4 plantas que ayudan a perder peso

Además de una dieta sana y un estilo de vida activo, para adelgazar ayudan estas plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran y disuelven la grasa.

Garcinia (Garcinia cambogia)
Fotografía: Pixabay

Evitar los kilos de más que se acumulan en forma de depósitos de grasa en el cuerpo ha de ser entendido sobre todo como un imperativo de salud más que una cuestión estética que llegue a obsesionar.

Unos hábitos de vida y de nutrición equilibrados constituyen la clave para conseguir perder peso de forma duradera y sin demasiados sacrificios.

Para empezar resulta importante asumir que es posible disfrutar de las delicias de la vida y de la comida optando por una dieta más saludable, en la que los elementos grasos y dulces estén representados en su justa medida.

Por otra parte, contamos con ayudas como las plantas medicinales, que lo ponen más fácil.

  • Las hay que activan el metabolismo, que ayudan a quemar grasas y que promueven una sensación de saciedad que disuade de seguir comiendo.
  • Las hay también, que contribuyen a depurar y facilitan la pérdida de agua y de toxinas con el aumento de la diuresis.

4 plantas que te ayudarán a adelgazar

Conviene combinarlas con otras plantas de efectos saciantes, diuréticos y laxantes, así como cuidar la dieta, hidratarse y hacer ejercicio

1 /4
Garcinia (Garcinia cambogia)

1 / 4

Fotografía: Pixabay

Garcinia (Garcinia cambogia)

Otro complemento dietético muy recomendado en dietas de adelgazamiento es el extracto de tamarindo malabar o garcinia.

El ácido hidroxicítrico que contiene puede disminuir la actividad de una enzima presente en el hígado, la citrato-liasa, responsable de la fabricación de materia grasa. Reduce así de forma significativa su formación y minimiza también la sensación de apetito.

Propiedades de la garcinia

  • Saciante
  • Lipolítica
  • Aperitiva
  • Adelgazante
  • Digestiva
  • Antibacteriana

Cómo tomar garcinia

Se encuentra en cápsulas y en polvos.

Pero además existe un gran elenco de plantas depurativas, la cola de caballo y la fumaria, que favorecen la eliminación de residuos tóxicos y contribuyen a corregir el sobrepeso por retención de líquidos.

Apio (Apium graveolens)

2 / 4

Fotografía: Pexels

Apio (Apium graveolens)

El apio ayuda a eliminar toxinas por la orina y combate la retención de líquidos.

Propiedades

  • Diurético
  • Depurativo
  • Remineralizante
  • Vitamínico
  • Aperitivo
  • Carminativo.

Cómo tomarlo

En alimentación, caldo de verduras, en decocción, infusión y jugo de planta fresca.

Alga fucus (Fucus vesiculosus)

3 / 4

Alga fucus (Fucus vesiculosus)

Una planta ya clásica en estas lides es el alga fucus, común en las costas del Atlántico.

Por su gran riqueza en yodo cumple la misión de activar el metabolismo, haciendo que el gasto energético sea mayor y, por lo tanto, también el consumo de las grasas acumuladas.

Al absorber hasta cien veces su peso en agua, aporta una sensación inmediata de plenitud que invita a dejar de comer.

Propiedades del alga fucus

  • Saciante
  • Adelgazante
  • Remineralizante
  • Vitamínica
  • Digestiva
  • Estimulante tiroidea
  • Diurética
  • Hipolipemiante.

Cómo tomar el alga fucus

En cápsulas, comprimidos, polvos, tintura, extracto líquido y jarabe, y en pomadas y cremas para la piel.

Yerba mate (Ilex paraguariensis)

4 / 4

Yerba mate (Ilex paraguariensis)

Una planta tan venerada en Uruguay y Argentina como la yerba mate, famosa por sus virtudes estimulantes y antiasténicas, se incorpora asimismo a a dietas y tratamientos para perder peso por su efecto estimulante y supresor de grasas (liposupresor).

Propiedades

  • Estimulante del sistema nervioso central
  • Antiasténica
  • Lipolítica
  • Glucogenolítica
  • Diurética.

Cómo tomarla

En infusión, para ser tomado con mate (recipiente de calabaza) y bombilla (caña delgada), y en tintura.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?