Inicio Mente Sana Psicología Psicología La memoria de los bebés ¿Cuál es tu primer recuerdo? La "amnesia infantil" define la aparente falta de recuerdos desde el nacimiento a los tres años. Pero los bebés sí tienen recuerdos: sus emociones quedan grabadas en la memoria corporal.Ibone Olza Persevera y vencerás 5 claves para lograr ser más constante En un mundo donde manda la inmediatez, nos hemos olvidado de la constancia. Está al alcance de todos: solo debemos practicarla día a día, poco a poco cada vez.Gabriel García de Oro Amigos para siempre 5 reglas de oro para construir relaciones sólidas Construir una amistad profunda y duradera no es algo que se haga de un día para otro. Se necesita tiempo, honestidad y 3 palabras mágicas.Ramón Soler Sin violencia Del amor al odio no hay solo un paso ¡y menos mal! David Bisbal y Rihanna cantan Hate That I Love You (Odio amarte). Un nuevo ejemplo de amor que deviene en odio, idea plenamente instalada en nuestro imaginario. Brigitte Vasallo Libera tu visión de la realidad 9 pasos para dejar de analizar en exceso Darle vueltas a lo mismo una y otra vez puede impedirnos disfrutar de la vida. ¿Estás sobreanalizando lo que te ocurre?Francesc Miralles Elige lo que realmente necesitas y deseas 6 pasos para romper con la tiranía de la apariencia Complacer a los demás y actuar como esperan resulta tan cansado... ¡Puedes salir de ese círculo que tanto te perjudica!Mireia Darder TEST La ventana de Johari para conocerte mejor Este juego te mostrará tu manera de relacionarte con el mundo. Descubre con este ejercicio a tu yo libre, tu yo negado, tu yo oculto y tu yo secreto.Jorge Bucay Descubre tu verdadero yo Pasa de las expectativas, atrévete a ser tú misma Aprende a actuar de forma auténtica, acorde con lo que piensas y sientes, no como esperan los demás: tu felicidad está en juego.Demián Bucay Síncerate contigo mismo 4 tipos de autoengaño muy frecuentes (y cómo evitarlos) El autoengaño nos protege filtrando los aspectos de la realidad que nos son insoportables y permitiéndonos continuar nuestra vida. Pero también puede orientar nuestra conducta hacia la irrealidad.Llorenç Guilerá Restaura tu espíritu Amor y belleza: la lección de Eros y Psique El mito de Eros y Psique nos recuerda que no hay belleza sin amor en la mirada del que contempla. A través de ella modelamos lo que somos y condicionamos el mundo que pisamos.Ignacio Abella El fin del materialismo ¿Materia o espíritu? La neurociencia responde El materialismo ha condicionado nuestra forma de entender el mundo y de configurar las sociedades. La ciencia demuestra ahora que esas creencias eran incorrectas.Jordi Pigem Nuevas terapias ¿Has experimentado un orgasmo cerebral? Es una sensación intensa de bienestar que parte de tu cabeza y produce efectos similares a la meditación.Claudina Navarro Walter Disfruta aquí y ahora Cómo apreciar el instante para abrirnos a la vida Porque "sé tú misma" o "disfruta el momento" son palabras vacías si no te dicen cómo. Jordi Pigem Explora tu mente Buscando el lugar de la mente ¿Qué es la mente? ¿Es la experiencia que el cerebro tiene de sí mismo? Los avances neurocientíficos no dan respuesta aún al origen de la conciencia.Jordi Pigem Sin emojis 5 pasos para comunicarte mejor con la voz A voz es una de nuestras herramientas principales para comunicarnos con el mundo, conectar con los demás, expresarnos y lograr que nos comprendan. ¿La ponemos a punto?Gabriel García de Oro Conecta con tu entorno Regreso a uno mismo a través de la naturaleza Perderse en el bosque nos pone delante de la verdadera búsqueda: la que conduce al interior de cada uno y a la libertad personal.Ignacio Abella Educación emocional Los beneficios de la gratitud La gratitud no es solo una emoción, sino también una actitud que podemos desarrollar y que nos