Inicio / Recetas / Platos Más nutrientes y enzimas Microgreens: 5 recetas llenas de vida Prabhu Sukh 17 de septiembre de 2020 · 07:28 Los microgreens son pequeñas plantas que puedes cultivar en casa y que aportan un concentrado de nutrientes y aromas del huerto a tus recetas. 1 / 5 1 / 5 Crème brûlée de albahaca y naranja Ingredientes para 4 raciones: 500 g de bebida de arroz 45 g de arroz blanco 50 g de azúcar (o xilitol) piel de ½ naranja 1 pizca de sal 25 hojas de albahaca Agua mineral con bicarbonato Hielo 4 supremas de naranja Microalbahaca Preparación: Te llevará un poco más de media hora. Escalda las hojas de albahaca en agua hirviendo con bicarbonato para preservar y potenciar la clorofila. Rompe enseguida la cocción en agua con hielo. Sécalas y resérvalas. Lleva el arroz, el azúcar y la bebida de arroz a ebullición junto con una pizca de sal. En cuanto rompa a hervir, baja el fuego y cuece 20 minutos, removiendo de vez en cuando para que el arroz suelte el almidón. A continuación, deja atemperar el arroz y tritúralo junto con la piel de naranja y la albahaca. Cuélalo y reserva esta crema en la nevera. Una vez bien fría, sírvela en bols. Termina con trozos de naranja y micro albahaca. Esta crema funciona muy bien como salsa dulce de acompañamiento de helados de vainilla, brownies u otras delicias. Flipboard 2 / 5 Guisantes y microguisantes en nage de algas y té verde Ingredientes para 4 personas: 350 g de guisantes frescos 25 g de microgreens de guisante Para el caldo de kombu y boletus: 25 g de alga kombu seca 10 g de polvo de boletus 200 g de agua mineral Sal Para el aire de té verde: 500 g de agua mineral 18 g de sal 20 g de té sencha 2,5 g de lecitina de soja Preparación: La elaboración necesita unos 40 minutos. Pon el agua en un cazo junto con el alga, el polvo de boletus y sal. Lleva a 100 °C e infusiona destapado 30 minutos. Cuela y reserva. Infusiona también el té sencha, cuélalo y déjalo luego enfriar. En una sartén, saltea brevemente los guisantes y moja con el caldo. Deja reducir 5 minutos. Mientras tanto, mezcla el té con la lecitina y monta el aire con un turmix hasta que obtengas una textura tipo nube. Déjalo reposar durante 2 minutos. En cuanto estén los guisantes, sírvelos con su caldo y añade los microgreens crudos. Termina con el aire de té. Flipboard 3 / 5 Cuscús de brócoli con verduras y microgreens Ingredientes para 4 personas: 500 g de brócoli (sin tallo) 100 g de tomate concassé (pelado y despepitado) 50 g de zanahoria 50 g de pepino (sin semillas y parcialmente pelado) 30 g de olivas kalamata (deshuesadas) 30 g de cebolla morada 20 g de maíz dulce Microgreens de ajo, borraja y brócoli Agua Sal Bicarbonato Hielo Para el marinado: 100 g de aceite de oliva de primera presión en frío 15 g de pasas 2 g de semillas de comino 3 g de anís estrellado 1 ramita de canela 1 trozo de piel de naranja 1 rama de romero fresco 10 g de hojas de menta fresca Preparación: Te llevará en torno a un cuarto de hora (más el tiempo de refrigeración). Para preparar el cuscús, lava el brócoli y córtalo en flores. Sécalo y tritúralo a «golpes» en la batidora de vaso o procesadora. Escáldalo durante unos 30 segundos en agua salada hirviendo con una punta de bicarbonato. Pasa enseguida a un baño de agua salada con hielo para romper la cocción. Cuélalo y sécalo en papel de cocina. Resérvalo. Para el marinado, pon aceite en un cazo con todos los ingredientes menos la menta fresca. Calienta a 80 °C (sin hervir), tapa y deja infusionar hasta que se enfríe. Cuela, recupera las pasas y resérvalo. Tritura