Puré de rábano con daditos de manzana

El rábano favorece la depuración de la sangre y la limpieza de las mucosas gástrica, urinaria e intestinal. Incorpóralo en tu día a día con recetas como esta.

puré-rábano

Esta hortaliza, que alegra los platos con su sabor picante y su textura crujiente, posee un valioso efecto diurético y depurativo. Esto se debe en parte a su riqueza en sustancias antioxidantes que, además, potencian el sistema inmunitario.

Hay diferentes variedades de rábanos. Para esta receta se utilizan los rábanos blancos asiáticos, que tienen forma cilíndrica y alargada, pulpa blanca y un sabor suave. Además, colaboran en la depuración del cuerpo y en la eliminación de mucosidades y cálculos renales. A este grupo pertenece el daikon, que se cultiva en el sudeste asiático y en Japón.

Se puede sustituir la manzana por tacos de tofu y rebozarlos igualmente.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 puerros, lavados y troceados
  • 1 cebolla, pelada y troceada
  • 400 g de rábano blanco, lavado y troceado
  • 400 ml de caldo vegetal o agua
  • 2 manzanas, peladas y cortadas a dados
  • 2 cucharadas de almidón de maíz ("maicena")
  • Aceite de oliva virgen
  • Una cucharada de germinados de rábano rojo

Preparación (20 minutos + 25 de cocción):

  1. En una cazuela sofríe la cebolla, añade el puerro y, cuando se ablande, agrega los rábanos. Minutos después cúbrelos con el caldo.
  2. Hiérvelo unos diez minutos y tritúralo. Si hace falta, pásalo por un colador chino y vuelve a triturarlo con un par de cucharadas de aceite de oliva para que emulsione y quede bien ligado.
  3. Pasa los dados de manzana por almidón de maíz y fríelos en abundante aceite caliente.
  4. Sirve la crema con la manzana y los germinados.

Qué te aporta una ración:

259 calorías, 32 g de hidratos de carbono, 7 g de proteínas y 11 g de grasas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?