Se da el chantaje emocional cuando una persona desarrolla comportamientos manipuladores para imponer su voluntad aun en contra de los deseos y necesidades del otro.
El manipulador se sirve de los puntos débiles de los demás -sentimiento de culpa, sentido de la responsabilidad, temor a quedarse solo, lástima, necesidad de que los demás se sientan felices...- utilizándolos a su favor.
Lo peor del chantaje emocional es que establece relaciones no recíprocas, basadas en el someter-ceder, por lo que resultan muy destructivas.
Para salir de sus redes, puedes seguir los pasos siguientes:
- Mentalízate. Márcate el propósito de acabar con esa situación y prepárate para soportar Ias quejas, amenazas y malas caras de ia otra persona sin ceder a su chantaje.
- Gana tiempo
para serenarte y reflexionar. No cedas en cuanto se plantea la demanda. Puedes decir algo así: "Te contestaré cuando lo tenga decidido". Ten en cuenta que el chantajista aumentará la presión y que tú habrás de mantener una postura firme.
- Conviértete en observador. Mira la situación con cierta distancia. Eso te permitirá evaluar con objetividad la demanda del otro y las ventajas e inconvenientes que te plantea.
- Negocia a tu favor. Valora qué parte de lo solicitado estás dispuesto a aceptar y cuál es conveniente rechazar.
- Comunica la decisión tomada utilizando la diplomacia.
- Actúa con firmeza. No te justifiques. Tienes todo el derecho a negarte.
- Procura llegar a un pacto en el que no haya vencedores ni vencidos sino que sea la relación la que salga ganando.