La técnica de las 2 listas para superar la depresión

Un ejercicio simple para ayudarnos a salir de la depresión es escribir listas con las cosas que nos hacen sentir bien y las que nos hacen sentirnos mal.

escribir listas para superar la depresion

Cuando estás deprimido te sientes solo y crees que nadie sufre como estás sufriendo tú. Tienes tanto miedo de parecer loco que lo callas todo, y temes tanto que los demás te tomen por raro que te encierras en ti mismo y no hablas de lo que te sucede.

Esta actitud es una pena, Y es un error. Porque hablar de ello ayuda. Las palabras –habladas o escritas– nos conectan con el mundo, con los demás y con nuestro verdadero yo.

Cuando uno no es capaz de hablar, siempre puede recurrir a escribir. Con estas palabras que yo estoy escribiendo ahora quiero lograr convencerte de que el fondo del valle nunca te ofrece las mejores vistas. Y de que las palabras, a veces, pueden liberarte.

Una fórmula sencilla contra la depresión

Una vez iniciado el proceso de escribir, verás que todo es menos difícil de lo que imaginabas. pero puede pasar que incluso escribir tus experiencias te resulte imposible.

Por eso te propongo que comiences con algo muy sencillo: hacer dos listas con todo aquello que sabes que te hace sentirte bien y con lo que te hace sentirte mal. Te copio, como ejemplo, las mías.

Lo que me hace sentir peor

  1. El café.
  2. No poder dormir.
  3. La oscuridad.
  4. El frío.
  5. Septiembre.
  6. Octubre.
  7. La media tarde.
  8. El ritmo de la existencia contemporánea.
  9. La mala postura.
  10. Estar lejos de mis seres queridos.
  11. Quedarme demasiado tiempo sentado.
  12. La publicidad.
  13. Sentirme ignorado.
  14. Despertarme a las tres de la mañana.
  15. La televisión.
  16. Los plátanos (de esto no estoy muy seguro; tal vez sea una coincidencia).
  17. El alcohol.
  18. Facebook (a veces).
  19. Twitter (a veces).
  20. Los plazos de entrega.
  21. Revisar lo que escribo.
  22. Las decisiones difíciles (por ejemplo, qué calcetines ponerme).
  23. Enfermar físicamente.
  24. Pensar que me siento deprimido (el más vicioso de los círculos).
  25. No beber bastante agua.
  26. Consultar mi posición en Amazon.
  27. Consultar la posición de otros escritores en Amazon.
  28. Ir solo a un acto social.
  29. Viajar en tren.
  30. Las habitaciones de hotel.
  31. Estar solo.

Lo que me hace sentir mejor

  1. El verano.
  2. Dormir.
  3. Escribir.
  4. Comer bien.
  5. Darme largos baños o duchas.
  6. Las películas de los 80.
  7. Escuchar música.
  8. Facebook (a veces).
  9. Twitter (a veces).
  10. Salir a caminar durante un largo rato.
  11. Preparar burritos.
  12. Las paredes y los cielos claros.
  13. Las habitaciones amplias.
  14. Hacer algo altruista.
  15. El olor del pan.
  16. Ponerme ropa limpia (vamos, soy escritor, y esto es menos habitual de lo que crees).
  17. Saber que otro podrá leer estas palabras y que, acaso, el dolor que sentí no fue en vano.

Lo importante es que escribas tú

Estas son mis listas, que además suelen ir cambiando.

Lo importante ahora es que seas tú quien escriba las tuyas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?