La celulitis es una inflamación aguda, difusa y extensa de los tejidos sólidos que se caracteriza por enrojecimiento de la piel, infiltración y edema; no existe supuración.
La causa más frecuente es por Streptococcus pyogenes. Esta infección se localiza con más frecuencia en las extremidades inferiores y suele venir precedida por una alteración cutánea (traumatismo cutáneo, úlceras, dermatitis).
A nivel local aparecen un enrojecimiento de la piel con dolor, linfangitis y los ganglios linfáticos inflamados. La piel aparece roja, caliente y edematosa, con una superficie infiltrada que hace que sea similar a la piel de naranja.
Se pueden formar vesículas y bullas que se rompen con facilidad y darse episodios de fiebre, escalofríos, taquicardias o cefaleas. En ocasiones se producen abscesos locales, que precisan incisión y drenaje. Se trata con antibióticos.
Homeopatía para los distintos estadios de la celulitis
Existen remedios homeopáticos para la fase inicial inflamatoria, para frenar su evolución y también evitar la fase supurativa.
- Belladonna 7 CH. En el periodo inicial es útil sobre todo cuando la piel está sobreelevada, brillante, roja, con calor intenso o sensación de ardor. Se tomarán de 3 a 5 gránulos tres veces al día.
- Apis mellifica 9CH 5. Si aparece un importante edema y sobre todo si la celulitis se localiza, por ejemplo, donde el tejido celular subcutáneo es más laxo, como los párpados. Se tomarán 5 gránulos a razón de 4 a 6 a veces al día. El edema también mejora sensiblemente con aplicaciones frías.
- Hepar sulphur 9 CH. Si aparece supuración, la zona afectada es dolorosa, hipersensible al tacto y al frío, se tomarán 5 gránulos 2 veces al día.
- Echinacea angustifolia 9CH. Como medida preventiva se recomienda para los síndromes infecciosos y supurativos de la celulitis. Se deben tomar también 5 gránulos, dos veces al día.