hará más felices.Rosa Rabbani Laura Gutman Los niños en el centro: la cuna de una nueva sociedad Para romper el ciclo de violencia en el que vivimos inmersos, tenemos una revolución urgente pendiente: la de empezar a regalar amor, en vez de demandarlo.Laura Gutman Acompañarnos ¿Por qué nos sentimos tan solos? Aunque aprendemos a relacionarnos en la infancia, no todo está perdido en la vida adulta. Si nos sentimos solos podemos aprender a conectar con otras personas.Laura Gutman En tu centro 4 claves para quererte (y que te quieran) como mereces El buen amor no ocurre por arte de magia, requiere una actitud proactiva, trabajo personal, autocrítica y conectar con lo más profundo de ti misma.Coral Herrera Gómez La voz no miente Tu voz es la orquesta de tu corazón La voz es la herramienta más poderosa que tenemos para transmitir emociones. Con ella podemos comunicarnos de una manera más profunda, íntima y sincera.Gabriel García de Oro Abre los ojos La dictadura de Mr Wonderful y sus 6 efectos psicológicos ¿Quién no quiere ser feliz? ¿Puede haber algo negativo en este exceso de felicidad por todas partes? Hay una verdadera invasión, algo tiránica, de felicidad.Mamen Bueno Identidad y permanencia 7 consejos para dejar huella en los demás Para expresar nuestra singularidad, lo más auténtico de nosotros mismos, se requiere una buena dosis de valor. Pero merece la pena: la recompensa es grande.Silvia Díez Buen amor ¿Sin ti no soy nada? Sin ti soy yo Nos han enseñado a enamorarnos mal. Nos han contado que si no tenemos pareja no valemos nada, que el sufrimiento tiene cabida en el amor.Roy Galán El último adiós Cómo ayudar a un ser querido a morir en paz Los familiares y acompañantes deben respetar la voluntad del moribundo y mostrarle cariño y agradecimiento para que el tránsito sea sereno.Dr. Daniel Bonet Cultura de la violación Mensajes opuestos frente a la violación Tras una violación, siempre hay quien justifica o trivializa lo ocurrido. Las víctimas reciben mensajes contradictorios que aumentan su dolor.Mamen Bueno Nombrar al monstruo Qué es la cultura de la violación Las violaciones devienen una monstruosidad sin monstruos en una sociedad que es incapaz de señalar a los culpables y descarga sus culpas en las víctimas.Brigitte Vasallo Conexión Anatomía de la tristeza: así la expresa tu cuerpo El cuerpo es la base de la experiencia, el pensamiento y los sentimientos. La tristeza va quedando grabada en sus formas, movimientos y estructura. Dr. Tomás Álvaro Naranjo Autores clave Teoría del apego: el amor es una necesidad vital El apego es una necesidad básica para los seres humanos. El psiquiatra británico John Bowlby fue el primero en estudiar cómo se establece este poderoso vínculo en la infancia.Dr. Carlos González Crecimiento personal Terapia familiar existencial: sanar con el apoyo del grupo No hay mejor cura que el apoyo de los demás. Si mejoramos nuestra autoestima y la comunicación familiar se vuelven a tejer redes más sanas para todos.Jesús García Blanca Test ¿Qué tipo de amor tenéis? ¿Se puede medir el amor? Por supuesto que no. El amor no se mide con números, porque sus reglas no son de este mundo. Pero podemos jugar a intentarlo.Dr. Tomás Álvaro Naranjo Psiconutrición 8 claves para relacionarnos mejor con la comida Rompe viejas conexiones dañinas y crea vínculos más sanos con tu cuerpo.Mamen Bueno Crianza en calma "Enseñar mindfulness a un niño es un gran regalo" Eline Snel explica como el mindfulness nos ayuda a los padres a vivir con presencia, conocernos mejor y educar a nuestros hijos desde la serenidad.Gema Salgado Roy Galán Gordofobia: somos responsables del estigma La gordofobia es rechazo social que sufren las personas cuyos cuerpos no se ajustan a los cánones normativos de la belleza.Roy Galán #MeToo Un trauma real: no justifiques