Beneficios de la dieta raw, según Carla Zaplana y Javier Medvedovsky

Los alimentos crudos conservan propiedades que cuando se cocinan se pierden. Nuestros colaboradores, la dietista-nutricionista Carla Zaplana y el chef Javier Medvedovsky nos explican su visión de la alimentación raw.

Ensalada

Carla Zaplana es dietista, nutricionista y mentora de salud. Nos explica que el activista de la alimentación raw David Wolf le transmitió la pasión y las ganas de probar la "alimentación viva". En aquel entonces vivía en San Diego, California, y el clima invitaba a probarla.

"Me aportó energía, vitalidad, ligereza y flexibilidad. Recomendaría este estilo de alimentación a personas que necesitan hacer un reset para ganar salud y vitalidad de forma muy rápida. En caso de estar en bajo peso, en un clima frío o tener una constitución vata (según los doshas en el ayurveda) no la recomendaría".

"No soy crudivegana –añade– porque me gusta comer alimentos que requieren de cocción, pero no pasa un día en el que no coma alimentos crudos, y en primavera y en verano como solamente crudos durante días seguidos sin darme cuenta. Me hace sentir bien y me aporta claridad mental".

Receta crudivegana preferida de Carla Zaplana

Tarta de lima raw

Para la base:

  • 1 taza de avellanas trituradas
  • ½ taza de coco rallado
  • 8 dátiles Medjool sin hueso triturados
  • La piel de media lima rallada
  • Sal

Para la cobertura:

  • La pulpa de 5 aguacates
  • El zumo de 6 limas
  • 75 ml de sirope de arce
  • La piel de media lima rallada
  • Sal

Preparación

  1. Amasa los ingredientes de la base en un bol y dale forma con un molde para tarta.
  2. Bate los ingredientes de la cobertura hasta obtener una crema.
  3. Viértela sobre la base y pon la tarta en el congelador durante una hora. Sácala 15 min antes de servirla.

La dieta raw ayudó a Javier Medvedovsky a superar sus problemas de salud

Javier Medvedovsky es chef, profesor y autor de Espiritual chef (Editorial Urano). Nos explica que en un momento de su vida andaba buscando respuestas y, entre otras cosas, quería saber qué alimentos proporcionaban salud y energía y cuáles tenían más sintonía con nosotros.

"Así fue como, de repente, entre tanta dieta y tantas teorías, me topé con la alimentación viva", recuerda. "Fue amor a primera vista. Me resultó muy evidente y lógica tomar la decisión de sumergirme en ella. También me impresionó mucho su parte culinaria, pues todo aquel conocimiento no me lo habían enseñado en la escuela de cocina".

"La alimentación viva te aporta ganas de vivir, y esas ganas, junto al potencial energético que tienen los «alimentos vivos», te proporcionan crecimiento espiritual, generándote más conciencia y sensibilidad en todo lo que haces. Y también alimentarse de esta manera aporta sostenibilidad, pues te preguntas de dónde viene lo que comes, y no sólo eso, sino también muchas otras cosas, como por ejemplo, qué proyectos estás apoyando, o no, con tu dinero. Te das cuenta de que tu voto importa y por lo tanto, influye muy positivamente en la transformación de la sociedad, tornándola más saludable y justa para las próximas generaciones", añade.

"Te puede proporcionar –continúa– mucho bienestar a nivel de desintoxicación, regeneración, curación… También, gracias a ella, te conectas más con la naturaleza, pues manipulas y comes los frutos en bruto que ella nos regala. Esa conciencia va de la mano de hacer el bien. Es una dieta muy pacífica". En el caso de Javier, la dieta crudivegana le ha ayudado a solucionar problemas digestivos y a ganar más energía.

"También se afinan los sentidos y, entre muchas cosas más que puedo decir, resaltaría grandes mejoras en la piel. Es una dieta rejuvenecedora", agrega.

Los alimentos crudos indispensables de Javier

  • Germinados: "Son increíbles. Al verlos crecer gracias a tu propio cuidado te aportan experiencias interesantes."
  • Fermentados: "Nos abren a un mundo impresionante. Tienen valor medicinal y aportan sabores sorprendentes."
  • Patés: "Para mí, los patés son como ensaladas trituradas que se pueden untar (sobre un deshidratado, por ejemplo)."
  • Deshidratados: "Me gusta que sean crujientes, acompañan bien los frescos y te hacen más fácil llevar una dieta crudivegana."

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?