Esta es una fórmula compleja y muy ajustada que intenta incidir en varios frentes. A nivel preventivo, potencia las defensas autoinmunes. Inhibe el efecto de la histamina en el organismo y reduce con ello algunos de los síntomas propios de la alergia, como la tos seca o irritativa, el lagrimeo, la picazón en los ojos y en la nariz, la cefalea o los granos, ronchas y urticarias en la piel.
Finalmente aporta un claro efecto expectorante, demulcente y antiinflamatorio.
Está destinada a aliviar estos síntomas de la alergia por polinosis, los ataques asmáticos leves agravados por la presencia de polen, la bronquitis, la rinitis y la conjuntivitis.
Tisana contra la alergia primaveral
Plantas:
- Sol de oro (sumidades floridas)
- Perilla (hojas)
- Llantén mayor (sumidades)
- Malva
- Gordolobo (flores)
- Tomillo (sumidades)
- Menta (sumidades)
Preparación:
- Recogemos unos 25 g de cada planta. Las mezclamos bien sobre una superficie plana.
- Separamos unos 5 g de la mezcla por cada vaso de agua.
- Calentamos el agua hasta que arranque a hervir.
- Depositamos las hierbas en una tetera o similar y vertemos sobre ellas el agua caliente. Tapamos la tetera y dejamos que repose unos 10 minutos.
Dosis:
Se pueden tomar hasta cuatro tazas al día mientras persistan los síntomas. Para mejorar el sabor, se agrega corteza de naranja amarga o una pizca de estevia.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.