Inicio / Salud natural Superfoods 7 alimentos muy poderosos que te ayudan a ganar salud Pelú Campos 18 de septiembre de 2020 · 08:39 Con sus múltiples nutrientes, estos superalimentos no solo enriquecen la dieta sino que equilibran el organismo. Descubre cómo utilizarlos en la cocina. 1 / 7 1 / 7 Maca Este tubérculo andino se usa mucho por su poder vigorizante y regulador hormonal. Probablemente debido a las duras condiciones en que crece es un adaptógeno, útil frente al estrés. Puede usarse en salsas y aliños, sobre una tostada con miel o en cualquier infusión. Da un toque dulzón a cremas de verdura y pucheros de legumbres. Con una leche vegetal ofrece una alternativa terapéutica al café. Con una de nueces, por ejemplo, endulzada al gusto, se obtiene un rico maccuchino. Flipboard 2 / 7 Cacao El cacao crudo sin tostar es uno de los superalimentos más nutritivos para la mente y el corazón. No solo es una de las principales fuentes naturales de magnesio y antioxidantes, sino que aporta sustancias relacionadas con la capacidad de elevar el ánimo e inducir estados de pensamiento creativo, atención consciente y bienestar. Los "nibs" de cacao son los trocitos crujientes que forman el interior de la semilla del cacao. Pueden esparcirse en un batido, muesli o yogur, decorar pasteles o comerse como tentempié. Flipboard 3 / 7 Hierba de trigo Es una gran aliada de la limpieza y desintoxicación del organismo. Alcaliniza, mineraliza, es rica en vitaminas y posee una alta concentración de clorofila, lo que mejora la calidad de la sangre y, por lo tanto, de todos los tejidos. Esto aumenta los niveles de energía y la vitalidad. Emplearla fresca es siempre la mejor opción y cada vez más personas la cultivan en sus hogares, pero su versión deshidratada es la alternativa más fácil de utilizar y mantiene una gran potencia. Flipboard 4 / 7 Levadura nutricional A diferencia de las levaduras comunes –subproductos de la industria cervecera–, esta levadura se cultiva expresamente para su consumo alimenticio. Eso influye en su calidad: posee menos residuos y más vitaminas y minerales, y sabe mejor. Es una alternativa excelente al queso rallado para los intolerantes a los lácteos, ya que su sabor evoca al parmesano. También potencia el sabor de salsas, sopas o cualquier plato. Flipboard 5 / 7 Bayas goji Apreciadas desde hace milenios en Oriente, son uno de los superalimentos más protectores frente al envejecimiento. Son ricas en vitaminas y minerales que alcalinizan el organismo, antioxidantes relacionados con una buena salud ocular e inmunitaria, y oligoelementos de efecto anticancerígeno. En mueslis y chocolates resultan muy sabrosas. También dan color a las ensaladas, ya sea secas o rehidratadas con un remojo previo. Flipboard 6 / 7 Aceite de coco Consiste casi en su totalidad en grasa saturada cruda de buena calidad con un aroma tropical. Contribuye a construir y reparar las paredes celulares, mantiene unos niveles de colesterol saludables, y ayuda a optimizar los valiosos omega-3. Puede emplearse untado como alternativa a la mantequilla, en batidos o, por ejemplo, añadiendo una cucharadita a un plato de arroz jazmín con verduritas para obtener un delicioso plato de estilo tailandés. Flipboard 7 / 7 Semillas de chía Omega-3, minerales y vitaminas abundan en estas diminutas semillas. El gel que desprenden al remojarlas convierten a cualquier zumo o bebida vegetal en un fresco y ligero porridge, ideal para mezclar con cereales de desayuno, frutos y frutas secas, bayas u otros superalimentos. Conviene molerlas y consumirlas en el día para maximizar la absorción de los omega-3. Flipboard Artículo relacionado 5 superalimentos cargados de energía Nutrición Chía Trigo Cacao Pelú Campos