la menta fresca con el aceite para obtener un aliño verde (añade menta a tu gusto). Corta las verduras en cubos homogéneos de 3 x 3 cm. Mézclalas con el cuscús y añade aceite de menta. Mezcla bien y deja en la nevera durante al menos 2 horas (cuanto más tiempo, más sabor tendrá). Pon el cuscús marinado con las verduras y termina con los microgreens a tu gusto. Flipboard 4 / 5 Puerros al vapor con texturas de mostaza Ingredientes para 4 personas: 4 puerros (parte blanca) Micromostaza Agua mineral 1 trozo de jengibre Piel de lima Aceite de oliva Sal y pimienta Para la salsa de mostaza y coco: 40 g de manteca de coco 150 g de bebida de arroz 50 g de chalota picada fina 30 g de mostaza de Dijon Sal y pimienta Para la mayonesa de mostaza: 100 g de leche de soja 200 g de aceite vegetal Zumo de medio limón Mostaza verde (o Dijon) Sal y pimienta Preparación: Necesitas unos 25 minutos. Emulsiona los ingredientes de la mayonesa en un vaso americano, cuaja con el limón y reserva en un biberón en la nevera. Corta los puerros, píntalos con aceite y salpimienta. En la vaporera, cuécelos con agua, el jengibre y la lima unos 10 minutos. Mientras, prepara la salsa. Cuece la chalota con sal y pimienta en la bebida de arroz unos 5 minutos. Añade la manteca de coco y la mostaza, y tritura bien fino. Vierte la salsa sobre el puerro caliente y añade unos puntos de mayonesa y los microgreens. Opcionalmente, puedes decorar con una tierra de mostaza preparada previamente (pon 50 g de mostaza antigua en el deshidratador 16 horas y tritura). Flipboard 5 / 5 Rollitos de microgreens con queso de anacardos Ingredientes para 4 personas: 8 obleas de arroz 250 g de agua 150 g de agua con gas Para el relleno: 200 g de berros de agua 20 g de microgreens de ajo 20 g de microgreens de nabo daikon 20 g de microgreens de perejil 20 g de microgreens de zanahoria 20 g de microgreens de chile Sal y pimienta Para el queso crema de anacardos: 400 g de anacardos crudos 20 g de levadura nutricional Zumo de ½ limón 1 ajo Aceite de oliva 260 g de caldo de algas (o agua mineral) Sal y pimienta Preparación: Estará listo en poco más de 20 minutos. Mezcla ambas aguas y entíbialas. Sumerge una por una las obleas de arroz durante 30 segundos para que se ablanden y colócalas sobre bandejas con trapos de cocina limpios. Mezcla todos los brotes del relleno y salpimienta al gusto. Rellena con ellos las obleas y ciérralas realizando una doblez. Resérvalas luego en la nevera. Para preparar el queso crema, remoja los anacardos 10 minutos para que se ablanden. Lávalos bien y mézclalos con el resto de los ingredientes en la batidora. Tritura todo añadiendo el caldo (o el agua), hasta que obtengas una salsa lisa y cremosa. Pon a punto de sal y pimienta, y reserva en un bol. Sirve los rollitos con salsa al lado para dipear. Flipboard Artículo relacionado Cómo cultivar microgreens en casa Con los microgreens tu salud ganaLas plántulas dotan de complejidad aromática a los platos y proporcionan compuestos bioactivos capaces de mejorar algunas funciones del cuerpo y con ello la salud.El profesor Qin Wang, de la Universidad de Maryland, analizó la carga nutricional (vitamina C, E, K y betacarotenos) de 25 microgreens distintos (cilantro, apio, lombarda…), y concluyó que tenían entre 4 y 40 veces más nutrientes que sus homólogos maduros.También se ha descubierto que hacen más digeribles las legumbres, ya que reducen el nivel de antinutrientes, contribuyen a la transformación y digestión de los oligosacáridos, y aumentan la biodisponibilidad nutricional. Receta Chef Prabhu