"Para crear tenemos que creer"

Estudioso de los procesos mentales, el Doctor Mario Alonso Puig asegura que todos podemos reinventar nuestra forma de actuar ante los acontecimientos de la vida. Basta con aprender a confiar.

Mario Alonso Puig

El Doctor Santiago Ramón y Cajal afirmaba a principios del siglo pasado que todo ser humano puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro. Cuando hizo esta afirmación, no se había descubierto aún hasta qué punto el cerebro del adulto es maleable.

“A pesar de ello”, afirma el doctor Mario Alonso Puig, “Ramón y Cajal era un gran visionario y, por eso, sin haberse descubierto aún la maleabilidad del cerebro del adulto, era capaz de hacer tales comentarios”, afirma el doctor Mario Alonso Puig.

Podemos reinventarnos

Este doctor, especialista en cirugía general y del aparato digestivo ha dedicado gran parte de su vida a estudiar las funciones superiores del cerebro y, más concretamente, su repercusión en el desarrollo de nuestros talentos y en nuestros niveles de salud, bienestar y energía. Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación para el Avance de la Ciencia, imparte también conferencias y seminarios de formación sobre motivación, creatividad y liderazgo.

En su libro Reinventarse. Tu segunda oportunidad (Ed. Plataforma) explica con detalle que podemos reinventarnos. “El temperamento es como uno nace y el carácter, como uno se hace. Son nuestras decisiones y resoluciones las que nos orientan hacia un determinado destino y es, en ese mismo caminar, como se produce nuestra propia reinvención”, me cuenta.

Afirma que una de las competencias que “con mayor urgencia” debemos desarrollar consiste en gestionar adecuadamente nuestra atención:

“El lugar, o la situación, o la persona, donde ponemos nuestra atención se hace más real para nosotros. Nuestras emociones y nuestra energía van hacia donde se dirige nuestra atención. Si nos enfocamos en lo que nos asusta, en el problema, en lo que queremos evitar, seremos mucho menos eficaces. Si mi coche derrapa, y me fijo en el muro contra el que no quiero chocar, chocaré con él. Pero si, a pesar de saber que hay un muro, mantengo la atención en donde quiero ir, que es la carretera, reduciré las posibilidades de chocar contra el muro”.

Según Mario Alonso Puig, es esencial jugar a ganar y no a perder.

Podemos reinventar nuestra forma de reaccionar a las circunstancias. Entre lo que nos pasa y nuestra respuesta está nuestra libertad para elegir. “Hay que ganar este espacio poco a poco, a base de un compromiso firme a decir ‘no’ al automatismo que quiere producirse ya decir ‘sí’, aunque sea difícil, a la respuesta que uno quiere dar. Personas con automatismos muy complejos y difíciles de cambiar, cuando han actuado así, han llegado a reorganizar partes de su cerebro.”

La importancia de comprometernos

Le pregunto hasta qué punto son importantes, a fin de no tirar la toalla, la confianza y la certeza de que el cambio se va a producir. Y responde que, para lograr el éxito, necesitamos una firme determinación, un sólido compromiso.

“Esperar la victoria y actuar de acuerdo a lo que se espera nos da las mayores opciones para lograr el triunfo. Creer firmemente lleva a la posibilidad de crear.”

Aunque parezca una paradoja, en el proceso de reinvención es importante la aceptación. Aceptar quiere decir abrazar el momento presente: reconciliarse con la realidad y asumir que las cosas son como son.

“Si, por ejemplo, a alguien le diagnostican una enfermedad, aceptarla es asumir que eso es lo que toca en ese momento, en lugar de rebelarse contra la situación y de rechazarla, lo cual es muy comprensible. El problema es que, cuando nos llenamos de ira, de frustración o de miedo, hay cambios muy profundos en el riego del cerebro. Estos cambios nos llevan a bloquearnos, a volvernos irritables o a aislarnos. Nuestra capacidad para analizar, para tomar decisiones o para ser creativos se reduce.”

Cuando asumimos, podemos generar una respuesta mucho más eficiente a la hora de buscar formas de solucionar nuestro problema.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?