James Rhodes: "No es responsabilidad del niño evitar ser violado"

Entrevistamos a James Rhodes, reconocido pianista británico y activista por una infancia libre de violencia sexual. La misma que él mismo sufrió.

Entrevista James Rhodes abuso sexual

Entrevista a James Rhodes

Usted se aferró a la música cuando tenía 6 años para evadirse de su drama mientras duraba. ¿Cómo funciona la música en la liberación de un trauma?

Cualquier cosa creativa es vital: la música, la escritura, el baile... Nada sustituye al cuidado médico profesional: la psicología, la psiquatría o a veces la medicación o la hospitalización. Pero, como terapia continua, para mí la música ha sido algo consistente que ha funcionado. Quizás porque trasciende las palabras y hace que me sienta mejor. Sin ella no hubiera sobrevivido porque las víctimas solemos agarrarnos a todo lo que podemos.

¿Cuál es el recurso más útil que habría agradecido tener para hacer frente a los abusos?

Los adultos que protegen al niño deberían ser “el recurso”. No es responsabilidad del niño evitar ser violado. Un niño debería ser solo un niño y no tener recursos para defenderse ante violadores y pedófilos porque la responsabilidad de la sociedad es protegerle de cualquier tipo de violencia. El sistema escolar, padres, amigos y familias tienen que ser los recursos seguros para proteger a los niños. Pero les estamos fallando.

¿Cómo podemos los adultos darnos cuenta de que pueden estar sufriendo agresiones sexuales?

De muchas formas. Los síntomas pueden ser daños a uno mismo, pesadillas, orinarse encima por la noche, o tener comportamientos obsesivo-compulsivos. A mí me ha pasado todo eso por eso hablo de estos síntomas pero yo no soy médico y no puedo dar una respuesta completa. Lo emocionante de esta ley es que va a haber profesionales que van a dar esta formación a personas relevantes por eso la necesitamos con urgencia. Dará formación e información a maestros, médicos y padres sobre cómo ayudar a un niño que ha sufrido abusos. Y es que la intervención temprana es esencial. Es más fácil obtener ayuda si encontramos apoyo justo después de la violación que recuperarse si esperamos hasta varios años después y sin tratamiento durante este tiempo.

¿Cuál es la mejor estrategia para que un niño cuente lo que le está pasando?

Los niños deberían aprender desde muy pronto qué es un tocamiento apropiado y cuál no, igual que deberían entender que la pornografía no es sexo de verdad; es algo actuado y a menudo degradante para las mujeres. Esto es algo que los colegios, de forma obligatoria, y las familias deberían enseñarles cuando se habla de contacto físico. Porque a menudo los niños no se dan cuenta de que existe contacto físico inapropiado y los abusadores se aprovechan de esto por eso pueden sufrir un abuso sin ser conscientes de que se están aprovechando de ellos. Aspectos como este son parte del problema porque se presupone que la responsabilidad está en los niños y por tanto ellos han de denunciar. Pero solo es de la gente que les rodea. Son ellos quienes deben estar alerta para protegerles.

En situaciones límite, se nos pide buscar el lado positivo de las cosas. ¿Habría uno también para esto?

Solo habría una perspectiva positiva si alguien pudiera inventar una máquina del tiempo para volver atrás y evitar esa violación. No hay nada positivo cuando hablamos de abuso sexual infantil pero creo que esta ley sí es muy positiva para cambiar las cosas y evitar más violaciones. Pero cuando acaba de ocurrir la agresión ni siquiera hay un lado positivo cuando el agresor va a prisión porque, aunque saquemos de la calle a otro pedófilo, con frecuencia las sentencias son ridículas y en unos meses pueden volver a estar fuera.

¿Influye el sexismo o el machismo en el predominio de este delito contra los menores?

No, creo que esto no tiene nada que ver con el sexismo. El abuso a mujeres, como en el asunto de La Manada, son ejemplos de cómo funciona el sistema judicial en España en el caso de las agresiones sexuales. De la misma forma, los pedófilos son violadores que tienen igualdad de oportunidades violen a niños o a niñas. Pero esta ley está centrada solo en los pequeños.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?