9 tipos de semillas y cómo usarlas en la cocina

Las semillas oleaginosas aportan proteínas y ácidos grasos saludables, además de resultar remineralizantes. Añádelas a tus platos para ganar en sabor y salud.

Actualizado a 11 de marzo de 2023, 19:59

<p>Como c&aacute;psulas de vida,&nbsp;<strong>las semillas encierran en su interior toda la fuerza vital</strong>&nbsp;que las empuja a germinar y a acabar fructificando en una hermosa planta.</p> <p>Son las estructuras con las que el mundo vegetal crea una nueva generaci&oacute;n.&nbsp;<strong>En el interior atesoran el embri&oacute;n y, en el exterior, el alimento</strong>&nbsp;para sustentar la germinaci&oacute;n y una capa protectora que lo a&iacute;sla del medio.</p> <p><strong>Incluirlas en la dieta significa aprovechar toda esa energ&iacute;a concentrada&nbsp;</strong>y, a la vez, las cualidades de la planta en potencia. Por ello han sido, y siguen siendo, un alimento valios&iacute;simo.</p> <p><strong>Existen tres grandes grupos de semillas</strong>: los&nbsp;<strong>cereales&nbsp;</strong>(ricos en almid&oacute;n), las&nbsp;<strong>legumbres&nbsp;</strong>(ricas en almid&oacute;n, fibra y prote&iacute;nas) y los<strong>&nbsp;frutos secos y semillas oleaginosas</strong>&nbsp;(ricos en prote&iacute;nas y l&iacute;pidos). Estas &uacute;ltimas, con alguna excepci&oacute;n como el hinojo o el fenogreco, son las protagonistas de este art&iacute;culo.</p> <p>Mientras que cereales y legumbres constituyen la base de la alimentaci&oacute;n humana y se consumen cocidas,&nbsp;<strong>las semillas oleaginosas se utilizan como complemento. Se tuestan, se muelen, se transforman en aceite o se comen crudas.</strong></p> <p>En general,&nbsp;<strong>procuran energ&iacute;a, prote&iacute;nas, grasas saludables y buenas dosis de vitaminas y minerales.&nbsp;</strong>Combinadas entre s&iacute; resultan remineralizantes y una buena fuente de &aacute;cidos grasos esenciales.</p> <p>Seguir algunas pautas<strong>&nbsp;facilita su asimilaci&oacute;n</strong>, como&nbsp;<strong>masticarlas a conciencia o molerlas</strong>&nbsp;tras un breve tostado<strong>. Adem&aacute;s deben conservarse en un lugar oscuro</strong>&nbsp;y bien tapadas para que no se enrancien.</p> <h2>Combinaciones sanas y deliciosas de las semillas en la cocina</h2> <ul> <li>Las&nbsp;<strong>legumbres con semillas</strong>&nbsp;procuran&nbsp;<strong>prote&iacute;nas de mayor calidad</strong>. Un ejemplo es una ensalada de legumbres con pipas de calabaza o girasol, un hummus o pat&eacute; de garbanzos con crema de s&eacute;samo, o unas lentejas ali&ntilde;adas con semillas molidas.</li> <li>Para condimentar&nbsp;<strong>arroces, pastas y verduras e incrementar su aporte de &aacute;cidos grasos esenciales</strong>&nbsp;puede emplearse una mezcla de semillas de lino, s&eacute;samo y girasol o calabaza, a partes iguales.</li> <li>Las semillas de s&eacute;samo, girasol y calabaza tostadas con melaza de cereales y tortas de arroz desmenuzadas constituyen<strong>&nbsp;un energ&eacute;tico tentempi&eacute;. Se tuestan las semillas, se a&ntilde;aden la melaza y las tortas, y se vuelca en una bandeja untada con aceite</strong>. Se deja enfriar y se corta en barritas.</li> <li>Las semillas&nbsp;<strong>pueden sustituir a los frutos secos en las majadas&nbsp;</strong>tradicionales.</li> </ul> <h2>8 exquisitas semillas y sus usos culinarios</h2> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>

Más Sobre...

Semillas

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace