Durante todo el año la ensalada es un plato entrante o complementario que enriquece el menú con vitaminas, minerales y fibra que contribuye a saciar el apetito y a regular los niveles de azúcar en sangre. Pero en verano, además, la ensalada puede convertirse en un plato completo, digestivo y refrescante.
Las ensaladas pueden ser tan diversas como culturas gastronómicas existen. Las posibilidades son infinitas. Ahora bien, no todo vale a la hora de mezclar ingredientes, porque lo que puede resultar apetecible, puede no ser conveniente para que el organismo la digiera o para equilibrar nutrientes. Por eso es clave organizar las comidas.
Cómo preparar y combinar los ingredientes en la ensalada
Frescas, coloridas versátiles y nutritivas, las ensaladas permiten combinar ingredientes preparados con diferentes técnicas. Puede haber ingredientes frescos, escaldados, cocidos en agua o salteados.
Prueba la maceración, un método de preparación respetuoso, que se realiza dejando reposar varias horas uno o varios ingredientes en una mezcla que bien podría ser aceite de calidad, sal, zumo de un cítrico o vinagre, junto con especias y hierbas aromáticas. Esta técnica es muy apropiada, por ejemplo, para preparar el tofu, el tempeh o las verduras.
Para lograr una ensalada nutritiva, deliciosa y equilibrada solo tienes que procurar incluir alimentos de temporada y de proximidad, variedad de hojas verdes, plantas aromáticas, toppings (semillas, frutos secos, etc) y cereales integrales, tofu, tempeh o legumbres cocidas, que aportarán proteínas. La fórmula se completa con un alimento graso saludable, como es el aceite de oliva virgen extra, el aceite de lino o el aguacate. ¡Dale rienda suelta a tu creatividad y disfruta!
5 ensaladas completas con todos los nutrientes que necesitas en una comida
Estas recetas de ensaladas de Sonia Mengual son completas, deliciosas y fáciles de preparar.