Las Personas Altamente Sensibles (PAS) captan gran cantidad de estímulos y son muy sensibles a ruidos, sensaciones corporales, cambios de temperatura y a todo lo que les rodea y que sale de su rutina o de la normalidad.
Pensar y diseñar sus casas teniendo en cuenta estos aspectos les ayuda a tener más foco, promover una vida más fluida y conseguir mejores relaciones con uno mismo y con los demás.
La importancia de la casa para las Personas Altamente Sensibles
Pasamos gran parte de nuestro tiempo en espacios cerrados. Las características de estos espacios influyen en nuestro cuerpo y en nuestra vida, de la misma forma que lo hace disfrutar de relaciones sanas, seguir una alimentación limpia, practicar deporte de forma regular o llevar un estilo de vida saludable.
- Cómo es cada estancia de la casa influye
La singularidad de cada espacio es determinante para promover nuestra salud y nuestro bienestar. Su entorno, distribución, instalaciones, materiales y acabados, entre muchos otros, son factores clave para el diseño de un interior que nos sea beneficioso.
Esto que es importante para el conjunto de la población, se convierte en algo imprescindible para las personas altamente sensibles.
- El entorno del hogar es importante
Existen pueblos y ciudades mucho más saludables. Estos tienden a reducir el uso del coche y priorizan a los peatones, promueven el uso del transporte público y las bicicletas, reducen el efecto isla de calor en los centros de las ciudades introduciendo espacios verdes y azules, y promueven la actividad física.
Es recomendable para las PAS vivir en este tipo de poblaciones que minimizan la contaminación y los ruidos gracias a la reducción del tráfico rodado, garantizando un sueño reparador y un refuerzo de su sistema inmunológico.
Cómo es la casa ideal de las Parsonas Altamente Sensibles
La casa debe ofrecer el recogimiento necesario para favorecer un buen descanso y estimular la creatividad. Se trata de construir un espacio personal e íntimo que facilite la práctica de las actividades diarias de las PAS. Esto puede lograrse a través de la iluminación, el interiorismo y la decoración.
- Se pueden crear espacios saludables, armoniosos y cálidos dejándose llevar por la propia intuición y rodearse de elementos de gran belleza, que representen a quien vive ahí y que transmitan alegría.
- Incluir plantas en el diseño nos acerca a la naturaleza y nos permite relajar el sistema nervioso.
- El orden y la limpieza juntamente con la combinación armónica de colores, fibras y tejidos naturales, luz cálida e indirecta y elementos decorativos con incienso y velas pueden conseguir crear ese oasis personal que regenera a cualquiera después de un intenso día con exposición a gran cantidad de estímulos.
Aquí van 7 consejos más para lograr un ambiente saludable en casa de una Persona Altamente Sensible (PAS):