11 libros de ficción que ayudan a comprender y controlar la ansiedad

Los libros nos pueden ayudar muchísimo a entender y combatir el sentimiento de ansiedad. Aquí tienes 11 propuestas de lectura de ficción que son muy útiles para alejar la angustia.

libros+ansiedad
Unsplash

La situación sanitaria que hemos vivido y estamos viviendo nos ha sometido a situaciones de mucha incertidumbre, presión, tristeza y exigencia emocional y ha multiplicado los casos de ansiedad en adultos, jóvenes y niños. Los libros nos pueden ayudar muchísimo a entender el sentimiento de ansiedad y pueden ayudarnos a combatirla.

Leer nos obliga a concentrarnos, nos conecta con nosotros mismos, como una forma de meditación. Además la literatura nos ayuda a evadirnos con historias de vidas y lugares lejanos y personajes con los que nos podemos identificar.

Comprender las causas de la ansiedad

La ansiedad es una emoción que todos experimentamos delante de determinadas experiencias o circunstancias de nuestro entorno. Aparece para afrontar una situación que percibimos como una amenaza para nuestra seguridad y intenta reducir las consecuencias negativas que se pueden producir. Por lo tanto, es una reacción natural de alarma de los humanos y los animales.

La ansiedad aparece cuando percibimos que hemos perdido el control en situaciones que implican un peligro físico, situaciones que nos generan fobia (viajar en avión, espacios cerrados, etc) situaciones de gran incertidumbre, situaciones cotidianas que nos desbordan, problemas de salud física, experiencias traumáticas o acumulación de estrés, entre otras cosas. A veces la angustia se apodera de nuestra vida poco a poco, como una infelicidad oscura y lenta que nos invade casi sin saberlo y que nubla nuestra existencia.

Cuando la ansiedad nos desborda y afecta a nuestra autonomía, se convierte en una trastorno que nos puede hacer sufrir muchísimo. En estos casos, buscar ayuda profesional es esencial para entender el origen de nuestra angustia y tratarlo. En paralelo, y en el mismo sentido, leer libros que nos pongan en el lugar de determinados personajes puede ayudarnos a entender de dónde nace nuestra angustia.

11 novelas que puedes leer si sufres ansiedad

Hoy os recomendamos algunas novelas para entender la ansiedad y otras para combatirla. ¡Espero que os ayuden!

  • Donde nadie me espere. Piedad Bonet.
  • El hombre que quería ser feliz. Laurent Gournelle.
  • La metamorfosis. Kafka
  • La carretera. Cormac Mc Carthy.
  • La señora Dalloway. Virginia Wolf
  • Guerra y paz. Lev Tolstoi
  • Siddharta. Herman Hesse
  • Abril encantado. Elisabeth Von Armin
  • Todas las criaturas grandes y pequeñas. James Herriot.
  • Vida en el jardín. Penelope Lively
  • El sol y sus flores. Kupi Kaur
1 /11
Donde nadie me espere

1 / 11

Donde nadie me espere (Piedad Bonnett)

Gabriel ha renunciado a la normalidad de la vida para perderse en una dolorosa búsqueda de su lugar en el mundo. A sus treintaiún años inicia esta narración en la que vuelve sobre sus pasos para intentar descifrar cómo ha llegado a convertirse en el hombre que es ahora.

Con una prosa tan hermosa como desgarradora, en esta novela Piedad Bonnett nos habla de la soledad, la angustia y la posibilidad de redención de un hombre que cae hasta tocar fondo. Un libro que nos relata cómo la angustia se apodera de nuestras vidas y nos hunde hasta lo más profundo.

