Dip vegano de pepino con crudités

El pepino no solo es agua, también contienen cantidades significativas de minerales y vitaminas, lo que hacen de esta receta un perfecto tentempié refrescante y nutritivo.

dip-pepino-curdites

El cultivo del pepino (Cucumis sativu) empezó en el sur de la India hace más de tres mil años. Pertenece a la familia botánica de las cucurbitáceas, que agrupa más de 85 especies. Las sandías, los melones, los calabacines y las calabazas también forman parte de esta familia de hortalizas.

Arrastra la mala fama de ser poco más que agua, y es cierto que el 97% de su peso lo es. Pero contiene sustancias que lo convierten en algo más que un ingrediente refrescante de la ensalada o el gazpacho.

Versión raw del tzatziki griego

El pepino aporta dosis significativas de vitamina C y vitaminas del grupo B. La vitamina C, de gran poder antioxidante, es esencial para estimular el sistema inmunitario y la producción de colágeno.

Entre los minerales destacan las proporciones de oligoelementos como el silicio, el molibdeno, el cobre y el manganeso, gracias a un aporte que cubre el 5% de las necesidades diarias con 250 gramos.

Pero su mineral más abundante es el potasio. Al resultar diurético y depurativo favorece la regulación de la tensión arterial. También es importante para la generación y transmisión del impulso nervioso. Se combina con buenas dosis de magnesio, de suave efecto tranquilizante y laxante.

Ingredientes para 4 raciones

  • 1 pepino
  • 2 dientes de ajo
  • 300 ml de yogur vegano
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Pimienta blanca recién molida
  • Sal marina
  • Verduras para untar (zanahoria, apio...)

Preparación (8 minutos + 20 minutos de reposo)

  1. Se pela el pepino y se ralla finamente. Se le añade sal y se deja en un colador, durante 20 minutos, para que suelte el agua.
  2. Se tritura en la batidora el ajo pelado con el yogur vegano, el aceite de oliva y el zumo de limón hasta que quede una salsa fina.
  3. Se le agrega el pepino escurrido, se salpimienta al gusto y se vuelve a triturar hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Esta salsa se sirve fría, acompañada de pequeñas crudités de apio, zanahoria, rábano... También se le puede añadir un poco de menta fresca, cebolla o perejil.

Notas

  • Una ración aporta 144 calorías, 14 g de hidratos de carbono, 4 g de proteínas y 5 g de grasas.
  • También el 18% del calcio necesario al día.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?