las violaciones El artículo "La mujer no es solo un cuerpo" de Catherine Millet es potencialmente dañino para las víctimas de violación al confundir varios conceptos clave.Mamen Bueno Especial día de la madre Relación tóxica madre-hija: 6 claves para sanarte El vínculo afectivo madre-hijo en la infancia determina la personalidad. Si esta unión fue deficiente, siempre podemos sanarla.Ramón Soler Tras la muerte Experiencias cercanas a la muerte: ¿qué podemos aprender? El viaje que cuentan las personas que han tenido una "experiencia cercana a la muerte" sugiere que seguimos existiendo más allá del plano material.Jordi Pigem Amor materno Cuando no fuimos bastante amados en la infancia Todos los seres humanos nacemos amorosos. Llegamos al mundo con un único propósito: amar. El mundo, en cambio, no nos recibe del mismo modo.Laura Gutman Revisa tus corazas Empieza a disfrutar de la vida Descubre los 3 mecanismos de defensa que te están impidiendo abrirte a la vida con confianza.Demián Bucay Los niños en el centro Cómo devolverle el sentido a la Navidad Necesitamos recordar que no son unas fechas para consumir, sino para soñar. Es tiempo de compartir, abrazar y rememorar.Laura Gutman Ser uno mismo Adictos a la perfección o el miedo a perder el control Perseguir lo ideal, la excesiva rigidez provoca que nuestra personalidad se haga pequeña, se ahogue. Recuperar nuestro yo nos liberará de esta ansiedad.María José Muñoz Aprender a amar La naturaleza como guía amorosa Aprendemos a amar a través de películas violentas y canciones rimbombantes. ¿Y si las lecciones no estuviesen ahí, sino en la tierra?Brigitte Vasallo Mantener la ilusión ¿Decepción tras decepción? Cómo salir de ahí La vida es un continuo de alegrías y desilusiones. La solución no pasa por vivir sin esperanza, pasa por mirar hacia la realidad, aceptarla y pasar a la acción.Christophe André Cómo analizar los problemas ¿Qué podemos aprender de la apatía? La relacionamos con tristeza y pasividad, pero también es útil. Nos permite observar mejor nuestros pensamientos y emociones, sin embarcarnos en ellos.Christophe André El poder de la risa ¡La diversión es cosa seria! Esta capacidad es más importante de lo que creemos. Nos relaja, fortalece nuestra salud y es un efectivo "pegamento social". Hazle sitio en tu agenda.Margarita Tarragona 4 personajes Cómo deshacernos de las corazas emocionales Para sobrevivir al desamparo infantil, nos refugiamos en personajes: el guerrero, el enfermo, el fantasioso... La buena noticia es que ya no los necesitamos.Laura Gutman Soltar para renacer Las emociones del otoño: reflexión, desapego y renovación En otoño, la naturaleza parece desprenderse de lo que no es esencial. Siguiendo sus pasos, también nosotros podemos soltar lo que ya no nos sirve.Jordi Pigem Nuestro niño interior 6 lecciones de nuestra infancia (que solo necesitamos recordar) ¿Y si escuchamos el niño que llevamos dentro?Gabriel García de Oro Recuperar el control Cómo gestionar el enfado Algunos nos tragamos la rabia y otros soltamos nuestra agresividad. A veces tenemos miedo y a veces no nos podemos controlar. ¿Qué podemos hacer?Sergio Huguet Cambiar la mirada 5 claves para encontrar nuestro camino ¿Cómo vería tu vida un niño? ¿Y un anciano? Colocarnos mentalmente en otra situación o bajo otra piel nos revela facetas desconocidas de nosotros mismos.Jordi Pigem Emociones positivas Cómo dominar la vergüenza Esta emoción tiene cierta utilidad para regular las relaciones sociales, pero su exceso nos inhabilita, nos hace sufrir y mina nuestra autoestima. Christophe André ¡Despertar a la vida! Cómo vivir momentos de transformación La mayoría no valoramos en su justa medida el "milagro" de cada despertar. Entonces, ¿podremos reconocer las experiencias que darán un vuelco a nuestra vida?Jorge Bucay