5 recetas diferentes para un pícnic vegetal

Llega el momento de hacer volar la imaginación. Se dibuja un horizonte de playas, campos y... comidas relajadas que podemos convertir en festines.

empanadillas

El buen tiempo invita a romper rutinas y a aprovechar al máximo la vida al aire libre. Es la ocasión de desplegar recursos y proponer encuentros festivos en los que disfrutar de la naturaleza. Pero no considerando el menú un asunto menor y resolviendo el trámite con cuatro latas y los bocadillos de rigor. Al contrario, aprovechando la oportunidad de celebrar los alimentos de una nueva manera, imaginativa y enriquecedora.

Se puede comer bajo unos pinos, o sobre una toalla, y comer muy bien. Sin anticiparse mucho ni complicarse con los ingredientes, solo con las ganas de combinar los grandes placeres de la buena compañía, la naturaleza amable y los alimentos que nos nutren con su sugerencia de sabores, texturas y contrastes.

Los mejores ingredientes para un pícnic

Los alimentos que se llevan a un pícnic deberían, ante todo, mantener un equilibrio nutricional, como en cualquier otra comida. Conviene alejarse de las bolsas de snacks y de los socorridos bocadillos, sándwiches, tortillas precocinadas y conservas, sobre todo porque disponemos de muchas otras opciones más interesantes.

¿Por qué no preparar unas empanadas o empanadillas, hornear un bizcocho o un budín (dulce o salado), combinar ingredientes en ensaladas creativas, llevarse pickles o encurtidos o incluso sorprender con postres en tarro? Son opciones muy saludables que animarán y aportarán calidad a cualquier comida informal.

No hay que olvidar, eso sí, que las preparaciones se han de poder comer agradablemente a temperatura ambiente y horas después de que se hayan elaborado.

Es muy importante mantener la máxima higiene en la preparación, conservación y transporte de los alimentos, así como conservar las cadenas de frío, para evitar infecciones alimentarias. Son más probables con las altas temperaturas del verano y cuando pasa tiempo entre la elaboración de los alimentos y su consumo.

  • En frío. Los alimentos que necesitan mantenerse en frío deben transportarse en neveras isotérmicas equipadas con bolsas refrigerantes o hielo protegido (para que no suelte agua). Han de introducirse ya fríos y en el último momento.
  • Neveras. Durante el viaje han de ir en el lugar más fresco posible, y luego hay que mantenerlas a la sombra y abrirlas solo antes de la comida, para que no pierdan frío.
  • Tápers. Los alimentos se han de transportar en fiambreras de cierre hermético.
  • Manos limpias. Antes de manipular y servir los alimentos hay que lavarse las manos. Indispensable.
  • Vegetales crudos. Las verduras y frutas se han de lavar y secar en casa, y transportar separadas de los alimentos ya cocinados.
  • Mezclar al momento. En ensaladas variadas con pasta, arroz, etc. es mejor mezclar los ingredientes in situ, para evitar contaminaciones cruzadas.
  • Agua potable. Hay que asegurarse de que el agua que se bebe es potable, aunque sea de una fuente.

Al terminar el pícnic, recogeremos todo y procuraremos dejar el lugar igual o mejor que lo encontramos. 

Un menú inolvidable al aire libre

1 /5
merengue-de-mango-y-coco

1 / 5

Postre de mango y merengue vegano

Ingredientes para 4 raciones:

  • 2 mangos
  • 500 ml de yogur de soja
  • 100 g de granola
  • 1 lima

Para el merengue:

  • 75 ml de agua de envasado de garbanzos
  • 100 g de azúcar en polvo
  • ½ cda. sopera de almidón de maíz

Elaboración:

  1. Bate el agua de los garbanzos con una batidora de varillas hasta que monte a punto de nieve. Añade poco a poco el azúcar y sigue batiendo. Añade el almidón y bate más, hasta que la masa haga picos.
  2. Colócala en una manga pastelera y pon montoncitos sobre la bandeja del horno.
  3. Hornéala a 120 ˚C durante 90 minutos.
  4. En cada tarro coloca una base de yogur de soja, una capa de mango pelado y cortado en dados, rociado con zumo y ralladura de lima.
  5. Por encima agrega una cucharada de granola y, coronándolo todo, el merengue.

bizcocho

2 / 5

Bizcocho de naranja y pistachos

Ingredientes para 4 raciones:

