Crema suave de alcachofas

La alcachofa se hace esperar, pero es uno de los mejores alimentos del invierno. Si buscas nuevas formas de consumirla, esta receta de crema de alcachofa te encantará.

crema-alcachofas

La alcachofa es uno de los alimentos estrella del invierno por su gran valor nutritivo. Entre sus muchas cualidades, la alcachofa es depurativa y protectora del hígado, rica en fibra, amiga de la flora intestinal y reductora del colesterol, ya que contribuye a hacer más progresiva la absorción de los glúcidos.

Receta de crema de alcachofa

Esta receta con alcachofa en forma de crema es ideal para el invierno y principios de primavera. Te ayuda a depurar, ya que el efecto depurativo de la alcachofa se ve potenciado por el del perejil y el limón.

Además esta crema resulta muy nutritiva: una ración proporciona el 25% del ácido fólico que necesitamos al día. Aporta también 312 calorías, 43 g de hidratos de carbono, 13 g de proteínas y 9 g de grasas.

Para espesarla utilizaremos harina integral y pan de centeno tostado al horno.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 600 ml de caldo vegetal
  • 8 alcachofas
  • 1 limón
  • 4 ramas de perejil
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina integral
  • 100 g de pan de centeno tostado al horno​

PREPARACIÓN (20 minutos + cocción de 30 minutos):

  1. Limpia las alcachofas y córtalas a láminas, dejando el tronco. Luego rocíalas con zumo de limón y hiérvelas en agua durante unos 20 minutos junto con abundante perejil. Una vez cocidas, desecha el agua y en esa misma olla u otra pon a calentar el caldo vegetal.
  2. En una sartén calienta el aceite de oliva, añade la harina y mójalo con el caldo vegetal. Seguidamente añade las alcachofas y el pan, y tritúralo todo bien.
  3. Pásalo por un colador chino y vuelve a triturar con un poco de aceite.
  4. Rectifica de sal y sirve con perejil picado.

Trucos y consejos

Si lo deseas, puedes añadir a la crema un poco de queso parmesano y picatostes de pan.

También puedes acompañarla de unos chips crujientes de alcachofa. Para ello, corta corazones de alcachofa a láminas finas, sálalos, sécalos bien y fríelos en la sartén.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?