Afrontar inseguridades 7 hábitos para ganar confianza en ti misma Vueltas y más vueltas. Dudas y más dudas. Y al final nos quedamos atrapados en la indecisión y con nuestra seguridad minada. ¿Cómo podemos salir de ahí?Mireia Darder Cerebro Estrés infantil: reconócelo para poder evitarlo Estar sometidos a situaciones de estrés en nuestra etapa postnatal y durante la infancia puede acabar alterando el desarrollo del cerebro.Dr. Tomás Álvaro Naranjo Autoconocimiento Masking: qué es y por qué las personas ocultan su verdadera forma de ser Conocerse más allá de la superficie requiere estar abierto a aceptar y afrontar lo que surja, pero es difícil emprender un viaje más apasionanteSira Robles Sexualidad ¡La eyaculación femenina existe! Y te la contamos paso a paso Aunque muchas mujeres saben que existe, la eyaculación femenina continúa generando controversia sobre su verdadera naturaleza en la comunidad científica. No dejemos que los prejuicios nos impidan disfrutar de este placer.Marta Trigo Mariano Bueno "Hemos de parar ya el uso de pesticidas" Los alimentos llegan a la mesa contaminados de pesticidas, aliños invisibles que matan a: 200.000 personas al año según la ONU, a las abejas, a la vida del suelo... Laura Gutman Educar con amor ¡Mi hijo no quiere ir al cole!: por qué ocurre Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela?Dr. Carlos González Jorge Bucay Tropezamos siempre con la misma piedra... ¿Por qué? ¿Por qué cometemos los mismos errores? Es nuestro círculo vicioso: hacemos lo mismo pero esperamos resultados diferentes. ¿Cómo podemos salir de ahí?Jorge Bucay Escritura curativa Querido diario... ¡Me has cambiado la vida! Escribir un diario tiene beneficios emocionales ¡y físicos! Estas son las claves para empezarlo y, lo que es mejor, los secretos para no abandonarlo. ¿Empezamos?Gabriel García de Oro ...78910 Ver todo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La memoria de los bebés ¿Cuál es tu primer recuerdo? La "amnesia infantil" define la aparente falta de recuerdos desde el nacimiento a los tres años. Pero los bebés sí tienen recuerdos: sus emociones quedan grabadas en la memoria corporal.Ibone Olza
Persevera y vencerás 5 claves para lograr ser más constante En un mundo donde manda la inmediatez, nos hemos olvidado de la constancia. Está al alcance de todos: solo debemos practicarla día a día, poco a poco cada vez.Gabriel García de Oro
Amigos para siempre 5 reglas de oro para construir relaciones sólidas Construir una amistad profunda y duradera no es algo que se haga de un día para otro. Se necesita tiempo, honestidad y 3 palabras mágicas.Ramón Soler
Sin violencia Del amor al odio no hay solo un paso ¡y menos mal! David Bisbal y Rihanna cantan Hate That I Love You (Odio amarte). Un nuevo ejemplo de amor que deviene en odio, idea plenamente instalada en nuestro imaginario. Brigitte Vasallo
Libera tu visión de la realidad 9 pasos para dejar de analizar en exceso Darle vueltas a lo mismo una y otra vez puede impedirnos disfrutar de la vida. ¿Estás sobreanalizando lo que te ocurre?Francesc Miralles
Elige lo que realmente necesitas y deseas 6 pasos para romper con la tiranía de la apariencia Complacer a los demás y actuar como esperan resulta tan cansado... ¡Puedes salir de ese círculo que tanto te perjudica!Mireia Darder
TEST La ventana de Johari para conocerte mejor Este juego te mostrará tu manera de relacionarte con el mundo. Descubre con este ejercicio a tu yo libre, tu yo negado, tu yo oculto y tu yo secreto.Jorge Bucay
Descubre tu verdadero yo Pasa de las expectativas, atrévete a ser tú misma Aprende a actuar de forma auténtica, acorde con lo que piensas y sientes, no como esperan los demás: tu felicidad está en juego.Demián Bucay
