Este potaje es un plato tradicional de Jaén, aunque también es habitual en Granada, Almería, Albacete y Murcia. Se suele comer en el campo, en los meses de invierno. En esta versión vegetariana, los "jirones" o "andrajos" de harina se guisan con un sofrito en el que la alcachofa como protagonista.
La alcachofa es rica en fibra, aporta inulina, de efecto prebiótico; flavonoides, de efecto antioxidante; esteroles que regulan el colesterol; y cinarina, que protege el hígado, ayuda a eliminar grasas y tiene una acción diurética. Al ser una verdura estacional, vale la pena consumirla en plena temporada.
Además de alcachofa, el plato incluye otros alimentos de temporada como las zanahorias y los champiñones. ¡Disfrútalos!
Cómo preparar andrajos de verduras
Una ración de este puchero aporta 396 calorías, 63 g de hidratos de carbono, 11 g de proteínas y 11 g de grasas.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 cebolla picada
- 2 pimientos, uno rojo y otro verde, a dados
- 2 tomates rojos, rallados
- 4 alcachofas, limpias y cortadas a cuartos
- 8 champiñones grandes, cortados a cuartos
- 3 patatas rojas, peladas y troceadas
- 4 dientes de ajo sin pelar
- Hierbabuena, laurel, pimentón dulce y pimienta
- 4 cucharadas de aceite de oliva y sal
- Andrajos: 150 g de harina, medio vaso de agua y una cucharadita pequeña de sal
Preparación (30 minutos + cocción de 45 minutos):
- Se mezcla la harina con la sal y el agua hasta obtener una masa fina.
- Se deja reposar tapada durante tres horas, se estira y se corta en dados de 4 mm.
- Se rehogan en el aceite los ajos, la cebolla, los pimientos y las alcachofas.
- Cuando se doren se añaden los champiñones y luego el tomate y el laurel.
- Al sofrito ya hecho se le añade pimentón, 4 vasos de agua y, cuando hierva, las patatas.
- Se deja a fuego suave 5 minutos, se añaden los andrajos y se cuece 10-15 minutos más.
- Se retiran los ajos, se pelan, se pican con la hierbabuena y se devuelven al guiso.