Ya no queda nada para que lleguen los días cálidos y poder volver a andar descalzos por la casa, el jardín o la playa. Nuestros pies muestran durezas, grietas en los talones, quizás alguna ampolla y las uñas con pieles crecidas y sin forma. Es el momento de dedicarles unas horas y ponerlos en forma con un cuidado básico que implica higiene, hidratación y una pedicura adecuada.
Te damos dos recetas caseras de exfoliante y reparador de grietas con ingredientes naturales para darle a tus pies las atenciones básicas para que esta primavera-verano luzcan bonitos y sexis.
Cómo exfoliar talones y pies en casa fácilmente
Puedes exfoliar tus pies al menos una vez a la semana, esto hará que la piel muerta que engrosa la epidermis se desprenda y deje paso a la piel nueva y suave.
Lo ideal es exfoliar tras un baño caliente de 20 minutos, así se puede quitar la piel muerta más fácilmente. Puedes también hacer un baño solo a tus pies y poner en el agua sales descongestionantes o refrescantes.
Para la primera sesión y si es necesario, pasados los 20 minutos cuando la piel esté blanda, utiliza una lima podal o piedra pómez en las zonas más duras, quitará la mayor cantidad de piel inerte.
Para mantener los pies con sesiones semanales, utiliza un scrub que es menos agresivo y, además, puedes masajear los pies para restaurar la elasticidad y activar la circulación. Seca muy bien tus pies y aplica una crema hidratante con urea.
Receta de scrub casero para exfoliar los pies
Simple y super fácil, no hay excusas para que no hagas una exfoliación un par de veces a la semana.
Mezcla en una taza 2 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de aceite de oliva. Si tienes aceite esencial de menta y romero alcanfor, utilízalos, con 2 gotas de cada aceite esencial basta. Será el mejor masaje para tus pies que te puedas regalar.
Aplica el scrub y masajea todo el tiempo que quieras, luego lavas, secas bien y aplicas una crema con urea.
Recuerda: no utilices aceites esenciales durante el embarazo o la lactancia.
Cómo tratar los talones secos y agrietados
Las grietas en los talones quizás es lo más antiestéticos en los pies y pueden ser difíciles de quitar.
Son muy frecuentes después de cierta edad, la piel envejece, deshidrata, engrosa y agrieta. Además pueden llegar a lastimar la piel, ser dolorosas y llegar a infectarse.
Hay que evitar que aparezcan durante el invierno hidratando a diario los pies.
Pero si ya han aparecido, podemos hacer una pedicura intensa con un profesional para que arregle nuestros pies y quite las asperezas más importantes, luego nosotros mismos podemos seguir una rutina de mantenimiento durante todo el verano.
Si las durezas no son gruesas, puedes hacer una buena exfoliación, decapar la piel más gruesas con piedra pómez o lijas podales y recuperar la hidratación de los talones con cremas ricas en urea.
Receta casera de bálsamo reparador para pies agrietados
Restaura tus pies cuando los sientas cansados, deshidratados y ásperos.
El aceite de caléndula hace que este bálsamo sea reparador, cicatrizante y desinflamatorio.
Ingredientes:
- 30 g de aceite de caléndula
- 30 g de manteca de karité
- 4 gota de vitamina E
- 10 gotas de tintura de propóleo
- 15 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
Preparación
- Coloca el aceite y la manteca en una jarrita y agrega la vitamina E, llévalos a baño de maría y apenas se derritan los retiras del calor.
- Espera a que se enfríen, agrega el aceite esencial de lavanda si deseas utilizarlo y bate con un batidor de alambre.
- Vierte en un tarro con boca ancha desinfectado.
Uso y conservación:
Después de una buena higiene, toma una almendra de bálsamo y masajea tus pies cada noche hasta que sea absorbido totalmente. Utilízalo mientras sientas asperezas y se reparan tus pies.
Mantén la suavidad e hidratación de tus pies con crema hidratante.
Precauciones y contraindicaciones:
No utilices aceites esenciales si estás embarazada o en lactancia.