"Cuando se remunicipaliza el agua ganamos todos"

Quim Pérez, de Aigua és vida y Ecologistas en Acción, nos explica las complejidades y las presiones en contra de la remunicipalización.

Quim Pérez, defensor de la remunicipalización del agua

La gestión privada del agua va en contra de la consideración de bien público que tiene. Es un derecho de todos. No los cuenta Quim Pérez.

Hay que remunicipalizar el agua: ¡es de todos!

–¿Cuáles son las ventajas del agua pública?
–Podríamos dividirlas en cuatro ámbitos: ecológicas, sociales, ambientales y una última muy importante: el propio gobierno del agua; es decir, cómo se gestiona el agua, si se realizan cortes a las personas, si se preserva el medio acuático que alimenta a las ciudades, si se mantiene la biodiversidad…

Cuando se halla en manos privadas se tiende a priorizar el beneficio económico. Y el precio siempre sube todo lo que se puede y un poco más.

–¿Nos puedes dar algunos buenos ejemplos?
Valladolid es una ciudad importante que remunicipalizó el año pasado y está yendo muy bien. También lo han hecho, en Catalunya, El Prat de Llobregat, Mataró, Manresa, Terrassa, Arenys de Munt

En Barcelona, no está cerrado porque la empresa Agbar ha puesto recursos. También hay que añadir a los anteriores, Torrelavega (Cantabria), Ermua (Bizkaia), Arteixo (Coruña), Manacor (Mallorca), Medina Sidonia (Cádiz), Lucena (Córdoba), Teo (La Coruña) y 22 pueblos de Sevilla, según información de Luis Babiano, gerente de AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento).

–¿Por qué es tan difícil?
–Las empresas gestoras tienen un gran poder, como Aguas de Barcelona (Grupo Agbar) y Aqualia. Concentran el negocio haciéndose con las pequeñas empresas que había, sobre todo en las grandes ciudades y el litoral.

Los alcaldes reciben presiones muy bestias, tal y como ha denunciado Óscar Puente (PSOE), alcalde de Valladolid.

–¿Cuáles son las principales amenazas?
–El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, denunció incluso amenazas de muerte. Cuando remunicipalizaron el agua, el primer día les boicotearon el software y se pudo abastecer la población gracias a que los trabajadores lo hicieron manualmente.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?