Inicio / Recetas / Platos Antioxidante Calabaza bañada con bayas doradas y nueces Carla Zaplana 09 de enero de 2020 · 14:42 La calabaza es uno de los productos estrella en la cocina durante los meses de frío. Prepárala de una manera sorprendente y aún más nutritiva. Las bayas inca o bayas doradas, también conocidas como physalis y parecidas a las bayas de Goji, son un pequeño fruto de color amarillo y sabor cítrico agridulce.Son nativas de la región amazónica. Y son consideradas el "oro de América" por su sabor y por su gran poder antioxidante. Artículo relacionado Bayas doradas, el secreto inca con propiedades curativas Receta especial de calabaza con physalis o bayas doradasLa calabaza admite muchas formas de preparación: al horno, en crema, salteada, rehogada o gratinada. En esta receta se presenta de una manera especial, acompañada, además del physalis, de nueces, zumo de manzana y el aroma del romero. Artículo relacionado 7 formas de cocinar calabaza que te alegrarán el otoño Ingredientes para 4 raciones2 calabazas pequeñas½ taza de bayas doradas secas½ taza de nueces1 cucharada de aceite de coco500 ml de zumo de manzana natural1 cucharada de sirope de arce1 ramita de romero frescoSal y pimienta al gustoPreparaciónCalienta el horno a 220 °C.Parte las calabazas por la mitad, en sentido vertical, quita las semillas y córtalas en rodajas.Tuesta las nueces en una sartén hasta que empiecen a desprender un ligero aroma. Pica las nueces con un mortero para partirlas en trocitos más pequeños. Han de quedar en grumitos desiguales y que se puedan masticar, sin llegar a convertirse en harina.En la bandeja del horno y sobre un papel de horno, dispón las rodajas de calabaza y píntalas con el aceite de coco por los dos lados. Sazónalas con sal y pimienta al gusto y hornéalas hasta que se ablanden y queden ligeramente marrones (unos 35 minutos). Pasado este tiempo, gira las rodajas de calabaza y hornéalas por el otro lado durante unos 20 minutos más.Mientras la calabaza se hornea, en un cacerola vierte los physalis o bayas doradas, el zumo de manzana, el sirope de arce, el romero y una pizca de sal. Llévalo todo a ebullición y mantenlo a fuego medio, mezclando ocasionalmente con una cuchara, hasta que el líquido se haya reducido hasta quedar en una tercera parte y las bayas doradas se hayan rehidratado y se vean redonditas. Esto tardará aproximadamente unos 15 minutos.Transcurrido este tiempo, baja el fuego al mínimo y simplemente mantén la mezcla caliente para que no se solidifique.Cuando la calabaza esté lista, ponla dentro de un bol grande y añádele las nueces. Descarta la ramita de romero de la mezcla de la cacerola y vierte la mezcla de bayas doradas dentro del bol. Mezcla bien todos los ingredientes y sírvelo en un bonito plato. Carla Zaplana Receta Calabaza Romero Physalis o alquequenje