Tortas de arroz hechas en casa

Las tortas de arroz son un tentempié ligero que gusta a grandes y pequeños. Ahora podrás prepararlas fácilmente en casa y controlar los ingredientes que llevan.

tortas de arroz

Las tortas de arroz son un tentempié popular entre jóvenes y mayores. Desafortunadamente las tortas crujientes han sido objeto de críticas por tener un contenido demasiado alto de arsénico. Pero esto solo es verdad cuando el arroz procede de Asia. El arroz europeo contiene mucho menos arsénico que el asiático. El problema es que no podemos conocer el origen del arroz utilizado en las tortas comerciales. Si tú mismo compras el arroz y preparas las tortas, la seguridad es prácticamente total.

Hacer tortas de arroz no solo tiene beneficios para la salud. También ahorra desperdicio de envases plásticos. Además puedes usar las sobras de arroz del día anterior. Las tortas caseras son un poco más firmes y más sustanciosas que las tortas compradas, ya que los granos de arroz no se inflan a alta presión mediante técnicas industriales, sino que simplemente se hierven y hornean.

Haz tú misma las tortas de arroz

El arroz cocido es la base de las tortas de arroz caseras. Las sobras del día anterior son particularmente buenas para ello, pero por supuesto también puedes cocinar el arroz fresco. Para de 10 a 15 tortas de arroz necesitarás:

Ingredientes:

  • 300 g de arroz cocido (el arroz de grano medio o corto ligeramente pegajoso es especialmente adecuado)
  • 3 cucharadas de harina de arroz u otra harina (sin gluten)
  • 1 cucharadita de maicena, de tapioca o un aglutinante comparable
  • 50 ml de agua
  • 1 pizca de sal

Elaboración:

  1. Si no te sobra arroz cocido, cocina una cantidad adecuada de la siguiente manera: enjuague los granos de arroz secos, luego hierve con una vez y media la cantidad de agua en una olla con la tapa cerrada durante 15 a 25 minutos (para arroz blanco) o 30 a 45 minutos (para arroz integral), hasta que se absorba toda el agua.
  2. Deja que se enfríe el arroz y luego mézclalo con la harina de arroz, el almidón y la sal. Agrega agua y trabaja hasta obtener una masa ligeramente pegajosa. Dependiendo del tipo de arroz que uses, la masa puede quedar un poco pegajosa o mas bien seca. Luego agrega un poco más de harina de arroz o agua a cucharadas.
  3. Para obtener la forma redonda clásica, extiende la masa entre dos capas de papel de hornear para aplanarla hasta un grosor de unos cinco milímetros. Una vez extendida la masa retira con cuidado el papel superior. Recorta círculos con un vaso o tazón pequeño. La masa sobrante también se puede hornear.
  4. Hornea las tortas en una bandeja forrada con papel a 180 °C durante 15 a 20 minutos, hasta que estén crujientes pero aún no doradas.
Doshas de arroz y lenteja roja

LECTURA RECOMENDADA

Doshas de arroz y lenteja roja

Las tortas de arroz saben muy bien como un refrigerio crujiente para toda la familia. También son una delicia con mermelada o crema de chocolate caseras o mantequilla de frutos secos.

Para que las tortas no se sequen ni se ablanden por la humedad residual, es mejor meterlas en un tarro de galletas o algo similar. Te duraran más si las guardas en la nevera en un recipiente hermético.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?