Síncerate contigo mismo 4 tipos de autoengaño muy frecuentes (y cómo evitarlos) El autoengaño nos protege filtrando los aspectos de la realidad que nos son insoportables y permitiéndonos continuar nuestra vida. Pero también puede orientar nuestra conducta hacia la irrealidad.Llorenç Guilerá
Restaura tu espíritu Amor y belleza: la lección de Eros y Psique El mito de Eros y Psique nos recuerda que no hay belleza sin amor en la mirada del que contempla. A través de ella modelamos lo que somos y condicionamos el mundo que pisamos.Ignacio Abella
El fin del materialismo ¿Materia o espíritu? La neurociencia responde El materialismo ha condicionado nuestra forma de entender el mundo y de configurar las sociedades. La ciencia demuestra ahora que esas creencias eran incorrectas.Jordi Pigem
Nuevas terapias ¿Has experimentado un orgasmo cerebral? Es una sensación intensa de bienestar que parte de tu cabeza y produce efectos similares a la meditación.Claudina Navarro Walter
Disfruta aquí y ahora Cómo apreciar el instante para abrirnos a la vida Porque "sé tú misma" o "disfruta el momento" son palabras vacías si no te dicen cómo. Jordi Pigem
Explora tu mente Buscando el lugar de la mente ¿Qué es la mente? ¿Es la experiencia que el cerebro tiene de sí mismo? Los avances neurocientíficos no dan respuesta aún al origen de la conciencia.Jordi Pigem
Sin emojis 5 pasos para comunicarte mejor con la voz A voz es una de nuestras herramientas principales para comunicarnos con el mundo, conectar con los demás, expresarnos y lograr que nos comprendan. ¿La ponemos a punto?Gabriel García de Oro
Conecta con tu entorno Regreso a uno mismo a través de la naturaleza Perderse en el bosque nos pone delante de la verdadera búsqueda: la que conduce al interior de cada uno y a la libertad personal.Ignacio Abella
Educación emocional Los beneficios de la gratitud La gratitud no es solo una emoción, sino también una actitud que podemos desarrollar y que nos hará más felices.Rosa Rabbani
Laura Gutman Los niños en el centro: la cuna de una nueva sociedad Para romper el ciclo de violencia en el que vivimos inmersos, tenemos una revolución urgente pendiente: la de empezar a regalar amor, en vez de demandarlo.Laura Gutman
Acompañarnos ¿Por qué nos sentimos tan solos? Aunque aprendemos a relacionarnos en la infancia, no todo está perdido en la vida adulta. Si nos sentimos solos podemos aprender a conectar con otras personas.Laura Gutman
En tu centro 4 claves para quererte (y que te quieran) como mereces El buen amor no ocurre por arte de magia, requiere una actitud proactiva, trabajo personal, autocrítica y conectar con lo más profundo de ti misma.Coral Herrera Gómez
La voz no miente Tu voz es la orquesta de tu corazón La voz es la herramienta más poderosa que tenemos para transmitir emociones. Con ella podemos comunicarnos de una manera más profunda, íntima y sincera.Gabriel García de Oro
Abre los ojos La dictadura de Mr Wonderful y sus 6 efectos psicológicos ¿Quién no quiere ser feliz? ¿Puede haber algo negativo en este exceso de felicidad por todas partes? Hay una verdadera invasión, algo tiránica, de felicidad.Mamen Bueno
Identidad y permanencia 7 consejos para dejar huella en los demás Para expresar nuestra singularidad, lo más auténtico de nosotros mismos, se requiere una buena dosis de valor. Pero merece la pena: la recompensa es grande.Silvia Díez
Buen amor ¿Sin ti no soy nada? Sin ti soy yo Nos han enseñado a enamorarnos mal. Nos han contado que si no tenemos pareja no valemos nada, que el sufrimiento tiene cabida en el amor.Roy Galán
El último adiós Cómo ayudar a un ser querido a morir en paz Los familiares y acompañantes deben respetar la voluntad del moribundo y mostrarle cariño y agradecimiento para que el tránsito sea sereno.Dr. Daniel Bonet
