Inicio / Recetas / Platos Invierno sin microbios Tofu al sésamo con rábano negro Montse Tàpia 17 de septiembre de 2020 · 16:15 Incorporar hortalizas como el rábano en nuestros platos es un acierto seguro. Además de ser un gran depurativo, potencia nuestro sistema inmunitario. El rábano comparte con el resto de vegetales el aporte de fibra, que previene el estreñimiento, disminuye la absorción de colesterol y regula la glucemia. Además contiene mucha agua, casi el 95%. Artículo relacionado 7 fuentes de fibra para tu salud intestinal Una receta muy depurativaEsta receta fácil y sencilla se prepara con la variedad de rábano más medicinal, el rábano negro. Se le conoce por su acción reguladora sobre el colon, que alivia el estreñimiento y el meteorismo. Además, gracias a una potente sustancia antimicrobiana, el rábano negro está especialmente indicado para prevenir y aliviar dolencias respiratorias.Por si fuera poco, con esta receta conseguirás el 24% de calcio que necesitas al día.Ingredientes para 4 personas200 g de tofu cortado en tiras gruesas200 g de colirrábano pelado4 rábanos negros pelados (o 200 g de los rojos)2 cucharadas de sésamo2 cucharadas de aceite de sésamo2 cucharadas de aceite de olivaCebollino picado y una pizca de salPara la maceración8 cucharadas de salsa de soja1 cucharada de zumo de limónJengibre fresco y ajo al gusto Artículo relacionado 6 tesoros enterrados que enriquecen tus platos Preparación (10 minutos + 3 minutos de cocción + 20 minutos de maceración)Se mezclan los ingredientes de la maceración y se sumerge el tofu en ella unos 20 minutos.El rábano y el colirrábano se cortan en juliana. Se aliñan con el aceite de sésamo, el cebollino y la sal.En un wok con aceite de oliva se saltea ligeramente el tofu bien escurrido, se añade una cucharadita del aliño y se espolvorea con el sésamo.En el último momento se pueden saltear los rábanos de modo que queden crujientes. Ya se puede servir. Alimentación Nutrición Receta Rábano Montse Tàpia