COMPRAR

El ombre que quería ser feliz

2 / 11

El ombre que quería ser feliz (Laurent Gounelle)

Cuando, por curiosidad, el protagonista de esta novela decide acudir a un curandero antes de finalizar sus vacaciones en Bali, está lejos de sospechar que padece "infelicidad". Se inicia entonces una larga y fructífera conversación con el curandero en la que Julián verá derrumbarse, uno a uno, los pilares que sostienen su vida. Como muchos occidentales, Julián ha llevado siempre una vida muy ajetreada aparentemente feliz y exitosa, pero que esconde en realidad un poso de amargura que amenaza con arruinar su vida.

A lo largo de sus repetidos encuentros con el curandero, Julián deberá descubrir cómo liberarse de lo que le impide ser realmente feliz y decidirá tomar, por fin, las riendas de su vida. Una reflexión, en forma de parábola, acerca del auténtico sentido de la felicidad. Fábula sobre la angustia existencial que a veces nos acompaña però que ni tant solo sabemos que es.

COMPRAR

La metamorfosis (Kafka)

3 / 11

La metamorfosis (Kafka)

"Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto." Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de La metamorfosis, sin duda alguna la obra de Franz Kafka que ha alcanzado mayor celebridad.

Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras del siglo XX por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado. Metáfora sobre la angustia existencial del autor que vivia bajo la presión de un entorno hostil y unos genes enfermizos. Un libro abrumador sobre aquello en lo que nos puede convertir nuestra mente humana si dejamos que la angustia nos invada.

Comprar

La carretera (Cormac McCarthy)

4 / 11

La carretera (Cormac McCarthy)

La carretera transcurre en la inmensidad del territorio norteamericano, un paisaje literalmente quemado por lo que parece haber sido un reciente holocausto nuclear. Un padre trata de salvar a su hijo emprendiendo un viaje con él. Rodeados de un paisaje baldío, amenazados por bandas de caníbales, empujando un carrito de la compra donde guardan sus escasas pertenencias, recorren los lugares donde el padre pasó una infancia recordada a veces en forma de breves bocetos del paraíso perdido, y avanzan hacia el sur, hacia el mar, huyendo de un frío «capaz de romper las rocas. Un libro valiente, honesto y necesario como pocos. Novela sobre la angustia que nos genera una catástrofe y la necesidad de sobrevivir y evitar a toda costa el peligro.

Comprar

La señora Dalloway (Virginia Woolf)

5 / 11

La señora Dalloway (Virginia Woolf)

La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico –el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado–, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo.

Una novela imprescindible para entender la angustia existencial de muchas mujeres encerradas en cárceles de oro donde la tristeza y la depresión se escondía debajo de un manto de lujos.

Comprar

Guerra y paz (Lev Tolstoi)

6 / 11

Guerra y paz (Lev Tolstói)

Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karenina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y epico. Con la campaña napoleónica –Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú– como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición.

Tolstói dedico gran parte de su obra a la búsqueda de lo realmente importante en la vida, aquello que nos aleja de la angustia y nos acerca a la felicidad. Por eso sus libros están llenos de momentos que conectan a sus personajes con la grandeza del mundo y la naturaleza para enseñarnos que a veces hay que abrir el foco para relativizar nuestros problemas y entender que somos una parte muy pequeña de un conjunto muy amplio. Esta novela además nos permite desconectar totalmente de la realidad que estamos viviendo para evadirnos al instante.

Comprar

Siddharta. Herman Hesse

7 / 11

Siddharta. Herman Hesse

Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.

Es uno de los primeros libros que ahondan en las bondades de la cultura oriental para encontrar el sentido de la vida y el camino a la realización personal. Un canto a la naturaleza y al río como fuente de vida y de transformación.