Cultura de la violación Mensajes opuestos frente a la violación Tras una violación, siempre hay quien justifica o trivializa lo ocurrido. Las víctimas reciben mensajes contradictorios que aumentan su dolor.Mamen Bueno
Nombrar al monstruo Qué es la cultura de la violación Las violaciones devienen una monstruosidad sin monstruos en una sociedad que es incapaz de señalar a los culpables y descarga sus culpas en las víctimas.Brigitte Vasallo
Conexión Anatomía de la tristeza: así la expresa tu cuerpo El cuerpo es la base de la experiencia, el pensamiento y los sentimientos. La tristeza va quedando grabada en sus formas, movimientos y estructura. Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Autores clave Teoría del apego: el amor es una necesidad vital El apego es una necesidad básica para los seres humanos. El psiquiatra británico John Bowlby fue el primero en estudiar cómo se establece este poderoso vínculo en la infancia.Dr. Carlos González
Crecimiento personal Terapia familiar existencial: sanar con el apoyo del grupo No hay mejor cura que el apoyo de los demás. Si mejoramos nuestra autoestima y la comunicación familiar se vuelven a tejer redes más sanas para todos.Jesús García Blanca
Test ¿Qué tipo de amor tenéis? ¿Se puede medir el amor? Por supuesto que no. El amor no se mide con números, porque sus reglas no son de este mundo. Pero podemos jugar a intentarlo.Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Psiconutrición 8 claves para relacionarnos mejor con la comida Rompe viejas conexiones dañinas y crea vínculos más sanos con tu cuerpo.Mamen Bueno
Crianza en calma "Enseñar mindfulness a un niño es un gran regalo" Eline Snel explica como el mindfulness nos ayuda a los padres a vivir con presencia, conocernos mejor y educar a nuestros hijos desde la serenidad.Gema Salgado
Roy Galán Gordofobia: somos responsables del estigma La gordofobia es rechazo social que sufren las personas cuyos cuerpos no se ajustan a los cánones normativos de la belleza.Roy Galán
#MeToo Un trauma real: no justifiques las violaciones El artículo "La mujer no es solo un cuerpo" de Catherine Millet es potencialmente dañino para las víctimas de violación al confundir varios conceptos clave.Mamen Bueno
Especial día de la madre Relación tóxica madre-hija: 6 claves para sanarte El vínculo afectivo madre-hijo en la infancia determina la personalidad. Si esta unión fue deficiente, siempre podemos sanarla.Ramón Soler
Tras la muerte Experiencias cercanas a la muerte: ¿qué podemos aprender? El viaje que cuentan las personas que han tenido una "experiencia cercana a la muerte" sugiere que seguimos existiendo más allá del plano material.Jordi Pigem
Amor materno Cuando no fuimos bastante amados en la infancia Todos los seres humanos nacemos amorosos. Llegamos al mundo con un único propósito: amar. El mundo, en cambio, no nos recibe del mismo modo.Laura Gutman
Revisa tus corazas Empieza a disfrutar de la vida Descubre los 3 mecanismos de defensa que te están impidiendo abrirte a la vida con confianza.Demián Bucay
Los niños en el centro Cómo devolverle el sentido a la Navidad Necesitamos recordar que no son unas fechas para consumir, sino para soñar. Es tiempo de compartir, abrazar y rememorar.Laura Gutman
Ser uno mismo Adictos a la perfección o el miedo a perder el control Perseguir lo ideal, la excesiva rigidez provoca que nuestra personalidad se haga pequeña, se ahogue. Recuperar nuestro yo nos liberará de esta ansiedad.María José Muñoz
Aprender a amar La naturaleza como guía amorosa Aprendemos a amar a través de películas violentas y canciones rimbombantes. ¿Y si las lecciones no estuviesen ahí, sino en la tierra?Brigitte Vasallo
Mantener la ilusión ¿Decepción tras decepción? Cómo salir de ahí La vida es un continuo de alegrías y desilusiones. La solución no pasa por vivir sin esperanza, pasa por mirar hacia la realidad, aceptarla y pasar a la acción.Christophe André
