¿Las gafas progresivas son adecuadas para el ordenador?

Pasamos muchas horas frente a ordenadores y pantallas. No usar las lentes adecuadas puede provocar dolores musculares o acentuar los problemas de visión.

Gafas progresivas pantalla ordenador
Foto de Paige Cody, en Unsplash

Uno de los problemas que presentan las gafas multifocales o progresivas es que están diseñadas especialmente para disponer de una zona de visión lejana por la parte superior del cristal y de una zona de visión próxima (aproximadamente a 40 cm) en la zona inferior.

Esta doble visión progresiva permite utilizar únicamente un solo par de gafas para realizar cualquier tipo de tarea. Sin embargo, eso determina que, cuando se utilizan para trabajar con el ordenador, se está mirando por la zona de mirada lejana.

En ese momento, si nuestra capacidad de enfoque cercano está limitada por la edad, nuestra tendencia es levantar ligeramente el mentón sin casi darnos cuenta, a fin de usar la zona de visión próxima o intermedia para ver la pantalla. La consecuencia más inmediata es un problema cervical inducido por una mala postura, que con el paso de las horas puede producir molestias como dolores musculares o contracturas.

Frente al ordenador, mejor las gafas monofocales

Para resolver este problema lo más aconsejable y efectivo es precisamente utilizar gafas monofocales para trabajar con el ordenador. La gafa monofocal dispone de todo el campo visual para ver a la misma distancia, por lo que es mejor disponer de una graduación acorde con las distancias que se van a usar.

  • Unos 50-60 cm para trabajar frente a la pantalla.
  • Unos 40-50 cm, algo menos, para escribir en el teclado.

A ese fin puedes medir la distancia habitual de trabajo y pedir que el óptico gradúe la gafa de acuerdo a estos parámetros.

Otra posibilidad son las gafas denominadas progresivas ocupacionales que disponen, de una zona de visión próxima muy amplia y una zona superior pequeña para distancias intermedias.

Cómo ponerte frente a un ordenador sin dañarte

Es importante que sitúes la pantalla y el teclado en posiciones acordes con la ergonomía, no solo para beneficiar tu salud ocular sino también para evitar malas posturas. Eso minimizará, además, los esfuerzos.

Como habrás podido deducir, no es muy interesante el uso del portátil más allá que ocasionalmente.

En el puesto de trabajo usar debes tener en cuenta utilizar:

  • Pantalla normal lo más grande posible; debe estar de forma que la parte alta esté, más o menos, un poco más alta que la altura de nuestros ojos. Esto evitará tener que hacer movimientos con el cuello para leer.
  • Con una frecuencia de parpadeo lo más alta posible (cuanto mayor es la frecuencia, menos se nota el parpadeo del monitor).
  • Regular adecuadamente el brillo y el contraste del monitor para mejorar la legibilidad del texto.
  • Usar monitores antirreflejo o con algún sistema que evite los reflejos.

Todo esto para que la vista se canse menos, sobre todo si se ha de estar muchas horas delante del ordenador.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?