9 efectos del humo de los coches sobre tu salud

Los gases contaminantes, emitidos por las industrias y sobre todo por los vehículos a gasolina o diesel resultan dañinos a muchos niveles.

Los efectos del humo de los coches sobre tu salud

A diario convivimos con millones de vehículos a motor de combustión, que emiten gran cantidad de gases contaminantes.

Junto a la industria, el tráfico rodado es el causante principal de la mala calidad del aire que respiramos.

Los efectos de la contaminación sobre tu salud

El aire contaminado no solo afecta al sistema respiratorio, sino que repercute en muchos más aspectos de nuestra salud.

  1. Pulmones. Perjudican su revestimiento y provocan tos, sibilancias, disnea y dificultades para respirar, sobre todo en personas vulnerables.
  2. Infartos. El 33% de los infartos cerebrales se debe a la contaminación del aire, según un estudio de la Auckland University of Technology.
  3. Corazón. Las nanopartículas presentes en el aire viajan por la sangre y se acumulan en los vasos sanguíneos, dificultando el trabajo del corazón.
  4. Sueño. Las personas más expuestas al dióxido de nitrógeno y nanopartículas aumentan un 60% su riesgo de sufrir alteraciones del sueño.
  5. Ojos. Aumenta el riesgo de síndrome de ojo seco y de conjuntivitis alérgica. También se incrementan los problemas asociados a las lentillas.
  6. Cáncer. Contribuye con un 10% a la incidencia del cáncer al dañar el material genético o alterar el funcionamiento del sistema hormonal.
  7. Embarazo. Problemas graves como la preeclampsia tienen más probabilidades de aparecer, según un estudio de la Universidad de Copenhague.
  8. Piel. Altera la barrera cutánea y desencadena eccema, manchas de la edad, arrugas y otros signos de envejecimiento de la piel.
  9. Diabetes. Los niños que viven en zonas contaminadas tienen más probabilidades de desarrollar diabetes, según el Centro Helmholtz de Munich.

¡Nos pasamos al coche eléctrico!

Abandonar el motor de combustión evitaría la muerte de 400.000 europeos al año. Además es necesario para combatir el cambio climático.

Diferentes países ya están poniendo en marcha planes para la desaparición de vehículos a gasolina o diesel.

  • A partir del año 2040, Francia no fabricará más coches de gasolina o diesel, ha anunciado su gobierno.
  • Alemania quiere que a partir del 2030 solo se puedan vender vehículos eléctricos.
  • En Holanda y Noruega se plantean anticipar el fin del motor de combustión contaminante para el año 2025.
  • La marca Volvo ya ha decidido que solo fabricará coches eléctricos o híbridos a partir del 2019.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?