  • 150 g de pistachos pelados
  • 350 g de harina de espelta
  • 2 cucharadas de harina de lino
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Ralladura de 1 naranja
  • 100 g de azúcar de coco
  • 125 ml de jugo de naranja recién exprimido
  • 150 ml de leche de avena
  • 80 g de aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de mermelada de naranja

Elaboración:

  1. Tritura los pistachos y mézclalos en un cuenco con las harinas, el bicarbonato, la ralladura de naranja y el azúcar de coco.
  2. Aparte, mezcla en la batidora el jugo de naranja, la leche de avena, el aceite de coco derretido, el vinagre de manzana y la esencia de vainilla.
  3. Precalienta el horno a 180˚C. Con una espátula mezcla bien los ingredientes líquidos con los sólidos. Pon la masa en un molde con rodajas de naranja en la parte superior. Hornéala durante  45 minutos a 180˚C.
  4. Una vez frío, se pinta con mermelada de naranja y se  decora con trocitos de pistachos.

ensalada-de-calabaza

3 / 5

Ensalada de calabaza

Ingredientes para 4 raciones:

  • 1 calabaza de 15 cm de diámetro
  • 100 g de tomates cherry
  • Sal gruesa
  • Pimienta negra
  • Sésamo blanco y sésamo negro
  • Aceite de cebollino
  • 1 lechuga rizada
  • 6 hojas de achicoria roja
  • 50 g de aceitunas

Elaboración:

  1. Corta la calabaza en rodajas de 2 cm.
  2. Parte los tomates cherry por la mitad.
  3. Coloca las rodajas de calabaza en la bandeja del horno y los tomatitos por encima.
  4. Pinta con aceite de cebollino y adereza con sal, pimienta y sésamo blanco y negro.
  5. Hornea durante 20 minutos y deja que se enfríe.
  6. Mientras tanto, prepara una ensalada con las hojas de lechuga, la achicoria y las olivas, incorpórala a la calabaza y adereza con el aceite de cebollino.
  7. Para elaborar este aceite, deja que macere con el cebollino durante una semana en un lugar fresco y oscuro.

StockFood 12666790 HiRes Seeded carrot and cabbage fillo pie

4 / 5

Spanakopita de calabacín y zanahoria

Ingredientes para 4 raciones:

  • 12 láminas de pasta filo
  • 2 calabacines
  • 3 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 200 g de tofu
  • 1 ramita de perejil
  • 1 ramita de hierbabuena
  • 1 ramita de eneldo
  • 10 g de pipas de calabaza
  • 10 g de piñones o almendra
  • 10 g de nueces peladas
  • 5 g de sésamo blanco
  • 5 g de semillas de amapola
  • Sal marina
  • Aceite de oliva

Elaboración:

  1. Ralla los calabacines, las zanahorias y las cebollas. Rehoga 10 minutos y añade el tofu desmenuzado, una pizca de sal, las hierbas bien picadas y la mitad de las pipas, nueces y piñones. Mézclalo todo.
  2. Aparte, pincela una lámina de masa filo con aceite, coloca otra lámina encima y pincélala de nuevo.
  3. Coloca una parte del relleno sobre el lado largo de la masa filo y envuélvela formando un cilindro. Colócalo en el centro de un molde redondo, enrollado sobre sí mismo. Prepara más cilindros y disponlos componiendo una espiral. Píntala con aceite y espolvoréala con el resto de semillas y frutos secos.
  4. Hornea 25 minutos a 180˚C.

empanadillas

5 / 5

Empanadillas mediterráneas

Ingredientes para 8 raciones:

  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 berenjena
  • 15 aceitunas verdes sin hueso
  • Zumo de ½ limón
  • Sal marina
  • Pimienta negra
  • 300 g de harina integral
  • 125 ml de agua
  • 60 ml de aceite
  • 30 g de sésamo
  • 1 manojo de berros

Elaboración:

  1. Corta la cebolla,  el pimiento y la berenjena pelada. Rehoga 15 minutos a fuego lento con el zumo de limón y una pizca de sal y pimienta.
  2. Pica el salteado en la trituradora junto con las olivas y deja que repose.
  3. Aparte, mezcla la harina con el sésamo, añade el agua y el aceite y haz una masa. Estírala bien fina con el rodillo y córtala en círculos de unos 10 cm.
  4. Coloca una cucharada de relleno en cada círculo y cierra pellizcando el borde.
  5. Colócalas sobre la bandeja del horno, píntalas con aceite, espolvoréalas de sésamo y hazles unos cortes para que no se revienten con el calor. Se hornean 20 minutos a 180˚C.
  6. Sírvelas acompañadas de una ensalada de berros y limón.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?