Cómo analizar los problemas ¿Qué podemos aprender de la apatía? La relacionamos con tristeza y pasividad, pero también es útil. Nos permite observar mejor nuestros pensamientos y emociones, sin embarcarnos en ellos.Christophe André
El poder de la risa ¡La diversión es cosa seria! Esta capacidad es más importante de lo que creemos. Nos relaja, fortalece nuestra salud y es un efectivo "pegamento social". Hazle sitio en tu agenda.Margarita Tarragona
4 personajes Cómo deshacernos de las corazas emocionales Para sobrevivir al desamparo infantil, nos refugiamos en personajes: el guerrero, el enfermo, el fantasioso... La buena noticia es que ya no los necesitamos.Laura Gutman
Soltar para renacer Las emociones del otoño: reflexión, desapego y renovación En otoño, la naturaleza parece desprenderse de lo que no es esencial. Siguiendo sus pasos, también nosotros podemos soltar lo que ya no nos sirve.Jordi Pigem
Nuestro niño interior 6 lecciones de nuestra infancia (que solo necesitamos recordar) ¿Y si escuchamos el niño que llevamos dentro?Gabriel García de Oro
Recuperar el control Cómo gestionar el enfado Algunos nos tragamos la rabia y otros soltamos nuestra agresividad. A veces tenemos miedo y a veces no nos podemos controlar. ¿Qué podemos hacer?Sergio Huguet
Cambiar la mirada 5 claves para encontrar nuestro camino ¿Cómo vería tu vida un niño? ¿Y un anciano? Colocarnos mentalmente en otra situación o bajo otra piel nos revela facetas desconocidas de nosotros mismos.Jordi Pigem
Emociones positivas Cómo dominar la vergüenza Esta emoción tiene cierta utilidad para regular las relaciones sociales, pero su exceso nos inhabilita, nos hace sufrir y mina nuestra autoestima. Christophe André
¡Despertar a la vida! Cómo vivir momentos de transformación La mayoría no valoramos en su justa medida el "milagro" de cada despertar. Entonces, ¿podremos reconocer las experiencias que darán un vuelco a nuestra vida?Jorge Bucay
Afrontar inseguridades 7 hábitos para ganar confianza en ti misma Vueltas y más vueltas. Dudas y más dudas. Y al final nos quedamos atrapados en la indecisión y con nuestra seguridad minada. ¿Cómo podemos salir de ahí?Mireia Darder
Cerebro Estrés infantil: reconócelo para poder evitarlo Estar sometidos a situaciones de estrés en nuestra etapa postnatal y durante la infancia puede acabar alterando el desarrollo del cerebro.Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Autoconocimiento Masking: qué es y por qué las personas ocultan su verdadera forma de ser Conocerse más allá de la superficie requiere estar abierto a aceptar y afrontar lo que surja, pero es difícil emprender un viaje más apasionanteSira Robles
Sexualidad ¡La eyaculación femenina existe! Y te la contamos paso a paso Aunque muchas mujeres saben que existe, la eyaculación femenina continúa generando controversia sobre su verdadera naturaleza en la comunidad científica. No dejemos que los prejuicios nos impidan disfrutar de este placer.Marta Trigo
Mariano Bueno "Hemos de parar ya el uso de pesticidas" Los alimentos llegan a la mesa contaminados de pesticidas, aliños invisibles que matan a: 200.000 personas al año según la ONU, a las abejas, a la vida del suelo... Laura Gutman
Educar con amor ¡Mi hijo no quiere ir al cole!: por qué ocurre Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela?Dr. Carlos González
Jorge Bucay Tropezamos siempre con la misma piedra... ¿Por qué? ¿Por qué cometemos los mismos errores? Es nuestro círculo vicioso: hacemos lo mismo pero esperamos resultados diferentes. ¿Cómo podemos salir de ahí?Jorge Bucay
Escritura curativa Querido diario... ¡Me has cambiado la vida! Escribir un diario tiene beneficios emocionales ¡y físicos! Estas son las claves para empezarlo y, lo que es mejor, los secretos para no abandonarlo. ¿Empezamos?Gabriel García de Oro