Colores relajantes para dormitorios de adultos: la elección que te asegura un buen descanso

Ciertos colores fomentan la tranquilidad y la relajación, con lo que facilitan el descanso; mientras que otros pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño.

Colores relajantes para dormitorios de adultos
iStock

    El ambiente de la habitación donde dormimos es clave para nuestro descanso: la temperatura, la humedad, la iluminación, la comodidad… y también los colores. La elección adecuada de los tonos de las paredes y los tejidos del dormitorio puede ayudar a crear un espacio relajante que favorezca el sueño.

    Y es que los colores afectan a nuestro estado de ánimo y saber elegir aquellos que aportan tranquilidad y relajación puede comportar un gran cambio en tu calidad de vida. Por ello te vamos a contar qué colores relajantes para dormitorios de adultos son más adecuados para conciliar el sueño.

    En este vídeo te dejamos también una meditación guiada para relajarte y dormir profundamente.

    ¿Colores cálidos, claros o fríos para el dormitorio?

    Los colores se pueden clasificar de diferentes maneras, por ejemplo, según su tonalidad (claro u oscuro), su saturación (intenso o apagado) y su temperatura (cálido o frío).

    • Los colores claros reflejan la luz, mientras que los oscuros la absorben. Es por ello que los colores claros (como los tonos pastel o pálidos) pueden hacer que una habitación parezca más amplia, luminosa y fresca, y los oscuros la hacen más pequeña y sombría. En general, para crear un ambiente relajante y tranquilo, suele ser preferible optar por colores claros. Los oscuros pueden aportar elegancia y sofisticación a la habitación, pero deberían emplearse como complemento, para detalles, y en combinación con tonos más claros para equilibrar la atmósfera.
    • Los colores intensos (como el rojo o el amarillo) son vibrantes, brillantes y llamativos y crean ambientes llenos de energía y vitalidad. Los colores apagados, por el contrario, son colores suaves y pueden crear un ambiente más tranquilo y relajante.
    • La distinción entre colores cálidos y fríos hace referencia a la temperatura psicológica que transmiten. Los colores cálidos (como el rojo, el amarillo o el naranja) se asocian al sol y el fuego y transmiten sensación de calidez y energía. Los colores fríos (como el azul o el verde) se asocian al agua y transmiten una sensación de frescura y calma. Para un dormitorio de adulto suele ser preferible optar por colores fríos para crear un ambiente sereno y relajante que favorezca el sueño y el descanso.

    Colores relajantes para dormitorios de adultos

    Los colores que se consideran relajantes para los dormitorios de adultos son los tonos suaves y apagados que transmiten tranquilidad y serenidad como:

    • El azul claro o celeste, uno de los colores más populares para las habitaciones por su efecto calmante y relajante. En estudio de 2018 que evaluó la percepción de 443 estudiantes sobre diferentes espacios de una residencia universitaria estadounidense (con diferentes colores en las paredes: rojo, azul, verde, naranja, amarillo, violeta) se vio que el azul no solo era el preferido, sino que también era el que más calma les transmitía.
    • El verde transmite armonía y equilibrio, por lo que es una buena elección para las habitaciones. Los tonos más apropiados para los dormitorios son los más pálidos, como tonalidades suaves de verde menta o verde salvia.
    • El gris perla es un color neutro que fomenta la serenidad, la calma y la paz. Además, suele transmitir elegancia y sofisticación y se puede combinar con otros colores suaves para crear una sensación de armonía y equilibrio en la habitación.
    • El rosa palo es un color suave y delicado que puede ayudar a crear un ambiente relajante y acogedor. También se asocia al romanticismo y la dulzura, por lo que puede transmitir una sensación de amor y afecto.
    • El beige claro y el crema son colores neutros, cálidos y suaves que transmiten sensaciones de tranquilidad, calma y serenidad y fomentan un ambiente relajante y tranquilo.

    Es importante tener en cuenta que el color va a gustos y, para que te sientas verdaderamente cómodo y a gusto en tu dormitorio, es aconsejable que el que elijas uno que no se aparte demasiado de tus preferencias.

    Schema: FAQPage

    ¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?