10 toppings crujientes para tus cremas de verdura

Estas originales recetas de toppings se preparan en un momento y harán tus purés de verdura todavía más atractivos, nutritivos y saciantes.

topping-chips-kale

El puré de verdura, tanto caliente como frío, es una cena ideal: saludable, ligera, fácil de digerir y lista en poco tiempo. Pero puede ser que después de estar todo el día trabajando, con mucho estrés y tareas, lleguemos a casa con mucha hambre y nos apetezca algún plato más reconfortante. O algo con más cuerpo que un puré. Y si tenemos peques, después de presentarles la idea de cenar puré de calabacín, seguramente veamos unas caras decepcionadas.

Toppings que enriquecen tus recetas

Si os suena esto, el truco para convertir el plato más aburrido del mundo en un platazo delicioso que nos satisfaga es añadir un montón de topppings crujientes. La combinación de texturas nos complace y llena. Además, nos aporta otros nutrientes como proteínas, grasas saludables y más vitaminas y minerales. Y así podemos cenar solo un plato.

El clásico de los toppings son los picatostes de pan, pero hay otro mundo mucho más allá. Y lo mejor es que todos estos toppings quedan igual de deliciosos con ensaladas o para picar entre horas. ¡Vamos a verlos!

1 /10
topping-garbanzos-crujientes

1 / 10

Garbanzos crujientes

Los garbanzos crujientes son mi topping favorito, tanto para los purés como para las ensaladas, los buddha bowls o para picar entre horas.

Para poder hacerlo, siempre tengo una bolsa de garbanzos congelados en el congelador.

  1. Secamos bien los garbanzos cocidos.
  2. Sazonamos con sal, aceite de oliva y especias a nuestro gusto (curry, pimentón, levadura nutricional, ajo…);
  3. Horneamos a 200 ºC durante 25 minutos.

Te interesará saber que cuando se enfrían, se ablandan un poco, pero los podemos hornear 5 minutos para que vuelvan a estar crujientes. Quedan deliciosos con puré de calabaza.

topping-lentejas-crujientes

2 / 10

Lentejas crujientes

Otra legumbre que podemos preparar al horno para que se quede crujiente son las lentejas. Podemos usar lentejas verdes, castellanas o dupuy.

La preparación es la misma que los garbanzos:

  1. Mezclamos las lentejas cocidas y bien secadas con un poco de sal, aceite y especias como comino, ajo, chili o curry
  2. Horneamos a 200 ºC unos 25 minutos.

Además de los purés, estas lentejas crujientes quedan deliciosas sobre una tostada de aguacate, con cereales o con verduras al horno.

topping-shiitakes-crujientes

3 / 10

Beicon de shiitake

Por muy raro que suene, podemos preparar un "beicon" vegano con seta shiitake, quizás una de las setas más saludables del mundo y que se emplea mucho en la cocina.

Para hacerlo:

  1. Cortamos en rodajas muy finas 250 g de shiitake fresco.
  2. Colocamos los trozos sobre una bandeja de horno y sazonamos con 1 cucharada de tamari, ½ cucharadita de pimentón ahumado, una pizca de sal y aceite de oliva.
  3. Mezclamos bien y horneamos a 200 ºC unos 30 minutos hasta que quede crujiente.

Podemos servir tanto frío como caliente. Además de los purés, queda muy rico en bocadillos o platos de pasta, como la carbonara.

topping-crostones-polenta

4 / 10

Picatostes de polenta

Estos picatostes son los favoritos de cualquier niño. La elaboración es fácil: lo único que necesitamos es tener la polenta ya cocida y enfriada. Por eso, cuando cocinamos polenta, es recomendable preparar el doble de cantidad para tener siempre a mano.

Para hacer los picatostes:

  1. Cortamos la polenta cocida en dados pequeños de 1 cm.
  2. Sazonamos con un poco de sal, levadura nutricional y pimentón ahumado y rociamos con aceite de oliva.
  3. Horneamos a 230 ºC durante 30-35 minutos hasta que queden crujientes.

Estos picatostes quedan muy ricos con puré de coliflor y perejil fresco por encima.

topping-crostones-patata

5 / 10

Picatostes de patata

¿A quién no le gustan las patatas bien crujientes recién horneadas? Os aseguro que si acompañamos cualquier puré con estos picatostes, los niños se lo van a comer a cucharadas.

Para 4 personas:

  1. Lavamos bien 4 patatas con piel.
  2. Las cortamos en dados pequeños de 1 cm, sazonamos con sal y rociamos con aceite de oliva.
  3. A continuación horneamos a 200 ºC durante 15 minutos, les damos la vuelta y horneamos otros 10-15 minutos más, hasta que queden doradas y crujientes.

Una combinación deliciosa es un plato de puré de puerros cremoso con estas patatas crujientes por encima.

topping-dukkah

6 / 10

Dukkah

¿Habéis probado alguna vez el dukkah? Es una mezcla de especias, semillas y frutos secos originaria de Egipto. Queda delicioso como topping de tostadas, verduras al horno, ensaladas o purés. Podemos usar cualquier tipo de fruto seco. La receta tradicional usa especias enteras, pero si tenemos solo molidas, no pasa nada.

