El Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente proyecta más de 120 obras audiovisuales
Si te gusta la pantalla grande y las causas ecologistas, entre el 2 y el 9 de noviembre puedes ver más de 120 trabajos audiovisuales de 40 países en el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA).
10 documentales de más de 50 minutos concurren al Sol de Oro en la sección oficial, pero además pueden verse estrenos fuera de concurso y otras obras.
Entre los estrenos destaca Eating Animals, producido y narrado por la actriz Natalie Portman; Sharkwater Extinction, del recientemente fallecido Rob Stewart; y Poisoning Paradise, producida por el actor Pierce Brosnan.
Amenazas acuciantes para el planeta
Los trabajos que se presentan en el FICMA tratan los problemas ambientales más acuciantes, como la invasión del plástico, el cambio climático, la caza ilegal de animales, la deforestación, los derechos humanos, las energías renovables, la alimentación, etc...
Además se proyectan 30 cortometrajes de ficción sobre la situación social y ambiental de nuestro planeta.
Las películas se proyectan en las tres principales universidades de Barcelona: la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Barcelona y Blanquerna-Universitat Ramon Llull. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Los estrenos y los cortos de ficción se proyectan en CosmoCaixa.
El certamen cuenta son el patrocinio de la Fundación Bancaria La Caixa, Trienekens y Ecoembes.