En un mundo cada vez más sofisticado a nivel tecnológico, la creatividad es uno de los últimos reductos exclusivos de las personas. A medida que conocemos a nuestro cerebro nos conocemos a nosotros mismos.
¿Cómo es tu creatividad?
La neurociencia nos descubre que hay 5 tipos de creatividad distintos, de menos a más compleja. ¿Cual es la que que más dominas?
- Creatividad mimética. Es tomar la experiencia de un área o disciplina y aplicarla en otra. Es decir: conectar experiencias y sintetizar nuevas cosas.
- Creatividad biasociativa. Es la capacidad de relacionar varias ideas al mismo tiempo. Precisa tres condiciones en la persona: fluidez, flexibilidad y flujo.
- Creatividad analógica. Se trata de utilizar analogías para encontrar las semejanzas entre cosas distintas y de transferir la información útil de un área a otra para resolver problemas o crear algo nuevo.
- Creatividad narrativa. Consiste en contar historias y poder desarmarlas y volver a relatarlas desde diferentes puntos de vista, creando algo nuevo a partir de diferentes perspectivas.
- Creatividad intuitiva. Es la mayor expresión de creatividad. Aunque viene determinada por el talento de cada persona, hay técnicas como la meditación y el mindfulness que ayudan a desarrollarla.