Para hacerlo: 

  1. Tostamos en una sartén una taza de frutos secos (almendras, nueces, pistachos, anacardos, avellanas, semillas de girasol…). Necesitaremos unos 3-5 minutos dependiendo del fruto seco elegido.
  2. Pasado ese tiempo, quitamos de la sartén y reservamos.
  3. A continuación, añadimos en la sartén 2 cucharadas de semillas de sésamo, 1 cucharadita de cilantro en grano, 1 cucharadita de comino en grano y tostamos unos 2 minutos.
  4. Trituramos los frutos secos con las especias junto con ½ cucharadita de sal, pimienta negra y 1 cucharadita de pimentón. Dejamos enfriar y guardamos.

También podemos tostar en el horno los frutos secos y las semillas.

Si queréis probar una cena ligera, nutritiva pero especial a la vez, os recomiendo una crema de zanahorias al horno con dukkah, yogur de coco y cilantro fresco.

topping-tofu-crujiente

7 / 10

Tofu crujiente

¿Necesitáis añadir más proteína a la hora de cenar? Pues este tofu crujiente es la respuesta. Es muy fácil de hacer y está tan rico que es difícil no comerse la bandeja entera nada más sacarla del horno.

Para hacerlo:

  1. Secamos bien 250 g de tofu firme y cortamos en dados de 1 cm.
  2. En un bol mezclamos 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado (opcional, pero le da buen sabor), 2 cucharadas de tamari, una pizca de sal, 1 cucharadita de vinagre de arroz y 1 diente de ajo machacado.
  3. Incorporamos los dados de tofu y mezclamos bien.
  4. Añadimos 1 cucharada sopera de maicena o arrurruz y mezclamos bien hasta que quede todo cubierto (si hace falta, añadimos un poco más de maicena).
  5. Colocamos el tofu en una bandeja de horno untada con aceite y horneamos a 200 ºC durante 25-30 minutos hasta que quede crujiente.

También lo podemos usar para acompañar salsas tipo curry.

topping-granola-salada

8 / 10

Granola salada

Sí, has oído bien. La granola, copos de avena crujientes con frutos secos, tan conocida a la hora de desayunar o merendar queda deliciosa también en su versión salada. Esta es una de mis recetas favoritas, pero se puede hacer de mil maneras.

  1. Mezclamos en un bol 1 taza de copos de avena, 1 taza de mezcla de frutos secos y semillas (almendras, nueces, anacardos, avellanas, semillas de girasol, de calabaza, de sésamo…), 2 cucharadas de levadura nutricional, una pizca de cayena y ½ cucharadita de sal.
  2. Añadimos 1 cucharada de tamari, 1 ½ cucharadas de tahini y 1 ½ cucharadas de aceite de oliva y mezclamos bien con las manos.
  3. Esparcimos sobre una bandeja de horno y horneamos a 180 ºC durante 10-15 minutos hasta que quede ligeramente dorado.
  4. Dejamos enfriar y guardamos en un bote de cristal.

Además de servir como topping, es ideal para llevar y picar entre horas. Si quieres otra versión deliciosa, usa mostaza en lugar de tamari.

topping-chips-kale

9 / 10

Chips de kale

Seguro que no te has librado de la locura del kale, que de repente se convirtió en la estrella vegetal del mundo. Es cierto que el kale es una de las verduras más saludables, pero también es verdad que no a todo el mundo le gusta por su textura un poco fibrosa. Si no sabes cómo introducirla en tu dieta, sin duda alguna, una de las mejores formas son las chips de kale.

La mayoría de recetas son para hacerlas en el deshidratador, pero se pueden cocinar también en el horno. Es una buena opción si buscamos un topping ligerito. Para preparar los chips de kale:

  1. Quitamos el tallo duro del centro de las hojas y cortamos el kale en trozos pequeños.
  2. Sazonamos con sal y levadura nutricional y colocamos en una bandeja de horno. Es importante que haya sitio entre las hojas para que se puedan secar bien.
  3. Horneamos a 180 ºC unos 10-15 minutos, mezclando las hojas cuando lleve la mitad de tiempo para que se sequen de forma uniforme.
  4. Cuando queden unos minutos para el final, tenemos que estar pendientes para que no se quemen y vamos quitando las que ya están crujientes.

Una combinación muy top es un plato de crema de chirivías con chips de kale.

topping-chips-coco

10 / 10

Chips de coco

Las chips de coco son deliciosas como topping tanto de un puré como de una ensalada o tomadas solas a la hora de merendar. Nos conviene si buscamos algo crujiente y bajo en hidratos de carbono.

Aquí os presento una versión básica, que solo usa 3 ingredientes. Después la podéis saborizar a vuestro gusto.

  1. Mezclamos una taza de chips de coco (cuidado, no es coco rallado) con 1 cucharadita de aceite de coco virgen extra y una pizca de sal y horneamos a 135 ºC durante 18-25 minutos. Las chips deberían quedar ligeramente doradas.
  2. Cuando quede poco para el final, tenemos que tener cuidado para no que no se quemen.

Podemos saborizarlas con tamari, pimentón, sirope de arce, chili, curry, garam masala, wasabi, zumo de limón, levadura nutricional, canela…

Aguantan hasta 5 días guardadas en un bote de cristal. Es un topping indispensable para las sopas thai.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?