Comprar

Abril encantado. Elisabeth Von Armin

8 / 11

Abril encantado. Elisabeth Von Armin

Lo mejor del humor británico y de la novela romántica.
"Para aquellos que aprecian las glicinias y el sol. Se alquila pequeño castillo medieval italiano durante el mes de abril.". Un lugar encantador adonde acudirán cuatro mujeres inglesas, hartas y aburridas, escapando de la rutina. Allí, en primavera y en pleno Mediterráneo, conversan, viven y descubren los mejores matices de su sensibilidad, oculta por la monotonía cotidiana. Y todo empezará a cambiar, quizá para siempre.
Esta comedia de Elizabeth von Arnim, una de las escritoras más leídas de principios del siglo XX, brinda tanto placer y fascinación hoy como entonces.
Un libro maravilloso para recuperar el placer de leer y relajarse al compás de las maravillas de un lugar encantado y de un humor inglés exquisito.

 

https://www.amazon.es/Abril-encantado-Elizabeth-von-Arnim-ebook/dp/B00IK3IDLM/?tag=cuerpomente07-21

Todas las cosas brillantes y hermosas (James Herriot)

9 / 11

Todas las cosas brillantes y hermosas (James Herriot)

Cuando el joven James Alfred Wight, con 23 años y recién salido de la facultad en Glasgow, tomó posesión de su primer empleo como veterinario rural en Thirsk, Yorkshire, no sabía bien dónde se estaba metiendo. Y literalmente se estaba metiendo dentro de las vacas, desnudo de cintura para arriba, y, sobre todo, dentro de un mundo cerrado, a veces hostil, generoso, humorístico y fascinante, en un marco natural de belleza indescriptible. Desde entonces, en 1939, hasta su muerte en cincuenta años después, su vida se iba a fundir con su trabajo, en una pasión que se materializaría en 1969 en uno de los mayores regalos que los lectores anglosajones podrían recibir.

La serie de obras que, bajo el seudónimo de James Herriot, se convirtieron de inmediato en un éxito de ventas tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, llevadas al cine y a la televisión (BBC) varias veces, la última de ellas, una precuela titulada El joven James Herriot, en el año 2011. Su obra, como la de Gerald Durrell, ha alegrado la vida de millones de lectores en todo el mundo.

Una novela que nos conecta con la naturaleza, con los animales, con aquellos trabajos esenciales que ocupan todo nuestro tiempo y nos permiten desconectar. Llena de humor y momentos divertidísimos que alejaran nuestra angustia de inmediato.

Comprar

Vida en el jardín (Penelope Lively)

10 / 11

Vida en el jardín (Penelope Lively)

A medio camino entre autobiografía, reflexión filosófica y cadena de digresiones, esta maravillosa recopilación de jardines eleva a Penelope Lively a la cumbre de la narrativa contemporánea. ¿Fue antes la escritora o el jardín? Penelope Lively se embarca en un fascinante viaje a través de los jardines que han marcado su vida.

Desde el gran jardín de la casa en la que se crio, en El Cairo, hasta el que tenía su abuela en los inclinados campos de Somerset, pasando por la exuberante floresta de El paraíso perdido de Milton y los coloridos laberintos de Alicia en el País de las Maravillas, así como los jardines de escritores, como Virginia Woolf, Elizabeth Bowen o Philip Larkin. Literatura, mujer y naturaleza. Un embriagador recorrido que nos lleva de vuelta al hogar primigenio de la humanidad. Un libro maravilloso para desterrar la angustia conectando con la belleza de la naturaleza.

Comprar

El sol y sus flores

11 / 11

El sol y sus flores

La autora que se ha convertido en la voz más poderosa de la actualidad y la conciencia de toda una generación. Segundo y poderoso poemario de esta autora bestseller. Dividido en cinco movimientos (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), este poemario se desliza desde las profundidades de un desamor y el dolor que conlleva hasta la fuerza y la alegría que pueden florecer tras ese sufrimiento. Un vibrante y trascendental viaje sobre el crecimiento y la curación, la descendencia y el honor por las raíces de uno, la expatriación y la búsqueda del hogar en uno mismo.

La poesía tiene un poder inigualable para relajarnos a través su ritmo y su entonación y este poemario maravilloso de Kupi Kaur nos propone un viaje des de los profundos recodos de la angustia a la luz de la liberación.

Comprar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?