavajillas​ es económico y protege el medio ambiente al evitar aditivos y envases innecesarios. Si los ingredientes se asientan un poco con el tiempo, simplemente agita la botella vigorosamente y el producto estará listo para ser usado nuevamente. Este detergente es más adecuado para platos que se lavan individualmente, no tanto para lavar grandes cantidades a la vez. Además funciona mejor con agua blanda.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?